ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 7 DE OCTUBRE DEL 2010, LA RENTABILIDAD PROMEDIO GENERAL ACUMULADA DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE DE + 33,09 %.
IGBVL 18855,25 PUNTOS.
-0,46%
ISBVL 27400,38 PUNTOS.
-0,68%
INCA 108,23 PUNTOS.
-0,65%
ISP-15 32298,79 PUNTOS.
-0,68%
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
jueves, 7 de octubre de 2010
07/10: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,21% A 3,878 NUEVOS SOLES.
HOY, JUEVES 7 DE OCTUBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO BAJ脫 - 0,21 % A 3,878 NUEVOS SOLES VERSUS LOS 3.886 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
LIMA: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO PERDI脫 - 7,83 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.7 Oct.6
Cierre venta: 3,878 NUEVOS SOLES. 3,886
VARIACI脫N DIARIA: - 0,21 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -7,83%. -8,01%.
Fuente: BCRP
LIMA: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO PERDI脫 - 7,83 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.7 Oct.6
Cierre venta: 3,878 NUEVOS SOLES. 3,886
VARIACI脫N DIARIA: - 0,21 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -7,83%. -8,01%.
Fuente: BCRP
07/10: PER脷: D脫LAR ESTABLE A 2,789 NUEVOS SOLES.
PER脷: HOY, JUEVES, 7 DE OCTUBREDEL 2010, POR PRIMERA VEZ UN PERUANO, MARIO VARGAS LLOSA, GANA EL PREMIO N脫BEL DE LITERATURA 2010, EN ESTE CONTEXTO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 ESTABLE A S/.2,789.
PRECISAMENTE , HOY, JUEVES 7 DE OCTUBRE SE REALIZ脫 LA REUNI脫N DE DIRECTORIO SOBRE POL脥TICA MONETARIA MENSUAL DE OCTUBRE.
AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO LOCAL.
AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR, ABRI脫 Y CERR脫 A 2,789 NUEVOS SOLES ESTABLE DESDE AYER.
HOY, 7 DE OCTUBRE, EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,788; UN M脕XIMO DE 2,79 NUEVOS SOLES Y UN PROMEDIO DE 2,7891.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 7 DE OCTUBRE DEL 2010, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,39% FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,72 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.7 Oct.6
M铆nimo: 2,7880 2,7880
M谩ximo: 2,7900 2,7920
Promedio: 2,7891 2,7894
Cotizaci贸n Oct.7 Oct.6
Apertura: 2,789 NUEVOS SOLES. 2,792
Cierre: 2,789 NUEVOS SOLES. 2,789
VARIACI脫N DIARIA: 0%.
Fuente: BCRP
PRECISAMENTE , HOY, JUEVES 7 DE OCTUBRE SE REALIZ脫 LA REUNI脫N DE DIRECTORIO SOBRE POL脥TICA MONETARIA MENSUAL DE OCTUBRE.
AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO LOCAL.
AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR, ABRI脫 Y CERR脫 A 2,789 NUEVOS SOLES ESTABLE DESDE AYER.
HOY, 7 DE OCTUBRE, EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,788; UN M脕XIMO DE 2,79 NUEVOS SOLES Y UN PROMEDIO DE 2,7891.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 7 DE OCTUBRE DEL 2010, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,39% FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,72 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.7 Oct.6
M铆nimo: 2,7880 2,7880
M谩ximo: 2,7900 2,7920
Promedio: 2,7891 2,7894
Cotizaci贸n Oct.7 Oct.6
Apertura: 2,789 NUEVOS SOLES. 2,792
Cierre: 2,789 NUEVOS SOLES. 2,789
VARIACI脫N DIARIA: 0%.
Fuente: BCRP
mi茅rcoles, 6 de octubre de 2010
06/10:LIMA:ACCIONES L脥DERES.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 5 DE OCTUBRE, LAS SEIS ACCIONES M脕S RENTABLES DEL MERCADO BURS脕TIL DEL PER脷 FUERON:
1. MINERA JUNIOR "R脥O ALTO": RENTABILIDAD: + 283,33 % PRECIO/ACCI脫N:
$ 1,38
2. FALABELLA PER脷 comunes :RENTABILIDAD: + 240,01 % PRECIO/ACCI脫N: S/. 2,78
3. EDITORA "EL COMERCIO" inversi贸n : RENTABILIDAD: + 171,62 %
4. CEMENTERO DEL SUR inversi贸n: RENTABILIDAD: + 149,17 % PRECIO/ACCI脫N: S/. 2,99
5. GLORIA inversi贸n: RENTABILIDAD: + 122,21 % PRECIO/ACCI脫N: S/. 6,50
6. GRA脩A Y MONTERO comunes: RENTABILIDAD: + 117,83 % PRECIO/ACCI脫N:
S/. 6,09
EL MARTES 5 DE OCTUBRE, D脥A DE LA MEDICINA PERUANA, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 EN + 3,51 % A 18806,39 PUNTOS.
LA RENTABILIDAD PROMEDIO GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 5 DE OCTUBRE, ES DE : + 32,75 % UBIC脕NDOSE EN EL SEGUNDO LUGAR A NIVEL MUNDIAL, ANTECEDIDO POR LA BOLSA DE SANTIAGO DE CHILE QUE REGISTR脫 UNA GANANCIA ACUMULADA DE + 33,27 %
1. MINERA JUNIOR "R脥O ALTO": RENTABILIDAD: + 283,33 % PRECIO/ACCI脫N:
$ 1,38
2. FALABELLA PER脷 comunes :RENTABILIDAD: + 240,01 % PRECIO/ACCI脫N: S/. 2,78
3. EDITORA "EL COMERCIO" inversi贸n : RENTABILIDAD: + 171,62 %
4. CEMENTERO DEL SUR inversi贸n: RENTABILIDAD: + 149,17 % PRECIO/ACCI脫N: S/. 2,99
5. GLORIA inversi贸n: RENTABILIDAD: + 122,21 % PRECIO/ACCI脫N: S/. 6,50
6. GRA脩A Y MONTERO comunes: RENTABILIDAD: + 117,83 % PRECIO/ACCI脫N:
S/. 6,09
EL MARTES 5 DE OCTUBRE, D脥A DE LA MEDICINA PERUANA, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 EN + 3,51 % A 18806,39 PUNTOS.
LA RENTABILIDAD PROMEDIO GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 5 DE OCTUBRE, ES DE : + 32,75 % UBIC脕NDOSE EN EL SEGUNDO LUGAR A NIVEL MUNDIAL, ANTECEDIDO POR LA BOLSA DE SANTIAGO DE CHILE QUE REGISTR脫 UNA GANANCIA ACUMULADA DE + 33,27 %
06/10:LIMA:EURO SUBI脫+0,54%A 3,886 NUEVOS SOLES.
PER脷: HOY 6 DE OCTUBRE, AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO SUBI脫 UN FIRME + 0,54% A 3,886 NUEVOS SOLES.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.6 Oct.5
Cierre venta: 3,886 NUEVOS SOLES. 3,865
VARIACI脫N DIARIA: + 0,54 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -8,01% -8,08%
Fuente: BCRP
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.6 Oct.5
Cierre venta: 3,886 NUEVOS SOLES. 3,865
VARIACI脫N DIARIA: + 0,54 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -8,01% -8,08%
Fuente: BCRP
06/10:PER脷:D脫LAR BAJ脫-0,04%A 2,789 NUEVOS SOLES.
¿QUI脡N GANA; QUI脡N PIERDE EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL PER脷?
HOY, MI脡RCOLES, 6 DE OCTUBRE;
GAN脫:
EL EURO, QUE SUBI脫 + 0,54% A 3,886 NUEVOS SOLES.
PERDI脫:
EL D脫LAR, QUE BAJ脫 - 0,04% A 2,789 NUEVOS SOLES.
HOY, MI脡RCOLES 6 DE OCTUBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,792 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,789 NUEVOS SOLES BAJANDO -0,04% versus LOS 2,79 NUEVOS SOLES DE AYER MARTES.
A 24 HORAS DE LA REUNI脫N DE DIRECTORIO DEL BCRP, EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR FUE: PRECIO M脥NIMO:2,7880 NUEVOS SOLES; M脕XIMO:2,7920 NUEVOS SOLES; Y EL PRECIO PROMEDIO:2,7894 NUEVOS SOLES.
HOY, MI脡RCOLES 6 DE OCTUBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, COMPR脫 38 MILLONES DE D脫LARES A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE 2,788 BAJANDO - 0,0036%(vs. S/.2,7881 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA).
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.6 Oct.5
M铆nimo: 2,7880 2,7860
M谩ximo: 2,7920 2,7890
Promedio: 2,7894 NUEVOS SOLES. 2,7871
Cotizaci贸n Oct.6 Oct.5
Apertura: 2,792 NUEVOS SOLES. 2,788
Cierre: 2,789 NUEVOS SOLES. 2,790
VARIACI脫N DIARIA: - 0,04 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES:-2,82% -2,75%
VARIACI脫N EN EL 2010: -3,39% -3,36%
Fuente: BCRP
HOY, MI脡RCOLES, 6 DE OCTUBRE;
GAN脫:
EL EURO, QUE SUBI脫 + 0,54% A 3,886 NUEVOS SOLES.
PERDI脫:
EL D脫LAR, QUE BAJ脫 - 0,04% A 2,789 NUEVOS SOLES.
HOY, MI脡RCOLES 6 DE OCTUBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,792 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,789 NUEVOS SOLES BAJANDO -0,04% versus LOS 2,79 NUEVOS SOLES DE AYER MARTES.
A 24 HORAS DE LA REUNI脫N DE DIRECTORIO DEL BCRP, EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR FUE: PRECIO M脥NIMO:2,7880 NUEVOS SOLES; M脕XIMO:2,7920 NUEVOS SOLES; Y EL PRECIO PROMEDIO:2,7894 NUEVOS SOLES.
HOY, MI脡RCOLES 6 DE OCTUBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, COMPR脫 38 MILLONES DE D脫LARES A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE 2,788 BAJANDO - 0,0036%(vs. S/.2,7881 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA).
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.6 Oct.5
M铆nimo: 2,7880 2,7860
M谩ximo: 2,7920 2,7890
Promedio: 2,7894 NUEVOS SOLES. 2,7871
Cotizaci贸n Oct.6 Oct.5
Apertura: 2,792 NUEVOS SOLES. 2,788
Cierre: 2,789 NUEVOS SOLES. 2,790
VARIACI脫N DIARIA: - 0,04 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES:-2,82% -2,75%
VARIACI脫N EN EL 2010: -3,39% -3,36%
Fuente: BCRP
06/10:LIMA:BOLSA LA N°2.
El 铆ndice general de la Bolsa de Valores de Lima alcanz贸 ayer su m谩ximo nivel en dos a帽os y diez meses con un alza de 3.51%, al alcanzar los 18806,39 puntos. El desempe帽o positivo de la BVL estuvo en l铆nea con los mercados externos, tras conocerse datos favorables de EEUU y medidas en Jap贸n para estimular su econom铆a. Con el alza de ayer, la BVL ingres贸 al grupo de las 10 bolsas m谩s rentables del mundo en el a帽o, seg煤n Bloomberg, al rendir 37.4% en t茅rminos de d贸lares (32.8% en soles).
BOLSAS MUNDIALES:
Nueva York (DJ Indus) 10,944.72 1.80 1.45 4.96 8°
Nueva York (NASDAQ Comp) 2,399.83 2.36 1.32 5.76 7°
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2,024.63 2.50 1.33 8.83
Nueva York (S&P 500) 1,160.75 2.09 1.71 4.09
M茅xico (IPC) 34,257.40 0.64 2.78 6.66 6°
Caracas (IBC) 66,611.89 0.00 2.04 20.95 4°
Buenos Aires (MERVAL) 2,666.32 1.59 0.87 14.89 5°
Santiago (IPSA) 4,773.12 -0.29 -0.46 33.27 1° LUGAR
Sao Paulo (IBOVESPA) 71,283.11 1.28 2.67 3.93
Lima (IGBVL) 18,806.39 3.51 5.26 32.75 2° LUGAR
Lima (ISBVL) 27,238.89 3.58 4.54 21.42
Lima (ISP-15) 32,108.43 3.58 4.54 21.42
Bogot谩 (IGBC) 14,927.93 1.63 1.47 28.67 3° LUGAR
Euro (DJ STOXX 50) 2,758.56 2.13 0.39 -7.00
Londres (FTSE 100) 5,635.76 1.44 1.57 4.12
Madrid (IBEX) 10,651.20 2.58 1.30 -10.79
Frankfurt (DAX) 6,215.83 1.33 -0.21 4.34 9°
Tokio (NIKKEI 225) 9,518.76 1.47 1.59 -9.74
Hong Kong (HANG SENG) 22,639.14 0.09 1.26 3.51
Shangai (Composite Index) 2,655.66 0.00 0.00 -18.96
BOLSAS MUNDIALES:
Nueva York (DJ Indus) 10,944.72 1.80 1.45 4.96 8°
Nueva York (NASDAQ Comp) 2,399.83 2.36 1.32 5.76 7°
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2,024.63 2.50 1.33 8.83
Nueva York (S&P 500) 1,160.75 2.09 1.71 4.09
M茅xico (IPC) 34,257.40 0.64 2.78 6.66 6°
Caracas (IBC) 66,611.89 0.00 2.04 20.95 4°
Buenos Aires (MERVAL) 2,666.32 1.59 0.87 14.89 5°
Santiago (IPSA) 4,773.12 -0.29 -0.46 33.27 1° LUGAR
Sao Paulo (IBOVESPA) 71,283.11 1.28 2.67 3.93
Lima (IGBVL) 18,806.39 3.51 5.26 32.75 2° LUGAR
Lima (ISBVL) 27,238.89 3.58 4.54 21.42
Lima (ISP-15) 32,108.43 3.58 4.54 21.42
Bogot谩 (IGBC) 14,927.93 1.63 1.47 28.67 3° LUGAR
Euro (DJ STOXX 50) 2,758.56 2.13 0.39 -7.00
Londres (FTSE 100) 5,635.76 1.44 1.57 4.12
Madrid (IBEX) 10,651.20 2.58 1.30 -10.79
Frankfurt (DAX) 6,215.83 1.33 -0.21 4.34 9°
Tokio (NIKKEI 225) 9,518.76 1.47 1.59 -9.74
Hong Kong (HANG SENG) 22,639.14 0.09 1.26 3.51
Shangai (Composite Index) 2,655.66 0.00 0.00 -18.96
09/10:PER脷:MEF:BONOS SOBERANOS
Programa de creadores del mercado.
Bonos soberanos.
Durante el mes de setiembre el nivel de negociaci贸n
de bonos soberanos en el primer y segundo
nivel del mercado secundario ascendi贸 a
S/. 3,158.4 millones, de los cuales S/. 1,961.5 millones
corresponden a la segunda quincena del mes.
Los bonos con mayor actividad durante la segunda
quincena fueron; SB12AGO 20 con S/. 595.4
millones, SB12AGO 26 con S/. 377.8 millones y
SB12AGO 31 con S/. 330.8 millones. Por otro lado,
en el marco del D.U. 040-2009 se llev贸 a cabo la reapertura
de los Bonos SB12AGO 26 y SB12FEB 42,
de los cuales se colocaron S/. 150 millones a una
tasa de 6.29% y S/. 55 millones a una tasa de 6.61%
respectivamente.
Ministerio de Econom铆a y Finanzas
Bonos soberanos.
Durante el mes de setiembre el nivel de negociaci贸n
de bonos soberanos en el primer y segundo
nivel del mercado secundario ascendi贸 a
S/. 3,158.4 millones, de los cuales S/. 1,961.5 millones
corresponden a la segunda quincena del mes.
Los bonos con mayor actividad durante la segunda
quincena fueron; SB12AGO 20 con S/. 595.4
millones, SB12AGO 26 con S/. 377.8 millones y
SB12AGO 31 con S/. 330.8 millones. Por otro lado,
en el marco del D.U. 040-2009 se llev贸 a cabo la reapertura
de los Bonos SB12AGO 26 y SB12FEB 42,
de los cuales se colocaron S/. 150 millones a una
tasa de 6.29% y S/. 55 millones a una tasa de 6.61%
respectivamente.
Ministerio de Econom铆a y Finanzas
006/10:PER脷:BCRPenfr铆aECONOM脥A
El BCR anunci贸 la aplicaci贸n desde hoy de nuevos instrumentos monetarios para regular la liquidez del sistema financiero y aumentar la efectividad de la esterilizaci贸n asociada con las intervenciones cambiarias. Entre los instrumentos figuran los certificados de dep贸sitos en moneda nacional con tasa de inter茅s variable, la cual ser铆a reajustada en l铆nea con la tasa de referencia de la pol铆tica monetaria. Adem谩s, cre贸 los certificados de dep贸sitos liquidables en d贸lares, que podr谩n tener un rendimiento fijo o variable, en funci贸n de la tasa de referencia o de otra variable que determine la autoridad monetaria.
martes, 5 de octubre de 2010
05/10:LIMA:BOLSA SUBI脫+3,51% A 18806,39 PUNTOS.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MARTES 5 DE OCTUBRE, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE: + 32,75%
IGBVL CERR脫 A 18806,39 PUNTOS SUBI脫 3,51%
ISBVL CERR脫 A 27238,89 PUNTOS SUBI脫 3,58%
INCA CERR脫 A 107,72 PUNTOS SUBI脫 3,34%
ISP-15 CERR脫 A 32108,43 PUNTOS SUBI脫 3,58%.
IGBVL CERR脫 A 18806,39 PUNTOS SUBI脫 3,51%
ISBVL CERR脫 A 27238,89 PUNTOS SUBI脫 3,58%
INCA CERR脫 A 107,72 PUNTOS SUBI脫 3,34%
ISP-15 CERR脫 A 32108,43 PUNTOS SUBI脫 3,58%.
05/10:PER脷:EURO SUBI脫+1,18% A 3,865 NUEVOS SOLES.
PER脷: HOY 5 DE OCTUBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO TUVO UNA FUERTE SUBIDA DE + 1,18 % A 3,865 VERSUS 3,82 DE AYER.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.5 Oct.4
Cierre venta: 3,865 NUEVOS SOLES. 3,820
VARIACI脫N DIARIA: + 1,18%
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -8,08%. -9,21%.
Fuente: BCRP
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Oct.5 Oct.4
Cierre venta: 3,865 NUEVOS SOLES. 3,820
VARIACI脫N DIARIA: + 1,18%
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -8,08%. -9,21%.
Fuente: BCRP
05/10:PER脷:D脫LAR A 2,79 ESTABLE.
El Banco Central de Reserva (BCR) compr贸 47 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio del 2.7881 unidades por d贸lar, para frenar el avance de sol que lleg贸 a subir a las 2.786/2.787 unidades por d贸lar.
“El BCR compr贸 tambi茅n para contrarrestar la acumulaci贸n de d贸lares que ten铆an los bancos locales con miras a los vencimientos de forwards de ma帽ana”, indic贸 por su parte otra fuente de cambios.
Operadores refirieron que el ente emisor lleg贸 a comprar el billete verde hasta en las 2,789 unidades por d贸lar.
Las adquisiciones de la autoridad monetaria suman 8,787.3 millones de d贸lares en lo que va del 2010,EQUIVALENTES A 6,63% DEL PBI PERUANO casi siete veces m谩s que el monto de todo el a帽o anterior.
EN LO QUE VA DEL 2010, EL PROMEDIO DE COMPRAS DIARIAS ES DE 46,49 MILLONES DE D脫LARES POR D脥A , TRANSCURRIDOS 189 D脥AS 脷TILES DEL 2010.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.5 Oct.4
M铆nimo: 2,7860 2,7890
M谩ximo: 2,7890 2,7920
Promedio: 2,7871 2,7901
Cotizaci贸n Oct.5 Oct.4
Apertura: 2,788 2,794
Cierre: 2,790 NUEVOS SOLES. 2,790
Var%(12 meses) -2,75 -3,13
Var%(acum.2010) -3,36 -3,36
Fuente: BCRP
“El BCR compr贸 tambi茅n para contrarrestar la acumulaci贸n de d贸lares que ten铆an los bancos locales con miras a los vencimientos de forwards de ma帽ana”, indic贸 por su parte otra fuente de cambios.
Operadores refirieron que el ente emisor lleg贸 a comprar el billete verde hasta en las 2,789 unidades por d贸lar.
Las adquisiciones de la autoridad monetaria suman 8,787.3 millones de d贸lares en lo que va del 2010,EQUIVALENTES A 6,63% DEL PBI PERUANO casi siete veces m谩s que el monto de todo el a帽o anterior.
EN LO QUE VA DEL 2010, EL PROMEDIO DE COMPRAS DIARIAS ES DE 46,49 MILLONES DE D脫LARES POR D脥A , TRANSCURRIDOS 189 D脥AS 脷TILES DEL 2010.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Oct.5 Oct.4
M铆nimo: 2,7860 2,7890
M谩ximo: 2,7890 2,7920
Promedio: 2,7871 2,7901
Cotizaci贸n Oct.5 Oct.4
Apertura: 2,788 2,794
Cierre: 2,790 NUEVOS SOLES. 2,790
Var%(12 meses) -2,75 -3,13
Var%(acum.2010) -3,36 -3,36
Fuente: BCRP
viernes, 1 de octubre de 2010
01/10:INFLACI脫N:PER脷:ENERO_SEPT.:2,03%; LA ANUALIZADA:2,37%
A + 2,72 % ANUAL LLEGAR脕 LA INFLACI脫N MINORISTA OFICIAL DEL PER脷 EN EL 2010, DE MANTENERSE "CETERIS PARIBUS", EL ESCENARIO MACROECON脫MICO; ES DECIR, MANTENI脡NDOSE CONSTANTE TODAS LAS VARIABLES ANALIZADAS.
01/10:PER脷:-0,03%:INFLACI脫N OFICIAL:SEPTIEMBRE.
La INFLACI脫N MINORISTA DE LIMA METROPOLITANA, DURANTE EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE FUE - 0,03%.
ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DEL 2010, LA INFLACI脫N MINORISTA OFICIAL ACUMULADA LLEG脫 A 2,03 %.
ENTRE OCTUBRE DEL 2009 A SEPTIEMBRE DEL 2010, ES DECIR EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, LA INFLACI脫N OFICIAL "MINORISTA", LLEG脫 A 2,37 %.
INFLACI脫N EN EL PER脷:
GRUPOS DE CONSUMO QUE SUBIERON EN SEPTIEMBRE:
1°. Cuidados y Conservaci贸n de la Salud con 0,33%;
2°. Servicios Culturales y de Ense帽anza 0,28%;
3°. Muebles y Enseres 0,27%;
4°. Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 0,25%;
5°. Vestido y Calzado con 0,04%.
PER脷: GRUPOS DE CONSUMO QUE BAJARON:
1°. Transportes y Comunicaciones -0,45%;
2°. Alimentos y Bebidas -0,13%;
3°. Otros Bienes y Servicios -0,04%.
ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DEL 2010, LA INFLACI脫N MINORISTA OFICIAL ACUMULADA LLEG脫 A 2,03 %.
ENTRE OCTUBRE DEL 2009 A SEPTIEMBRE DEL 2010, ES DECIR EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, LA INFLACI脫N OFICIAL "MINORISTA", LLEG脫 A 2,37 %.
INFLACI脫N EN EL PER脷:
GRUPOS DE CONSUMO QUE SUBIERON EN SEPTIEMBRE:
1°. Cuidados y Conservaci贸n de la Salud con 0,33%;
2°. Servicios Culturales y de Ense帽anza 0,28%;
3°. Muebles y Enseres 0,27%;
4°. Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 0,25%;
5°. Vestido y Calzado con 0,04%.
PER脷: GRUPOS DE CONSUMO QUE BAJARON:
1°. Transportes y Comunicaciones -0,45%;
2°. Alimentos y Bebidas -0,13%;
3°. Otros Bienes y Servicios -0,04%.
jueves, 30 de septiembre de 2010
30/09:LIMA:BOLSA SUBI脫+0,89%A 17867,36 PUNTOS.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 30 DE SEPTIEMBRE LA RENTABILIDAD ACUMULADA PROMEDIO GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 26,12 %.
DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA GAN脫 + 17,91 %.
IGBVL FINALIZ脫 A 17867,36 PUNTOS SUBI脫 0,89%.
ISBVL CERR脫 A 26055,67 PUNTOS SUBI脫 1,17%.
INCA TERMIN脫 A 102,63 PUNTOS SUBI脫 1,07%.
ISP-15 CULMIN脫 A 30713,68 PUNTOS SUBI脫 1,17%.
DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA GAN脫 + 17,91 %.
IGBVL FINALIZ脫 A 17867,36 PUNTOS SUBI脫 0,89%.
ISBVL CERR脫 A 26055,67 PUNTOS SUBI脫 1,17%.
INCA TERMIN脫 A 102,63 PUNTOS SUBI脫 1,07%.
ISP-15 CULMIN脫 A 30713,68 PUNTOS SUBI脫 1,17%.
30/09:D脫LAR A 2,788; EURO A 3,796 NUEVOS SOLES.
HOY, JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 0,04% CERRANDO EL MES A 2,788 NUEVOS SOLES.
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,789 NUEVO SOLES Y CERR脫 A 2,788 NUEVOS SOLES BAJANDO - 0,04% FRENTE A LOS 2,789 DE AYER.
HOY, EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE 2,7860 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,787 Y UN PROMEDIO DE 2,787 NUEVOS SOLES.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 30 DE SEPTIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,43 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, COMPR脫 HOY, VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE, 181 MILLONES DE D脫LARES A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE 2,7870 NUEVOS SOLES, BAJ脫-0,04% VS. LOS 2,7880 NUEVOS SOLES UTILIZADO POR EL BCRP AYER, MI脡RCOLES 29.
En un contexto de depreciaci贸n global del d贸lar, el Banco Central compr贸 el jueves 30 de septiembre, 181 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio de 2.787 nuevos soles por d贸lar.
Las adquisiciones de la autoridad monetaria suman 8736,3 millones de d贸lares en lo que va del 2010, equivalentes a 6,59 % del PBI peruano, casi siete veces m谩s que el monto comprado el a帽o pasado.
SOLAMENTE , DURANTE SEPTIEMBRE EL MONTO DE COMPRAS MENSUAL, POR PARTE DEL BCRP, FUE DE 1914,3 MILLONES DE D脫LARES, SIENDO EL PROMEDIO DIARIO DE 87,01 MILLONES DE D脫LARES TRANSCURRIDOS 22 D脥AS 脷TILES DEL MES DE SEPTIEMBRE.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Set.30 Set.29
M铆nimo: 2,7860 2,7870
M谩ximo: 2,7870 2,7890
Promedio: 2,7870 NUEVOS SOLES. 2,7878
Cotizaci贸n Set.30 Set.29
Apertura: 2,789 2,788
Cierre: 2,788 NUEVOS SOLES. 2,789
VARIACI脫N DIARIA: -0,04%
VARIACI脫N MES SEPTIEMBRE: - 0,36% MENSUAL.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -3,30%. - 3,46%
VARIACI脫N EN EL 2010: -3,43%. - 3,39%
Fuente: BCRP
HOY, JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE, AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO BAJ脫 - 0,18% A 3,796 NUEVOS SOLES.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Set.30 Set.29
Cierre venta: 3,796 NUEVOS SOLES. 3,803
VARIACI脫N DIARIA: - 0,18%.
VARIACI脫N MES SEPTIEMBRE: + 6,99 % MENSUAL.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,08% -8,71%
Fuente: BCRP
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,789 NUEVO SOLES Y CERR脫 A 2,788 NUEVOS SOLES BAJANDO - 0,04% FRENTE A LOS 2,789 DE AYER.
HOY, EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE 2,7860 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,787 Y UN PROMEDIO DE 2,787 NUEVOS SOLES.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 30 DE SEPTIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,43 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, COMPR脫 HOY, VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE, 181 MILLONES DE D脫LARES A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE 2,7870 NUEVOS SOLES, BAJ脫-0,04% VS. LOS 2,7880 NUEVOS SOLES UTILIZADO POR EL BCRP AYER, MI脡RCOLES 29.
En un contexto de depreciaci贸n global del d贸lar, el Banco Central compr贸 el jueves 30 de septiembre, 181 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio de 2.787 nuevos soles por d贸lar.
Las adquisiciones de la autoridad monetaria suman 8736,3 millones de d贸lares en lo que va del 2010, equivalentes a 6,59 % del PBI peruano, casi siete veces m谩s que el monto comprado el a帽o pasado.
SOLAMENTE , DURANTE SEPTIEMBRE EL MONTO DE COMPRAS MENSUAL, POR PARTE DEL BCRP, FUE DE 1914,3 MILLONES DE D脫LARES, SIENDO EL PROMEDIO DIARIO DE 87,01 MILLONES DE D脫LARES TRANSCURRIDOS 22 D脥AS 脷TILES DEL MES DE SEPTIEMBRE.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Set.30 Set.29
M铆nimo: 2,7860 2,7870
M谩ximo: 2,7870 2,7890
Promedio: 2,7870 NUEVOS SOLES. 2,7878
Cotizaci贸n Set.30 Set.29
Apertura: 2,789 2,788
Cierre: 2,788 NUEVOS SOLES. 2,789
VARIACI脫N DIARIA: -0,04%
VARIACI脫N MES SEPTIEMBRE: - 0,36% MENSUAL.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -3,30%. - 3,46%
VARIACI脫N EN EL 2010: -3,43%. - 3,39%
Fuente: BCRP
HOY, JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE, AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO BAJ脫 - 0,18% A 3,796 NUEVOS SOLES.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Set.30 Set.29
Cierre venta: 3,796 NUEVOS SOLES. 3,803
VARIACI脫N DIARIA: - 0,18%.
VARIACI脫N MES SEPTIEMBRE: + 6,99 % MENSUAL.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,08% -8,71%
Fuente: BCRP
30/09:LIMA:S/.84710(=$30372,89):SEGURO A DEP脫SITOS BANCARIOS.
MONTO M脕XIMO CUBIERTO POR EL FONDO DE SEGURO DE DEP脫SITOS:
PER脥ODO: SEPTIEMBRE 2010 A NOVIEMBRE 2010:
84710 NUEVOS SOLES EQUIVALENTES A 30372,89 D脫LARES (TIPO DE CAMBIO VENTA 2,789 NUEVOS SOLES DEL 29/09).
Cobertura del Seguro
En diciembre de 1998, a trav茅s de la Ley No 27008 se ampli贸 el monto m谩ximo de cobertura que brinda el FSD, estableci茅ndose en S/. 62,000.00, incluidos los intereses, por depositante en cada entidad financiera integrante del Fondo.
Este monto es actualizado trimestralmente seg煤n el 脥ndice de Precios al Por Mayor (IPM). La cobertura del seguro respalda los dep贸sitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jur铆dicas privadas sin fines de lucro, as铆 como los dep贸sitos a la vista de las dem谩s personas jur铆dicas. Dicho monto incluye todos los dep贸sitos asegurados que un depositante tiene en una misma entidad financiera. Cuando los dep贸sitos en diferentes agencias o sucursales de una misma instituci贸n, 茅stos no son asegurados independientemente.
Para el per铆odo Diciembre 2009 – Febrero 2010 el monto que cubre el FSD es de S/. 82,073.00
Para el per铆odo Junio 2010 – Agosto 2010 el monto que cubre el FSD es de S/. 84,302.00
MONTOS M脕XIMOS CUBIERTOS POR EL FSD DESDE EL INICIO DE SUS OPERACIONES
(Expresado en Nuevos Soles)
A帽o
Trimestre
Monto
1991
2,500.00
1992
4,307.00
1993
I
6,750.00
II
6,750.00
III
6,750.00
IV
9,000.00
1994
I
9,252.00
II
9,441.00
III
9,626.00
IV
10,151.00
1995
I
10,225.00
II
10,598.00
III
10,815.00
IV
10,948.00
1996
I
11,125.00
II
11,473.00
III
11,755.00
IV
12,061.00
1997
I
12,206.00
II
12,455.00
III
12,708.00
IV
12,814.00
1998
I
13,016.00
II
13,459.00
III
13,587.00
Octubre-Noviembre
13,836.00
Diciembre
62,000.00
1999
Enero-Febrero
62,000.00
Marzo-Mayo
62,822.00
Junio-Agosto
63,702.00
Setiembre-Noviembre
64,209.00
Diciembre-Febrero ´00
65,163.00
2000
Marzo-Mayo
65,718.00
Junio-Agosto
66,359.00
Setiembre-Noviembre 66,872.00
Diciembre-Febrero '01 67,874.00
2001 Marzo-Mayo 68,178.00
Junio-Agosto 68,174.00
Setiembre-Noviembre 67,422.00
Diciembre-Febrero '02 66,782.00
2002 Marzo-Mayo 66,041.00
Junio-Agosto 66,572.00
Setiembre-Noviembre 67,068.00
Diciembre-Febrero '03 67,855.00
2003 Marzo-Mayo 67,750.00
Junio-Agosto 68,067.00
Setiembre-Noviembre 67,772.00
Diciembre-Febrero '04 68,474.00
2004 Marzo-Mayo 70,178.00
Junio-Agosto 71,757.00
Setiembre-Noviembre 72 229,00
Diciembre-Febrero '05 72 540,00
2005 Marzo-Mayo 72 290,00
Junio-Agosto 72 794,00
Setiembre-Noviembre 73 317,00
Diciembre-Febrero '06 74 231,00
2006 Marzo-Mayo 75 109,00
Junio-Agosto 75 554,00
Setiembre-Noviembre 75 731,00
Diciembre-Febrero '07 75 742,00
2007 Marzo-Mayo 75 261,00
Junio-Agosto 76 467,00
Setiembre-Noviembre 78 519,00
Diciembre-Febrero '08 79 277,00
2008 Marzo-Mayo 80 977,00
Junio-Agosto 82 845,00
Setiembre-Noviembre 86 358,00
2009 Diciembre - Febrero '09 87,580,00
Marzo - Mayo '09 84,240,00
Junio - Agosto '09 82,664.00
Setiembre - Noviembre ’09 82,045.00
2010 Diciembre – Febrero 2010 82,073.00
Marzo – Mayo 2010 83,213.00
Junio – Agosto 2010 84,302.00
Instrumentos Respaldados
Que instrumentos respalda el FSD?
El FSD respalda 煤nicamente:
1. Los dep贸sitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y las personas jur铆dicas privadas sin fines de lucro;
2. Los intereses devengados por los dep贸sitos anteriormente mencionados, a partir de la fecha de constituci贸n o de su 煤ltima renovaci贸n; y,
3. Los dep贸sitos a la vista de las dem谩s personas jur铆dicas, exceptuando los correspondientes a las empresas del sistema financiero.
Cuentas mancomunadas
En el caso de existir cuentas mancomunadas en un mismo miembro del Fondo, su monto se distribuye a prorrata entre los titulares de la cuenta de que se trate; y la cobertura tiene lugar, respecto de cada uno de ellos, con arreglo a los l铆mites y condiciones enunciados en el art铆culo 153潞 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Org谩nica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley N° 26702 y modificatorias.
Que instrumentos no respalda el FSD?
El FSD no cubre los dep贸sitos de los titulares que durante los 2 (dos) a帽os previos a la declaraci贸n de disoluci贸n y liquidaci贸n, se hubieren desempe帽ado como directores o gerentes de la entidad de que se trate, y de las personas pertenecientes a los grupos econ贸micos que tengan participaci贸n mayor al 4% (cuatro por ciento) en la propiedad de la empresa, siempre que hayan participado directa o indirectamente en su gesti贸n.
Tampoco est谩n cubiertos los dep贸sitos correspondientes a personas vinculadas a la empresa, sus accionistas, personal de direcci贸n y de confianza, los dep贸sitos de otras empresas del sistema financiero nacional o del extranjero, los dep贸sitos constituidos con infracci贸n de la ley y los instrumentos, que gozando formalmente de la denominaci贸n de dep贸sito, sean esencialmente acreencias no depositarias.
Los certificados, bonos y cualquier otro instrumento emitido al portador no est谩n asegurados por el FSD.
Asimismo, los cheques u otras formas permitidas de orden de pagos girados con cargo a una entidad miembro del FSD declarado en disoluci贸n y liquidaci贸n, que no hayan sido pagados antes del cese de operaciones, por cualquier motivo, no se encuentran amparados por la cobertura del seguro de dep贸sitos.
PER脥ODO: SEPTIEMBRE 2010 A NOVIEMBRE 2010:
84710 NUEVOS SOLES EQUIVALENTES A 30372,89 D脫LARES (TIPO DE CAMBIO VENTA 2,789 NUEVOS SOLES DEL 29/09).
Cobertura del Seguro
En diciembre de 1998, a trav茅s de la Ley No 27008 se ampli贸 el monto m谩ximo de cobertura que brinda el FSD, estableci茅ndose en S/. 62,000.00, incluidos los intereses, por depositante en cada entidad financiera integrante del Fondo.
Este monto es actualizado trimestralmente seg煤n el 脥ndice de Precios al Por Mayor (IPM). La cobertura del seguro respalda los dep贸sitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jur铆dicas privadas sin fines de lucro, as铆 como los dep贸sitos a la vista de las dem谩s personas jur铆dicas. Dicho monto incluye todos los dep贸sitos asegurados que un depositante tiene en una misma entidad financiera. Cuando los dep贸sitos en diferentes agencias o sucursales de una misma instituci贸n, 茅stos no son asegurados independientemente.
Para el per铆odo Diciembre 2009 – Febrero 2010 el monto que cubre el FSD es de S/. 82,073.00
Para el per铆odo Junio 2010 – Agosto 2010 el monto que cubre el FSD es de S/. 84,302.00
MONTOS M脕XIMOS CUBIERTOS POR EL FSD DESDE EL INICIO DE SUS OPERACIONES
(Expresado en Nuevos Soles)
A帽o
Trimestre
Monto
1991
2,500.00
1992
4,307.00
1993
I
6,750.00
II
6,750.00
III
6,750.00
IV
9,000.00
1994
I
9,252.00
II
9,441.00
III
9,626.00
IV
10,151.00
1995
I
10,225.00
II
10,598.00
III
10,815.00
IV
10,948.00
1996
I
11,125.00
II
11,473.00
III
11,755.00
IV
12,061.00
1997
I
12,206.00
II
12,455.00
III
12,708.00
IV
12,814.00
1998
I
13,016.00
II
13,459.00
III
13,587.00
Octubre-Noviembre
13,836.00
Diciembre
62,000.00
1999
Enero-Febrero
62,000.00
Marzo-Mayo
62,822.00
Junio-Agosto
63,702.00
Setiembre-Noviembre
64,209.00
Diciembre-Febrero ´00
65,163.00
2000
Marzo-Mayo
65,718.00
Junio-Agosto
66,359.00
Setiembre-Noviembre 66,872.00
Diciembre-Febrero '01 67,874.00
2001 Marzo-Mayo 68,178.00
Junio-Agosto 68,174.00
Setiembre-Noviembre 67,422.00
Diciembre-Febrero '02 66,782.00
2002 Marzo-Mayo 66,041.00
Junio-Agosto 66,572.00
Setiembre-Noviembre 67,068.00
Diciembre-Febrero '03 67,855.00
2003 Marzo-Mayo 67,750.00
Junio-Agosto 68,067.00
Setiembre-Noviembre 67,772.00
Diciembre-Febrero '04 68,474.00
2004 Marzo-Mayo 70,178.00
Junio-Agosto 71,757.00
Setiembre-Noviembre 72 229,00
Diciembre-Febrero '05 72 540,00
2005 Marzo-Mayo 72 290,00
Junio-Agosto 72 794,00
Setiembre-Noviembre 73 317,00
Diciembre-Febrero '06 74 231,00
2006 Marzo-Mayo 75 109,00
Junio-Agosto 75 554,00
Setiembre-Noviembre 75 731,00
Diciembre-Febrero '07 75 742,00
2007 Marzo-Mayo 75 261,00
Junio-Agosto 76 467,00
Setiembre-Noviembre 78 519,00
Diciembre-Febrero '08 79 277,00
2008 Marzo-Mayo 80 977,00
Junio-Agosto 82 845,00
Setiembre-Noviembre 86 358,00
2009 Diciembre - Febrero '09 87,580,00
Marzo - Mayo '09 84,240,00
Junio - Agosto '09 82,664.00
Setiembre - Noviembre ’09 82,045.00
2010 Diciembre – Febrero 2010 82,073.00
Marzo – Mayo 2010 83,213.00
Junio – Agosto 2010 84,302.00
Instrumentos Respaldados
Que instrumentos respalda el FSD?
El FSD respalda 煤nicamente:
1. Los dep贸sitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y las personas jur铆dicas privadas sin fines de lucro;
2. Los intereses devengados por los dep贸sitos anteriormente mencionados, a partir de la fecha de constituci贸n o de su 煤ltima renovaci贸n; y,
3. Los dep贸sitos a la vista de las dem谩s personas jur铆dicas, exceptuando los correspondientes a las empresas del sistema financiero.
Cuentas mancomunadas
En el caso de existir cuentas mancomunadas en un mismo miembro del Fondo, su monto se distribuye a prorrata entre los titulares de la cuenta de que se trate; y la cobertura tiene lugar, respecto de cada uno de ellos, con arreglo a los l铆mites y condiciones enunciados en el art铆culo 153潞 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Org谩nica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley N° 26702 y modificatorias.
Que instrumentos no respalda el FSD?
El FSD no cubre los dep贸sitos de los titulares que durante los 2 (dos) a帽os previos a la declaraci贸n de disoluci贸n y liquidaci贸n, se hubieren desempe帽ado como directores o gerentes de la entidad de que se trate, y de las personas pertenecientes a los grupos econ贸micos que tengan participaci贸n mayor al 4% (cuatro por ciento) en la propiedad de la empresa, siempre que hayan participado directa o indirectamente en su gesti贸n.
Tampoco est谩n cubiertos los dep贸sitos correspondientes a personas vinculadas a la empresa, sus accionistas, personal de direcci贸n y de confianza, los dep贸sitos de otras empresas del sistema financiero nacional o del extranjero, los dep贸sitos constituidos con infracci贸n de la ley y los instrumentos, que gozando formalmente de la denominaci贸n de dep贸sito, sean esencialmente acreencias no depositarias.
Los certificados, bonos y cualquier otro instrumento emitido al portador no est谩n asegurados por el FSD.
Asimismo, los cheques u otras formas permitidas de orden de pagos girados con cargo a una entidad miembro del FSD declarado en disoluci贸n y liquidaci贸n, que no hayan sido pagados antes del cese de operaciones, por cualquier motivo, no se encuentran amparados por la cobertura del seguro de dep贸sitos.
30/09:PER脷: BCRP ENFR脥A SECTOR MONETARIO.
BANCO CENTRAL ELEVA ENCAJES EN MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERA A
PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE.
El Banco Central de Reserva del Per煤 eleva las tasas de encaje en moneda nacional y extranjera, con la finalidad de moderar el dinamismo de la liquidez y el cr茅dito.
Estas medidas entrar谩n en vigencia a partir del viernes 1 de octubre de este a帽o.
En el caso de nuevos soles, se decide incrementar la tasa de encaje m铆nimo legal de 8,5 a 9,0 por ciento. Asimismo, se eleva la tasa marginal aplicable sobre las obligaciones sujetas al r茅gimen general de encaje de 15 a 25 por ciento.
Para moneda extranjera, se incrementa la tasa de encaje m铆nimo legal de 8,5 a 9,0 por ciento. Adem谩s, se eleva el encaje promedio exigible de la base en 0,2 puntos porcentuales y la tasa marginal aplicable a las obligaciones sujetas al r茅gimen general de encaje de 50 a 55 por ciento.
Con la elevaci贸n de la tasa de inter茅s de referencia y de los requisitos de encaje, el Banco Central viene retirando los est铆mulos monetarios para alcanzar la meta de inflaci贸n de 2%, con un margen de 1 punto hacia arriba y hacia abajo, en un contexto de alto dinamismo de la actividad productiva.
PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE.
El Banco Central de Reserva del Per煤 eleva las tasas de encaje en moneda nacional y extranjera, con la finalidad de moderar el dinamismo de la liquidez y el cr茅dito.
Estas medidas entrar谩n en vigencia a partir del viernes 1 de octubre de este a帽o.
En el caso de nuevos soles, se decide incrementar la tasa de encaje m铆nimo legal de 8,5 a 9,0 por ciento. Asimismo, se eleva la tasa marginal aplicable sobre las obligaciones sujetas al r茅gimen general de encaje de 15 a 25 por ciento.
Para moneda extranjera, se incrementa la tasa de encaje m铆nimo legal de 8,5 a 9,0 por ciento. Adem谩s, se eleva el encaje promedio exigible de la base en 0,2 puntos porcentuales y la tasa marginal aplicable a las obligaciones sujetas al r茅gimen general de encaje de 50 a 55 por ciento.
Con la elevaci贸n de la tasa de inter茅s de referencia y de los requisitos de encaje, el Banco Central viene retirando los est铆mulos monetarios para alcanzar la meta de inflaci贸n de 2%, con un margen de 1 punto hacia arriba y hacia abajo, en un contexto de alto dinamismo de la actividad productiva.
mi茅rcoles, 29 de septiembre de 2010
29/09:¿QUI脡N GANA; QUI脡N PIERDE EN EL PER脷?
DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE , EL MERCADO FINANCIERO PERUANO TUVO LOS SIGUIENTES RESULTADOS MENSUALES:
GANARON:
1°. LA BOLSA DE VALORES DE LIMA QUE RINDI脫 + 16,87 % A 17709,98 PUNTOS.
2°. EL EURO QUE SUBI脫 + 7,19 % A 3,803 NUEVOS SOLES.
PERDI脫:
EL D脫LAR, QUE CAY脫 - 0,32 % A 2,789 NUEVOS SOLES.
GANARON:
1°. LA BOLSA DE VALORES DE LIMA QUE RINDI脫 + 16,87 % A 17709,98 PUNTOS.
2°. EL EURO QUE SUBI脫 + 7,19 % A 3,803 NUEVOS SOLES.
PERDI脫:
EL D脫LAR, QUE CAY脫 - 0,32 % A 2,789 NUEVOS SOLES.
29/09:LIMA: BOLSA SUBI脫+0,76 % A 17709,98 PUNTOS.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 29 DE SEPTIEMBRE, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA GAN脫 + 25,01 % COMO TASA DE RENTABILIDAD PROMEDIO GENERAL.
IGBVL CERR脫 A 17709,98 PUNTOS SUBI脫 + 0,76 %.
ISBVL FINALIZ脫 A 25753,88 PUNTOS SUBI脫 + 0,66 %.
INCA CULMIN脫 A 101,54 PUNTOS SUBI脫 + 0,27 %.
ISP-15 TERMIN脫 A 30357,94 PUNTOS SUBI脫 + 0,66 %.
IGBVL CERR脫 A 17709,98 PUNTOS SUBI脫 + 0,76 %.
ISBVL FINALIZ脫 A 25753,88 PUNTOS SUBI脫 + 0,66 %.
INCA CULMIN脫 A 101,54 PUNTOS SUBI脫 + 0,27 %.
ISP-15 TERMIN脫 A 30357,94 PUNTOS SUBI脫 + 0,66 %.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...