A continuación comunicado de la BVC enviado a DATiFX TV, relacionado a la autorización para la negociación de acciones con las bolsas de Chile y Perú.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, firmaron este jueves el Decreto 4087 de 2010, con el cual se viabiliza la Integración de los mercados de acciones de Chile, Colombia y Perú.
El documento posibilita la inscripción de los títulos de renta variable inscritos o listados en Chile y Perú en los sistemas de cotización de valores extranjeros locales, de forma más ágil y directamente a través de la BVC.
En este sentido, será la entidad bursátil la encargada de listar los valores foráneos, bajo los criterios establecidos en los acuerdos de integración.
Así mismo, el Decreto habilita a los agentes del mercado para negociar y distribuir los títulos extranjeros entre los inversionistas locales, tanto institucionales, como personas naturales y jurídicas.
Según el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba, la expedición de la norma es muestra del compromiso del Gobierno y es fruto del trabajo conjunto y coordinado con sus representantes, lo que ha hecho posible que todo avance con acuerdos plenos.
Respecto a los cambios regulatorios que los agentes bursátiles esperan para poner a punto el marco legislativo, la BVC anotó que sólo hace falta una norma que modifique el Decreto 2080, con la que se facilite el acceso de los inversionistas internacionales y la flexibilización de las obligaciones de registro.
El martes y miércoles de la próxima semana (9 y 10 de noviembre), los representantes de las bolsas de Chile, Colombia y Perú, así como los de los depósitos centrales de cada país, se reunirán en Lima para hacer el lanzamiento oficial del mercado integrado.
Al evento asistirán también algunos de los principales emisores inscritos en las plazas bursátiles, así como inversionistas interesados en conocer de cerca los detalles del que será el mercado accionario más grande de Latinoamérica por número de empresas inscritas.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario