LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
Per煤 tiene margen de maniobra para paliar embates de
crisis externa, resalt贸 el Ministro de Econom铆a y
Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio.
* Consejo de Ministros aprobar铆a medidas a favor del sector exportador esta semana.
* Titular de Econom铆a anuncia que paquete tributario saldr谩 antes del Mensaje Presidencial por 28 de Julio.
El Per煤 tiene un margen de maniobra para poder paliar los posibles embates de la crisis financiera internacional, y el Poder Ejecutivo prepara una serie de medidas como parte de la pol铆tica contrac铆clica emprendida el a帽o pasado, afirm贸, el ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.
“Tenemos m谩rgenes de maniobras para poder mitigar los impactos indeseados de los shocks externos, bien sea por la parte de la pol铆tica monetaria o por la parte de la pol铆tica fiscal, de llevar adelante pol铆ticas contrac铆clicas”, indic贸.
El Ministro de Econom铆a y Finanzas, inaugur贸 recientemente, la conferencia 2012 “Seeking Opportunities as We Reach Higher Grounds”, organizado por el banco alem谩n Deutsche Bank.
Explic贸 que, seg煤n una clasificaci贸n recientemente elaborada por The Economist Intelligence Unit, el Per煤 y Chile tienen esa capacidad de respuesta, y eso ya se dio de manifiesto en la crisis del 2008 y 2009,
“Nosotros ya anticipamos una pol铆tica contrac铆clica preventiva en setiembre y octubre, posiblemente hagamos algo pr贸ximamente, en adici贸n a lo que ya se ha hecho, especialmente, de cara a la agudizaci贸n que estamos viendo en mercados externos”, sostuvo.
Remarc贸 que el Per煤 posee uno de los niveles de Reservas Internacionales Netas (RIN) m谩s altos de la regi贸n, es decir, m谩s del 30% del Producto Bruto Interno (PBI), y por el lado fiscal tiene un nivel de deuda por debajo del 10%.
“Tambi茅n tenemos un sistema bancario financiero s贸lido, cumplimos holgadamente los est谩ndares internacionales de solvencia, adem谩s la morosidad se mantiene baja en comparaci贸n a otros pa铆ses”, coment贸.
No obstante, se帽al贸 que las perspectivas para la econom铆a peruana est谩n condicionadas a lo que pase en el resto del mundo.
En Estados Unidos todav铆a se nota una recuperaci贸n econ贸mica todav铆a t铆mida, en Europa algunos pa铆ses ya entraron en recesi贸n, mientras que China trata de reimpulsar su econom铆a.
“La ca铆da de la demanda externa est谩 afectando al sector exportador, por eso estamos planteando una serie de medidas que probablemente sean anunciadas la semana entrante una vez que sean aprobadas por el Consejo de Ministros”, recalc贸 Castilla Rubio.
La importancia de la Inversi贸n en la Miner铆a.
De otro lado, el ministro tambi茅n destac贸 que el objetivo central del gobierno del presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala Tasso es lograr la inclusi贸n social, y eso se lograr谩 manteniendo el crecimiento y las inversiones.
“Per煤 no se puede dar el lujo de ahuyentar estas inversiones enarbolando banderas radicales. Creo que se debe trabar en una pol铆tica h铆drica minera donde se preserven los intereses del medio ambiente, de la sociedad pero tiene que haber equilibrio. No estamos para hacer ning煤n tipo de experimentos que ahuyente a la inversi贸n menos para un sector que es importante y que nos alimenta”, enfatiz贸.
Si queremos apostar por una mayor inclusi贸n social requerimos crecimiento e inversi贸n y el sector minero es un sector importante en ese sentido, agreg贸.
Indic贸 que es fundamental que el Gobierno persevere en solucionar conflictos manteniendo el di谩logo, como premisa esencial, adem谩s el estado de derecho y el respeto a la autoridad.
Se vienen cambios en el 谩mbito tributario.
De otro lado, anunci贸 que el paquete de normas de perfeccionamiento de c贸digo tributario, las modificaciones a la ley del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas (IGV) estar谩 listo antes del 28 julio.
“La estrategia en tema tributario pasa por el fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Administraci贸n Tributaria (Sunat) d谩ndole mayor capacidad presupuestal y mayor autonom铆a en gesti贸n”, coment贸.
Nuevos Proyectos de Inversi贸n v铆a la Asociaci贸n P煤blico Privado.
Finalmente, remarc贸 el compromiso de llevar adelante la cartera de proyectos de Asociaci贸n P煤blico- Privada (APP) hasta fines del 2013.
“Es una tarea impostergable, estamos trabajando de manera silenciosa, ya tenemos por lo menos tres proyectos, cuya buena pro la daremos antes del 28 julio y hasta fines de a帽o daremos en concesi贸n otros cinco proyectos importantes”, dijo.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.
Elaboraci贸n: Financial PERU.