LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
Crecimiento econ贸mico es dinero en el bolsillo, reafirm贸 el Presidente del Per煤, en el Cusco.
La economista Carolina Trivelli 脕vila jur贸 el viernes 21 de octubre de 2011, ante el Presidente del Per煤, Ollanta Humala Tasso, como titular del nuevo Ministerio de Desarrollo e Inclusi贸n Social (Midis), en una ceremonia p煤blica en el distrito San Sebasti谩n de Cusco.
“Para que construyamos juntos un pa铆s que crece para todos, s铆 juro”, expres贸 Trivelli al momento de juramentar al cargo.
La economista Carolina Trivelli 脕vila, es una especialista en temas de pobreza y desarrollo rural, y ha sido consultora de organismos nacionales e internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, entre otros.
Ha sido miembro del Consejo Directivo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), cargo que ha ejercido durante catorce a帽os.
Tambi茅n ha desarrollado numerosas evaluaciones de programas p煤blicos y privados, y ha apoyado procesos de dise帽o, implementaci贸n y reestructuraci贸n de programas sociales y de desarrollo rural, en diferentes pa铆ses de Latinoam茅rica.
Estar谩n adscritos a este portafolio los programas sociales Pensi贸n 65, Cuna M谩s, Juntos, Foncodes, Pronaa, Gratitud y Wawa Wasi.
“Para que construyamos juntos un pa铆s que crece para todos, s铆 juro”, afirm贸 la flamante ministra del Ministerio de Desarrollo e Inclusi贸n Social, Economista Carolina Trivelli, al jurar al cargo en una ceremonia llevada a cabo en el distrito cusque帽o de San Sebasti谩n.
Luego de tomar el tradicional juramento, el Presidente del Per煤, Ollanta Humala, se dirigi贸 a los pobladores congregados en la plaza. En primer lugar mencion贸 que hab铆a decidido “dar a luz” a este nuevo ministerio porque fue un ofrecimiento suyo en la campa帽a electoral.
Seg煤n dijo, se eligi贸 el Cusco porque desde esta ciudad “tal vez sali贸 el primer grito de la inclusi贸n y el desarrollo, que fue el de T煤pac Amaru segundo. 脡l fue el primero que reclam贸 inclusi贸n social y desarrollo para la gente de abajo frente al poder de los de arriba”.
Humala agreg贸 que “Cusco es una de las zonas con mayor pobreza en el Per煤”.
"Que el crecimiento econ贸mico de convierta en desarrollo econ贸mico".“Te tomo la palabra, juntos vamos a trabajar en este desarrollo”, le dijo Humala a su flamante ministra.
Tambi茅n coment贸 que el crecimiento econ贸mico es plata en el bolsillo, pero “normalmente el crecimiento econ贸mico se ha dado en el bolsillo de pocos”.
“Tenemos que trabajar ahora para que el crecimiento econ贸mico se convierta en desarrollo y de esa manera tengamos plata en el bolsillo todos”, ofreci贸 durante su discurso.
"Lo primero que tenemos que atacar es la desnutrici贸n y el analfabetismo".
El presidente mencion贸 adem谩s que “lo primero que tenemos que atacar es la desnutrici贸n y el analfabetismo”, pues de nada servir谩 una revoluci贸n educativa sin nutrici贸n.
Luego de la ceremonia el mandatario encabez贸 la primera sesi贸n descentralizada del Consejo de Ministros.
Fuente: www.elcomercio.pe / www.gestion.pe / TNP.