LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 26 de septiembre de 2011

26/09: A 2 meses de Gobierno del Presidente del Per煤 Ollanta Humala; Bolsa cerr贸 con resultados mixtos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                           

Bolsa de Lima perdi贸 14,88% durante los dos primeros meses de gesti贸n gubernamental del Presidente del Per煤, Ollanta Humala.


Cierre con resultados Mixtos de la Bolsa de Valores de Lima, el Lunes 26 de setiembre de 2011.

IGBVL 18694,26 puntos baj贸 -0,64%.


ISBVL 26152,99 puntos subi贸 +0,07%.


INCA 97,06 puntos subi贸 +0,34%. 


IBGC 133,71 puntos baj贸 -0,62%.


Luego de cumplirse los 60 primeros d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el resultado de la Bolsa de Valores de Lima fue negativo en - 14,88% al finalizar el 脥ndice General, IGBVL a 18694,26 puntos versus 21963,10 puntos del 27 de julio de 2011.


La Bolsa de Lima cay贸 - 6,39% en las tres 煤ltimas sesiones.

El Lunes 26 de setiembre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 18807,57 puntos baj贸 - 0,03% versus los 18813,82 puntos del viernes previo.

Entre el 1 de enero y el 26 de setiembre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -20,02%.

El Lunes 26 de setiembre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 11,14 millones de D贸lares, inferior en  -47,08% versus 21,05 millones de d贸lares del viernes previo, en 1159 (-21,64%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.


Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B" cotiz贸 a 2,63 Nuevos Soles estable 0,00% versus 2,63 Nuevos Soles del Viernes 22 de setiembre. Volcan fue la segunda acci贸n m谩s negociada de la plaza burs谩til peruana. Negoci贸 718 mil 715 D贸lares (representando el 6,45% del total transado en la Bolsa de Lima), en 112 operaciones de compra y venta de acciones al contado. 

El Lunes 26 de setiembre, luego de cumplirse los 60 primeros d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7700 Nuevos Soles, baj贸 -0,25% versus S/. 2,7770 del cierre del viernes. 


26/09: Per煤: Banco Central vendi贸 186 millones de d贸lares para mantener estable el tipo de cambio.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         


El Lunes 26 de setiembre, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.

El Lunes 26 de setiembre, el BCRP, vendi贸 186 millones de D贸lares (superior en 785,71% 8,86 veces versus los 21 millones de D贸lares del viernes 23), a un Tipo de Cambio promedio de 2,7715 Nuevos Soles por D贸lar, subi贸 + 0,02% versus el promedio del viernes 23 de setiembre (S/. 2,7709/$). 

El Banco Central delPer煤, BCRP, vendi贸 407 millones de d贸lares en las tres 煤ltimas jornadas financieras.

Entre el 1 de enero y el 26 de setiembre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2281,70 millones de d贸lares.


El 26 de setiembre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, volvi贸 a caer el Euro (-0,37% a S/. 3,7250) y cerr贸 nuevamente estable el D贸lar (0,00% a S/. 2,7710).

En las 煤ltimas 96 horas, el precio de venta del D贸lar en el Per煤 repunt贸 en + 1,27% cotizando a 2,7710 Nuevos Soles.

Per煤: El 26 de setiembre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7700 baj贸 -0,04%; y, cerr贸 a S/. 2,7710 estable 0,00% versus S/. 2,7710 del cierre del viernes.

El  26 de setiembre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7670; un m谩ximo de S/. 2,7740 y un promedio de 2,7707 Nuevos Soles/$.

Per煤: Entre el 1 de Enero y el 26 de setiembre, el D贸lar perdi贸 -1,28% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 0,61% frente al Nuevo Sol.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 26 DE SETIEMBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7670 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7740
PROMEDIO: 2,7707 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7700 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7710 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    
0,00%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 1,28%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,61%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

26/09: Per煤: Euro decay贸 - 0,37%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         



El 26 de setiembre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, volvi贸 a caer el Euro (-0,37% a S/. 3,7250) y cerr贸 nuevamente estable el D贸lar (0,00% a S/. 2,7710).


Per煤: El 23 de setiembre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,7250 Nuevos Soles, baj贸 -0,37% versus S/. 3,7390 del cierre del viernes.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,7250 Nuevos Soles ganando + 3,40% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.





TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 26
 DE SETIEMBRE DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,7250 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,37
%
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  3,40%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Per煤: Moneda peruana se depreci贸 1,32% semanal frente al d贸lar.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                       

Durante la semana, del lunes 19 al viernes 23 de setiembre de 2011, el precio de venta del D贸lar gan贸 + 1,32% semanal.

TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 23 DE SETIEMBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7630 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7710
PROMEDIO: 2,7677 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7650 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7710 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    
0,00%.

VARIACI脫N SEMANAL + 1,32%.
VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 1,28%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,68%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Per煤: 0,82% fue la Depreciaci贸n Semanal del Euro.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                       

El precio de venta del Euro perdi贸 - 0,82% semanal al cerrar a 3,7390 Nuevos Soles versus S/. 3,7700 del viernes pasado.



AL VIERNES 23 DE SETIEMBRE DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,7390 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N SEMANAL: -0,82% SEMANAL.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  3,49%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

26/09: Per煤: 2 meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala; la Bolsa de Lima abri贸 en baja.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                               

Al cumplirse 2 meses de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 de la siguiente manera:


El 脥ndice General IGBVL inicio la jornada burs谩til del lunes 26 de setiembre,  a 18807,57 puntos perdiendo - 0,03%.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

s谩bado, 24 de septiembre de 2011

Cadenas de Supermercados destacaron en la campa帽a comercial de Fiestas Patrias.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                       

El Comercio Minorista en Julio de 2011.


El comercio al por menor fue impulsado por la venta en
a l m a c e n e s   n o   e s p e c i a l i z a d o s   c o n   s u r t i d o   c o m p u e s t o
principalmente de alimentos, bebidas y tabaco (supermercados
e hipermercados) con expansi贸n de las grandes cadenas a
nivel local y a nivel nacional, acompa帽ada de acertadas
estrategias de publicidad y marketing  que incluyeron novedosas
campa帽as por fiestas patrias, nuevas l铆neas de productos,
promociones y ofertas. La venta al por menor de otros productos
en almacenes no especializados (grandes almacenes o tiendas
por departamento) tuvo ascenso debido a la apertura de nuevas
tiendas, calidad de los productos, estrategias comerciales y el
uso de tarjetas de cr茅dito. La venta al por menor de alimentos,
bebidas y tabaco en almacenes especializados se sustent贸 en
la  compra/venta de productos hidrobiol贸gicos, abarrotes,
art铆culos de limpieza, tocador, alimentos para animales, licores,
productos naturales y l谩cteos, golosinas y gaseosas. La venta
al por menor de productos farmac茅uticos y medicinales,
cosm茅ticos y art铆culos de tocador mejor贸 por mayor participaci贸n
en licitaciones, expansi贸n a nivel nacional con apertura de
locales en la mayor铆a de cadenas de farmacias, promociones,
difusi贸n de la calidad, variedad y descuentos en diversos medios
publicitarios. El comercio de aparatos, art铆culos y equipo de
uso dom茅stico se intensific贸 por campa帽a de fiestas patrias con
publicidad en medio televisivo, radial e impresos, eventos dentro
de tiendas (rifas, degustaciones), decoraci贸n y mantenimiento
de locales, concursos en exteriores con grupos musicales,
premios, pagos con tarjeta, ofertas de productos (combos) y
apertura de nuevas tiendas.
La venta de art铆culos de ferreter铆a, pinturas y productos de
vidrio y de otros productos en almacenes especializados como
computadoras, accesorios, suministros, software, art铆culos de
bijouter铆a, juguetes, adornos, artesan铆as, libros, textos escolares
y obras literarias tuvieron buen desempe帽o por mejoramiento
del stock, variedad y mayor publicidad.


Fuente: INEI,

viernes, 23 de septiembre de 2011

Per煤: Al 20 de setiembre, las Reservas Internacionales mejoraron en + 1039 millones de D贸lares frente al cierre de agosto.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                 


Al martes 20 de  setiembre del presente a帽o 2011, las Reservas Internacionales Netas (RIN) ascendieron a
US$ 49 555 millones.

Este monto es mayor en US$  1 039 millones respecto a lo alcanzado al 
finalizar agosto.


El aumento de las RIN registrado en lo que va del mes se debi贸 principalmente por el aumento de
los dep贸sitos del sistema financiero en US$  1 194 millones y por las compras de moneda
extranjera en la Mesa de Negociaci贸n por US$ 305 millones. Ello fue atenuado por  la menor
valuaci贸n de las inversiones en US$ 432 millones y por la disminuci贸n de los dep贸sitos del sector
p煤blico en US$ 49 millones.


Fuente: BCRP.

23/09: Lima: Bolsa baj贸 -1,04%; en las dos 煤ltimas jornadas cay贸 -5,71% debido al riesgo de recesi贸n mundial.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                               


Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Viernes 23 de setiembre de 2011.

IGBVL 18813,82 puntos baj贸 -1,04%.


ISBVL 26135,03 puntos baj贸 -1,10%.


INCA 96,73 puntos baj贸 -1,61%. 


IBGC 134,55 puntos baj贸 -0,75%.


La Bolsa de Lima cay贸 - 5,71% en las dos 煤ltimas sesiones.

 La canasta de 20 acciones m谩s l铆quidas del mercado peruano, medida por el 脥ndice de Capitalizaci贸n, INCA, cay贸 en promedio - 7,42%.

El Viernes 23 de setiembre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 19007,54 puntos baj贸 - 0,02% versus los 19011,88 puntos del jueves previo.
Entre el 1 de enero y el 23 de setiembre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -19,51%.
El Viernes 23 de setiembre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 21,05 millones de D贸lares, inferior en  -27,94% versus 29,21 millones de d贸lares de la v铆spera, en 1479 (-34,44%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.


Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B" cotiz贸 a 2,63 Nuevos Soles bajando -2,23% versus 2,69 Nuevos Soles del Jueves 22 de setiembre.

El Viernes 23 de setiembre, luego de cumplirse los 58 primeros d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7770 Nuevos Soles, subi贸 +1,07% versus S/. 2,7475 del cierre del jueves. 



23/09: Per煤: Euro cay贸 - 0,16% y cerr贸 a S/. 3,7390.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 


El 23 de setiembre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, volvi贸 a caer el Euro (-0,16% a S/. 3,7390) y cerr贸 estable el D贸lar (0,00% a S/. 2,7710).


Per煤: El 23 de setiembre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,7390 Nuevos Soles, baj贸 -0,16% versus S/. 3,7450 del cierre del jueves.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,7390 Nuevos Soles ganando + 3,49% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

El precio de venta del Euro perdi贸 -0,82% semanal al cerrar a 3,7390 Nuevos Soles versus S/. 3,7700 del viernes pasado.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 23
 DE SETIEMBRE DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,7390 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,16
%
VARIACI脫N SEMANAL: -0,82% SEMANAL.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  3,49%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

23/09: Per煤: D贸lar abri贸 en baja (-0,22%), y, cerr贸 estable.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                       


El Viernes 23 de setiembre, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.


El viernes 23 de setiembre, el BCRP, vendi贸 21 millones de D贸lares (inferior en 89,5% versus los 200 millones de D贸lares de la v铆spera), a un Tipo de Cambio promedio de 2,7709 Nuevos Soles por D贸lar, baj贸 + 0,10% versus el promedio del jueves 22 de setiembre (S/. 2,7736/$). 


El Banco Central delPer煤, BCRP, vendi贸 221 millones de d贸lares en las dos 煤ltimas jornadas financieras.
Entre el 1 de enero y el 23 de setiembre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2467,70 millones de d贸lares.
El 23 de setiembre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, volvi贸 a caer el Euro (-0,16% a S/. 3,7390) y cerr贸 estable el D贸lar (0,00% a S/. 2,7710).
En las 煤ltimas 72 horas, el precio de venta del D贸lar en el Per煤 repunt贸 en + 1,27% cotizando a 2,7710 Nuevos Soles.
Per煤: El 23 de setiembre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7650 baj贸 -0,22%; y, cerr贸 a S/. 2,7710 estable 0,00% versus S/. 2,7710 del cierre del jueves.
El  23 de setiembre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7630; un m谩ximo de S/. 2,7710 y un promedio de 2,7677 Nuevos Soles/$.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 23 de setiembre, el D贸lar perdi贸 -1,28% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 0,68% frente al Nuevo Sol.

Durante la semana, el precio de venta del D贸lar gan贸 + 1,32% semanal.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 23 DE SETIEMBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7630 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7710
PROMEDIO: 2,7677 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7650 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7710 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    
0,00%.

VARIACI脫N SEMANAL + 1,32%.
VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 1,28%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,68%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

D贸lar utilizado en la Bolsa de Lima, se dispar贸 en + 1,07%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                           


El Viernes 23 de setiembre, luego de cumplirse los 58 primeros d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7770 Nuevos Soles, subi贸 +1,07% versus S/. 2,7475 del cierre del jueves.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

Euro se desplom贸 en la apertura en las calles de Lima; est谩 muy vol谩til en la coyuntura.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                         

A dos meses de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala, en el mercado cambiario paralelo de las calles de Lima, el Euro empez贸 la jornada del viernes 23 de setiembre de 2011, cotizando a:


Compra:
 3,55 Nuevos Soles, tendencia bajista.


Venta:

3,65 Nuevos Soles; comportamiento totalmente vol谩til en la coyuntura.

D贸lar callejero abri贸 en alza en Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                         



A dos meses de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala, en el mercado cambiario paralelo de las calles de Lima, el d贸lar empez贸 la jornada del viernes 23 de setiembre de 2011, cotizando a:


Compra:
 2,74 Nuevos Soles, tendencia alcista.


Venta:

2,77 Nuevos Soles; comportamiento hacia el alza en la coyuntura.



jueves, 22 de septiembre de 2011

22/09: Per煤: D贸lar abri贸 a nivel m谩ximo hist贸rico (S/.2,7950), obligando al BCRP a vender 200 millones de d贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                               


El Jueves 22 de setiembre, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.

El jueves 22 de setiembre, el BCRP, vendi贸 200 millones de D贸lares, a un Tipo de Cambio promedio de 2,7736 Nuevos Soles por D贸lar. subi贸 + 0,89% versus el promedio de ayer mi茅rcoles 21 de setiembre (S/. 2,7490/$). 

Entre el 1 de enero y el 22 de setiembre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2488,70 millones de d贸lares.

El 22 de setiembre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, se desplom贸 el Euro (-1,08% a S/. 3,7450) y se dispar贸 el D贸lar (+0,43% a S/. 2,7710).
En las 煤ltimas 48 horas, el precio de venta del D贸lar en el Per煤 repunt贸 en + 1,27% cotizando a 2,7710 Nuevos Soles.
El jueves 22 de setiembre a pocas horas del discurso del Presidente del Per煤 en la ONU, el Tipo de Cambio Interbancario Venta del D贸lar en Lima lleg贸 al m谩ximo hist贸rico de 2,7950, es decir + 1,16% superior a lo registrado en la v铆spera (S/.2,7630).
Per煤: El 22 de setiembre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7950 subi贸 +1,30%; y, cerr贸 a S/. 2,7710 subi贸 +0,43% versus S/. 2,7590 del cierre del mi茅rcoles.
El  22 de setiembre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7710; un m谩ximo de S/. 2,7950 y un promedio de 2,7793 Nuevos Soles/$.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 22 de setiembre, el D贸lar perdi贸 -1,28% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 0,68% frente al Nuevo Sol.



El Jueves 22 de setiembre, luego de cumplirse los 57 primeros d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7475 Nuevos Soles, subi贸 +0,26% versus S/. 2,7405 del cierre del mi茅rcoles.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
JUEVES 22 DE SETIEMBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7710 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7950
PROMEDIO: 2,7793 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7950 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7710 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:   +
0,43%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 1,28%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,68%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...