LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

domingo, 4 de diciembre de 2011

Per煤: MEF celebra en grande los 75 a帽os de la Direcci贸n de Presupuesto P煤blico.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.

                                                                                                                               


AUTORIDAD ECON脫MICA DEL PER脷, CELEBRA LAS BODAS DE BRILLANTES DE LA DIRECCI脫N GENERAL DE PRESUPUESTO P脷BLICO, INAUGURANDO EL M脕S IMPORTANTE SEMINARIO DEL A脩O EN EL SECTOR GUBERNAMENTAL DEL PER脷.


EN LAS 脷LTIMAS 72 HORAS, EL MEF, FUE CONSIDERADO COMO UNO DE LOS DOS MEJORES PORTAFOLIOS MINISTERIALES M脕S INNOVADORES DEL PER脷, SEG脷N LOS EMPRESARIOS DE LA RECIENTE CONFERENCIA ANUAL DE EJECUTIVOS CADE 2011.

                                                  INVITACI脫N



MINISTRO DE ECONOM脥A LUIS MIGUEL CASTILLA INAUGURA SEMINARIO “POL脥TICAS P脷BLICAS, INCLUSI脫N SOCIAL, COMPETITIVIDAD Y SU ARTICULACI脫N CON EL PRESUPUESTO P脷BLICO CON ENFOQUE DE RESULTADOS”




El Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) invita a su distinguido medio de comunicaci贸n al seminario “Pol铆ticas P煤blicas, Inclusi贸n Social, Competitividad y su Articulaci贸n con el Presupuesto P煤blico con Enfoque de Resultados”, que se desarrollar谩 en el marco de la celebraci贸n de los 75° a帽os de creaci贸n de la Direcci贸n General de Presupuesto P煤blico (DGPP).

La inauguraci贸n contar谩 con la presencia del ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio, y en el evento participar谩n los jefes de las oficinas de Presupuesto y Planificaci贸n del Sistema Nacional de Presupuesto, representantes de la Cooperaci贸n T茅cnica Internacional, Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comunidad Econ贸mica Europea, GIZ-CEPAL y ONU Mujeres, entre otros.


D脥AS                 :        Lunes 05, Martes 06 y  Mi茅rcoles 07 de diciembre de 2011

HORA            :           De 08:30 a.m a 18:30 p.m.

LUGAR          :          Hotel Sol de Oro. Calle San Mart铆n 305- Miraflores


Agradecemos su gentil asistencia.
                                                                             

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF. /  Oficina de Comunicaciones.

Elaboraci贸n: Financial PERU.


s谩bado, 3 de diciembre de 2011

4 meses del Gabinete Lerner y las Reservas Internacionales Netas de Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.
                                                               




Durante los 4 meses de vigencia del Gabinete Lerner, se fortaleci贸 el frente peruano. En el segundo mes del Gabinete de Ministros presidido por el ingeniero Lerner, las Reservas cayeron en 448 millones de D贸lares, pero el saldo final, de los 120 d铆as del Gabinete Lerner es aprobatorio, considerando el explosivo y vol谩til entorno financiero mundial.




Reservas Internacionales Netas.

Inicio: 47674 millones de D贸lares.
Final: 49050 millones de D贸lares. (Al Martes 30 de Noviembre de 2011. Fuente: BCRP).
Durante los primeros cuatro meses del ingeniero industrial, Salom贸n Lerner, como Presidente del Consejo de Ministros, las Reservas Internacionales Netas, aumentaron en 1376 millones de D贸lares.
Fuente: BCRP. / Nota Semanal 48. Resumen Informativo N° 48.
Elaboraci贸n: Financial PERU.










Nota importante:


FINANCIAL capital cumpli贸 su ciclo de 20 meses de vigencia en el Per煤 y el mundo, superando con creces su meta de divulgaci贸n f谩cil de la Econom铆a.
Al superar las 46 mil visitas, (es decir m谩s de los 45 mil espectadores que alberga como aforo el Estadio Nacional, el principal coliseo deportivo popular del Per煤), ahora ingresamos a una nueva etapa, donde la capital de nuestra atenci贸n ser谩 el PER脷, que en pleno ejercicio fiscal de 2011, ya nadie duda, que Per煤 est谩 de moda.


Por lo expuesto, agradecemos a todos los amables lectores su importante atenci贸n y preferencia, y los invitamos a seguir vinculados, ahora en esta nueva etapa donde el PER脷 EST脕 DE MODA.


Desde el lunes 24 de octubre de 2011, FINANCIAL capital se transforma en...


Financial PERU. 


Pero, a pedido de ustedes...por sus constantes visitas, que agradezco, FINANCIAL capital regresa renovado, luego de 40 d铆as de ayuno informativo. En estos 40 d铆as de ausencia, FNANCIAL capital, pas贸 de 45 mil visitantes a 50000 p谩ginas vistas, lo que nos compromete a seguir cumpliendo la tarea permanentemente.


En diciembre, cada s谩bado, actualizaremos los informes. A partir del 2012, postearemos diariamente.


Asimismo, FINANCIAL capital, se llama desde hoy...FINANCIAL capital LIMA.


Finalmente, sigue nuestra invitaci贸n, para que visiten en diciembre, Financial PERU, el nuevo hermano de FINANCIAL capital LIMA, que naci贸 el pasado lunes 24 de octubre de 2011.


Nuestra segunda direcci贸n es ahora:


http://financialperu.wordpress.com/2011/10/24/bolsa-de-lima-finalizo-con-firmes-ganancias-impulsada-por-el-subsector-telecomunicaciones/








Esperando seguir contando con vuestra confianza, les deseamos m谩s 茅xitos y prosperidad permanente.


Economista HUGO AQUINO QUINTO.


Director Editor General de FINANCIAL capital LIMA.


Director de Financial PERU.


Diciembre de 2011. Lima, Per煤.



domingo, 27 de noviembre de 2011

Indicadores Econ贸micos de Per煤, al finalizar los 4 meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.



Indicadores Econ贸micos Principales del Per煤, al “Inicio y al Final” de los 4 Primeros Meses del Gobierno Constitucional 2011-2016 del Presidente Ollanta Humala.

Inflaci贸n 12 meses.
Inicio 2,91% Anual.
Final: 4,20% Anual.
Inflaci贸n Subyacente.
Inicio: 2,99% Anual a Julio.
Final: 3,48% Anual a Octubre.
PBI.
Inicio: 7,51% (Enero-Julio) 6,52% (Julio) 8,29% (Agosto 2010-Julio 2011).
Final: 7,39% (Enero-Setiembre) 5,77% (Setiembre) 7,86% (Octubre 2010-Setiembre 2011).
Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria.
Inicio: 4,25% Anual.
Final: 4,25% Anual.
Tipo de Cambio Venta Nuevo Sol/D贸lar.
Inicio: 2,7430
Final: 2,7180
Tipo de Cambio Venta Nuevo Sol/Euro.
Inicio: 3,9390
Final: 3,5950
D贸lar Paralelo Lima.
Inicio: S/. 2,7200 (compra) S/. 2,7500 (venta).
Final: S/.2,7050 (compra) S/.2,7070 (venta).
Euro Mercado Paralelo Lima.
Inicio: S/. 3,7500 (compra) S/. 3,8500 (venta).
Final: S/. 3,5480 (compra) S/.(3,7800 (venta).
Tasa de Inter茅s Interbancaria en Moneda Nacional.
Inicio: 4,26% Anual.
Final: 4,26% Anual
Compras de D贸lares por parte del BCRP.
Inicio: 1698,00 millones de D贸lares.(1 de Enero a 26 de Julio).
Final: 2555,70 millones de D贸lares (1 de Enero a 25 de Noviembre).
Remuneraci贸n M铆nima Vital.
Inicio: (28 de Julio) S/. 600,00 equivalente a 218,74 D贸lares (Tipo de Cambio S/. 2,7430 Nuevos Soles/D贸lar).
Final: (25 de Noviembre) S/. 675,00 equivalente a 248,34 D贸lares (Tipo de Cambio S/. 2,7180 Nuevos Soles/D贸lar).
Desempleo Urbano Per煤.
Inicio:  7,30% (30 de Junio de 2011)
Final:  6,90% (31 de Octubre de 2011).
Bolsa de Valores. 脥ndice General.
Inicio: 21963,10 puntos (Resultado acumulado 2011: -6,04%).
Final: 18957,75 puntos (Resultado acumulado 2011: -18,90%).
Resultado en 4 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala:
- 13,68%.
Bolsa de Valores. 脥ndice Selectivo.
Inicio: 30390,59 puntos.
Final: 26583,11 puntos.
Resultado en los 4 meses de Gobierno: – 12,53%.
Bolsa de Valores de Lima. 脥ndice de Capitalizaci贸n.
Inicio: 111,25 puntos.
Final: 98,75 puntos.
Resultado en los 4 meses de Gobierno del Presidente de Per煤:
-11,24%.
Acci贸n Principal Bolsa de Lima, “Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A.”
Inicio: 3,20 Nuevos Soles/Acci贸n com煤n.
Final: 2,97 Nuevos Soles/Acci贸n com煤n.
Resultado en los 4 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala:
- 7,19%.
Deuda P煤blica Externa del Per煤.

Inicio: 19951  millones de D贸lares. (30 de Junio de 2011. II Trimestre de 2011). 

Final:  20132 millones de D贸lares. (30 de Setiembre de 2011. III Trimestre 2011).


Deuda P煤blica Total.

Inicio:  35870 millones de D贸lares. ( 30 de Junio de 2011. II Trimestre de 2011).

Final:  35881 millones de D贸lares. ( 30 de Setiembre de 2011. III Trimestre de 2011).

Exportaciones FOB Totales.

Inicio: 11719 millones de D贸lares. (30 de Junio de 2011. II Trimestre de 2011).

Final:  12618 millones de D贸lares. ( 30 de Setiembre de 2011. III Trimestre de 2011).

Importaciones FOB Totales.

Inicio: 9570 millones de D贸lares. (30 de Junio de 2011. II Trimestre de 2011).

Final: 9729 millones de D贸lares. (30 de Setiembre de 2011. III Trimestre de 2011).

Balanza Comercial Per煤.

Inicio: Saldo Positivo + 2149 millones de D贸lares. (II Trimestre de 2011).

Final: Saldo Positivo + 2889 millones de D贸lares. (III Trimestre de 2011).

Resultado de la Cuenta Corriente de Balanza de Pagos (Como % del PBI).

Inicio: D茅ficit - 2,50% (30 de Junio de 2011. II Trimestre de 2011).

Final: Super谩vit + 0,30% (30 de Setiembre de 2011. III Trimestre de 2011).

Posici贸n de Cambio del BCRP.
Inicio: 31463 millones de D贸lares.
Final: 32026 millones de D贸lares. (Al Martes de 22 de Noviembre. Fuente: BCRP).
Reservas Internacionales Netas.
Inicio: 47674 millones de D贸lares.
Final: 48862 millones de D贸lares. (Al Martes 22 de Noviembre. Fuente: BCRP).
Riesgo Pa铆s de Per煤 (EMBI+PER脷).
Inicio: 171 puntos b谩sicos.
Final: 242 puntos b谩sicos. (Al jueves 24 de Noviembre de 2011). Fuente Oficial : MEF.
Fuente: Datos Oficiales del BCRP. / MEF. / INEI.
                                                                       
Al finalizar los primeros cuatro meses de Gobierno Constitucional del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la econom铆a peruana se fortaleci贸, en el frente monetario; pero, empeor贸 en el frente burs谩til. En el Sector Real de la Econom铆a de Per煤, la Miner铆a, Construcci贸n y, en general, las actividades primarias productivas, se desaceleraron, evolucionando a un ritmo por debajo del promedio general de la Producci贸n Global (6%). El Riesgo Pa铆s de Per煤 empeor贸 en 71 puntos b谩sicos, pero, aclarando que este factor de debilitamiento en el frente externo, obedeci贸 fundamentalmente, a los golpes internacionales causados por la crisis de deuda y fiscal de la Eurozona y Norteam茅rica. Entre los "100 D铆as de Gobierno" y los primeros 120 d铆as de Administraci贸n Gubernamental, el Riesgo Pa铆s de Per煤, desmejor贸 en 50 puntos b谩sicos al pasar de 192 puntos a 242 puntos b谩sicos seg煤n las cifras oficiales del Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. Finalmente, la buena nueva para los endeudados en D贸lares y Euros, es que durante los 120 primeros d铆as de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la moneda peruana, el Nuevo Sol, se fortaleci贸 0,91% frente al D贸lar y un espectacular 8,73% versus el Euro. En consecuencia, por ejemplo, el que cambi贸 10 mil Euros a Nuevos Soles al inicio del Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala; el viernes 25 de Noviembre de 2011, al final de los 4 primeros meses de Gobierno Constitucional, dicho capital financiero, se convirti贸 en 11 mil Euros ( 10956,88 Euros con exactitud matem谩tica).
Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 24 de octubre de 2011

Per煤: A 3 meses de gobierno de Ollanta; subi贸 la Bolsa, avanz贸 el Euro, Subi贸 el Nuevo Sol y cay贸 el D贸lar.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                               

Compendio Econ贸mico de la jornada financiera del Per煤, correspondiente al Lunes 24 de octubre de 2011, v铆spera de cumplirse tres meses como Presidente de la Rep煤blica de Ollanta Humala.



El Lunes 24 de Octubre, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.
Entre el 1 de enero y el 24 de Octubre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2075,70 millones de d贸lares.
El 24 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro sigue vol谩til, hoy termin贸 en alza de +0,42% a S/. 3,7860 y; cay贸 el D贸lar (-0,22% a S/. 2,7160).
Per煤: El Lunes 24 de Octubre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/.2,7220 estable 0,00%; y, cerr贸 a S/.2,7160 cay贸 -0,22% versus S/. 2,7220 del cierre del Viernes.
El  24 de Octubre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,7150; un m谩ximo de S/. 2,7220 y un promedio de S/.2,7176.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 24 de Octubre, el D贸lar perdi贸 -3,24% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,79% frente al Nuevo Sol.




Per煤: El Lunes 24 de Octubre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a  3,7860 Nuevos Soles, subi贸 +0,42% versus S/. 3,7700 del cierre del Viernes.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,7860 Nuevos Soles perdiendo - 1,03% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.




Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Lunes 24 de Octubre de 2011. 


IGBVL 19465,92 puntos subi贸 +3,23%.
ISBVL 27340,23 puntos subi贸 +3,43%.
INCA 101,40 puntos subi贸 +3,12%. 
IBGC 138,35  puntos subi贸 +3,18%.


El Lunes 24 de octubre la Bolsa de Valores de Lima abri贸 a 18855,55  puntos, baj贸 en  -0,01% versus los 18857,10 puntos del cierre del Viernes previo.
Entre el 1 de enero y el 24 de Octubre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -16,72%.
El Lunes 24 de Octubre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 30,77 millones de D贸lares, superior en  +35,73% versus 22,67 millones de d贸lares del Viernes previo, en 1268 (+5,32%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.
El Lunes 24 de Octubre, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B" abri贸 operaciones a 2,56 Nuevos Soles/Acci贸n; y, cotiz贸 al cierre a 2,66 Nuevos Soles subi贸 +3,91% versus 2,56 Nuevos Soles del cierre del Viernes 21 de Octubre.
En la jornada burs谩til del lunes 24 de octubre de 2011, el Subsector "Telecomunicaciones" lider贸 globalmente el mercado peruano, avanzando + 4,11%.
El Viernes 24 de octubre, al cumplirse 2 meses y 29 d铆as de gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7205 Nuevos Soles, baj贸 -0,20% versus S/. 2,7260 del cierre del Viernes 20 de Octubre.


Fuente: BVL. / BCRP.


Elaboraci贸n: AQUINOECONOMIA.


                                                              


Nota importante:


FINANCIAL capital cumpli贸 su ciclo de 20 meses de vigencia en el Per煤 y el mundo, superando con creces su meta de divulgaci贸n f谩cil de la Econom铆a.
Al superar las 46 mil visitas, (es decir m谩s de los 45 mil espectadores que alberga como aforo el Estadio Nacional, el principal coliseo deportivo popular del Per煤), ahora ingresamos a una nueva etapa, donde la capital de nuestra atenci贸n ser谩 el PER脷, que en pleno ejercicio fiscal de 2011, ya nadie duda, que Per煤 est谩 de moda.


Por lo expuesto, agradecemos a todos los amables lectores su importante atenci贸n y preferencia, y los invitamos a seguir vinculados, ahora en esta nueva etapa donde el PER脷 EST脕 DE MODA.


Desde el lunes 24 de octubre de 2011, FINANCIAL capital se transforma en


Financial PERU.


Nuestra nueva direcci贸n es ahora:


http://financialperu.wordpress.com/2011/10/24/bolsa-de-lima-finalizo-con-firmes-ganancias-impulsada-por-el-subsector-telecomunicaciones/








Esperando seguir contando con vuestra confianza, les deseamos m谩s 茅xitos y prosperidad permanente.


Economista HUGO AQUINO QUINTO.


Director Editor General de FINANCIAL capital.


                                                               



domingo, 23 de octubre de 2011

Per煤: Consumo de Electricidad en alza; despacho de cemento desaceler谩ndose, en el 2° mes de Gobierno de Ollanta.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                     



Principales Indicadores Econ贸micos del Per煤, correspondiente a Setiembre de 2011, el segundo mes de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala.

La actividad de la electricidad e hidrocarburos fueron las m谩s din谩micas del PBI del Per煤 durante setiembre, el segundo mes de administraci贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala.

Entretanto, el sector de la construcci贸n, todav铆a viene mostrando una recuperaci贸n lenta, +(1,57%), en comparaci贸n a las dem谩s actividades del sector real de la econom铆a peruana, como por ejemplo Pesca.


Los datos econ贸micos, corresponden a Indicadores Macroecon贸micos "adelantados", provenientes de fuentes oficiales como el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, Instituto de Estad铆stica e Inform谩tica, INEI.

ACTIVIDAD ECON脫MICA DE ELECTRICIDAD.
De acuerdo con la informaci贸n proporcionada por el Comit茅 de Operaci贸n Econ贸mica del Sistema Interconectado Nacional (COES), la producci贸n de Electricidad en el Per煤, aument贸 8,80% durante el mes de setiembre de 2011, en comparaci贸n con setiembre de 2010.

ACTIVIDAD ECON脫MICA DE ENERG脥A.
Seg煤n la empresa estatal PeruPetro, la producci贸n de hidrocarburos en el Per煤, aument贸 en 8,30% durante el mes de setiembre de 2011.

ACTIVIDAD ECON脫MICA DE PESCA.
Seg煤n el Instituto del Mar del Per煤, IMARPE, en los primeros nueve meses del 2011, es decir, enero a setiembre, se captur贸 en el Per煤, un volumen de 4,8 millones de Toneladas de Anchoveta, monto superior en + 45,45% en relaci贸n al ejercicio fiscal de 2010, cuando el volumen capturado ascendi贸 a 3,3 millones de Toneladas de Anchoveta.
IMARPE, recuerda que en el mes de setiembre de 2011, se captur贸 137 Toneladas de Anchoveta en el Per煤.

ACTIVIDAD ECON脫MICA DE LA CONSTRUCCI脫N.
Seg煤n la Asociaci贸n de Empresas Productoras de Cemento, ASOCEM, los Despachos Locales de Cemento, aumentaron  + 1,57% entre setiembre de 2010 y setiembre de 2011, pasando de 737 mil 300 toneladas a 748 mil 900 toneladas de cemento en el Per煤.

Fuente: BCRP. /

Situaci贸n de la Econom铆a Real del Per煤, durante el 1° mes de Gobierno de Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                   

La Producci贸n Total del Per煤, PBI Global, durante agosto de 2011, el primer mes de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala.





En agosto el PBI creci贸 7,5 por ciento, acumulando una tasa de 7,5 por ciento en el per铆odo eneroagosto. Durante el mes, los sectores no primarios contribuyeron con 6,3 puntos porcentuales destacando los servicios y el sector comercio.



EVOLUCI脫N DEL GRAN SECTOR REAL DE LA ECONOM脥A PERUANA.



ACTIVIDAD AGROPECUARIA.


En agosto, el sector agropecuario registr贸 un crecimiento de 5,8 por ciento, el segundo m谩s alto del a帽o, con lo cual acumula una expansi贸n de 3,7 por ciento en los primeros ocho meses. 


En el resultado del mes influy贸 la mayor producci贸n orientada al mercado interno, espec铆ficamente de arroz y papa, seguido de la mayor producci贸n de cultivos orientados al mercado externo y  a la agroindustria como el caf茅, la aceituna y el algod贸n. 


Por su parte, la producci贸n pecuaria, creci贸 3,6 por ciento destacando la mayor oferta de carne de ave y huevos.  




ACTIVIDAD PESQUERA.



La  actividad pesquera registr贸 una crecimiento de 82,6 por ciento reflejando los mayores 
desembarques de especies para consumo humano, principalmente de pota para  el rubro
congelado (241 por ciento). Cabe destacar que el sector acumula un crecimiento de 26,8 por 
ciento en lo que va del a帽o 2011.




ACTIVIDAD DE LA MINER脥A E HIDROCARBUROS.





El sector miner铆a e hidrocarburos creci贸 3,2 por ciento en el mes, reflejando la recuperaci贸n en 
la producci贸n de oro en 23,4 por ciento, as铆 como la mayor producci贸n de cobre y gas natural, que 
compensaron el descenso en el resto de minerales. 


Si bien en el presente mes se registr贸 la tasa 
m谩s alta de expansi贸n en lo que va del a帽o, el resultado acumulado sigue siendo negativo debido 
a la contracci贸n que muestran la mayor铆a de los minerales met谩licos.




ACTIVIDAD MANUFACTURERA E INDUSTRIAL.



En agosto, la manufactura de procesamiento de recursos primarios registr贸 un incremento de 
20,8 por ciento, asociada a la mayor producci贸n de la industria pesquera; as铆 como de la 
refinaci贸n de metales no ferrosos y de productos c谩rnicos, contrarrestando una menor actividad de 
refinaci贸n de petr贸leo y de az煤car.
Por su parte, la industria no primaria registr贸 un crecimiento de 2,8 por ciento; con el aporte de
26 de los 38 grupos industriales, que contrarrestaron la menor actividad en el mes, de prendas de 
tejido de punto por menores exportaciones y de maquinaria el茅ctrica por una menor demanda de 
transformadores, hilos y cables el茅ctricos.  




ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCI脫N.



El sector construcci贸n tuvo una importante recuperaci贸n al crecer a una tasa de 6,7 por ciento, 
la segunda tasa m谩s alta en lo que va del a帽o, y tras registrar dos meses consecutivos de 
contracci贸n. Dicho resultado se explica por una recuperaci贸n en la inversi贸n privada, en particular 
en la zona norte y centro del pa铆s.


Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n; FINANCIAL capital.





Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...