LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 20 de septiembre de 2011

Rebajaron la calificaci贸n crediticia de Italia.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                               

PERSPECTIVAS A LA BAJA EN LA ECONOM脥A ITALIANA.


 Standard & Poor’s rebaj贸 la calificaci贸n crediticia de Italia, en una sorpresiva medida que aumentaba el martes la tensi贸n en la endeudada zona euro y elevaba la presi贸n sobre las autoridades para tomar m谩s acciones decisivas para resolver la crisis.

Analistas dijeron que la rebaja de un escal贸n a la nota de Italia, que la agencia atribuy贸 a las malas perspectivas de crecimiento y a la inestabilidad pol铆tica en el pa铆s, era un mal augurio para la econom铆a global y acrecentar铆a las tensiones sobre la banca europea.
La calificaci贸n otorgada por S&P’s se encuentra ahora tres puestos por debajo de la agencia rival Moody’s, dejando a Italia por debajo de Eslovaquia y a la par con Malta.
En un nuevo indicio de tensi贸n en el sistema bancario a causa de la crisis de deuda, tres fuentes dijeron que el Bank of China detuvo las operaciones con futuros de monedas y swaps con los tres principales bancos franceses y con el suizo UBS .
Una fuente en Par铆s dijo que el gigante alem谩n Siemens retir贸 un monto desconocido en dep贸sitos de Societe Generale en julio. SocGen est谩 bajo una feroz presi贸n del mercado desde inicios de agosto. El banco no quiso hacer declaraciones.
Las rebaja de Italia eclips贸 los indicios de progreso en las negociaciones de Grecia con sus financistas internacionales para evitar quedarse sin dinero en algunas semanas, adem谩s de las noticias de que Brasil quer铆a entregar 10.000 millones de d贸lares mediante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a Europa.
“Italia es un asunto mucho m谩s grande que Grecia”, dijo Kathy Lien, directora de investigaci贸n de divisas en GFT en Nueva York.
Europa est谩 bajo una creciente presi贸n mundial para que resuelva una crisis que ha presenciado varios recortes de calificaci贸n de deuda y rescates financieros para Grecia, Portugal e Irlanda. Un rescate para Italia sobrepasar铆a los recursos de la zona euro.
La decisi贸n del Bank of China de detener las operaciones en tipo de cambio con SocGen, BNPParibas y Credit Agricole reflej贸 una amplia incomodidad sobre el riesgo de contraparte en la crisis de la zona euro, indicaron tres fuentes con conocimiento directo del asunto.
Los bancos franceses est谩n entre los m谩s expuestos a Grecia, pa铆s que muchos analistas esperan entre en moratoria en alg煤n momento. Las acciones de SocGen y BNP ca铆an m谩s de tres puntos.
El jefe del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, en una entrevista con un peri贸dico, inst贸 a los bancos a fortalecer sus balances para mejorar su resistencia a la crisis.
Analistas dijeron que la crisis tendr谩 que ser atendida por las autoridades, comenzando con la reuni贸n de la Fed de Estados Unidos el martes y mi茅rcoles y las cumbres del G20 y del FMI y el Banco Mundial de esta semana en Washington.
“Creo que se va a necesitar alg煤n tipo de medida del G20 este fin de semana”, dijo Lien.
Estados Unidos aument贸 la presi贸n para que los l铆deres de la zona euro act煤en m谩s decisivamente, pero recibi贸 una respuesta decididamente fr铆a.
Un documento de la Uni贸n Europea (UE), al que Reuters tuvo acceso, mostr贸 que el bloque exhortar谩 a China a impulsar su demanda interna y a Estados Unidos y Jap贸n a combatir sus d茅ficits p煤blicos como parte de los esfuerzos globales para volver a equilibrar el crecimiento.
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijo que la decisi贸n de S&P no refleja la realidad y que su Gobierno ya preparaba medidas para fomentar el crecimiento. El rendimiento de los bonos gubernamentales italianos subi贸 con la noticia y el euro se desplom贸.
“Las evaluaciones de Standard & Poor’s parecen m谩s dictadas por historias de peri贸dico que por la realidad y parecen estar influenciadas negativamente por consideraciones pol铆ticas”, indic贸 Berlusconi.

Fuente: Reuters.

Ministros de Salud y de Econom铆a acompa帽an al Presidente del Per煤 en Nueva York.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                       


Presidente del Per煤 lleg贸 a Nueva York; participar谩 en la Asamblea Anual de las Naciones Unidas.


El presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala Tasso, lleg贸 hoy a Nueva York, Estados Unidos, para participar en la 66陋 Asamblea General de las Naciones Unidas, donde disertar谩 sobre el nuevo dise帽o de la pol铆tica peruana, basado en el crecimiento econ贸mico con inclusi贸n social.


El jefe del Estado arrib贸 a Nueva York pasada las 11.30 horas (10:30 hora de Lima) al aeropuerto John F. Kennedy, luego de realizar una escala t茅cnica en Miami.
Acompa帽an al mandatario una comitiva integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; de Econom铆a, Luis Miguel Castilla; y de Salud, Alberto Tejada; as铆 como el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; y la primera dama de la Naci贸n, Nadine Heredia.
En la jornada de trabajo de hoy, el presidente Ollanta Humala cumplir谩 una nutrida agenda de actividades entre las que se encuentra una reuni贸n con el ex mandatario de los Estados Unidos, William J. Clinton, cita que se desarrollar谩 en el Sheraton New York Hotel and Towers.
Tambi茅n tiene previsto sostener entrevistas con medios de comunicaci贸n internacionales.
La presentaci贸n del mandatario peruano en la Asamblea General de las Naciones Unidas se realizar谩 en horas de la tarde del 22 de setiembre, inform贸 el canciller Roncagliolo.
El presidente Ollanta Humala Tasso ser谩 el quinto orador en la tarde del jueves, y disertar谩 sobre el nuevo dise帽o de la pol铆tica peruana, basado en el crecimiento econ贸mico con inclusi贸n social.
La agenda oficial del presidente Humala, quien realiza su primer viaje oficial fuera del Per煤, incluye reuniones con sus hom贸logos de Brasil, Dilma Rousseff; y de Corea del Sur, Lee Myung-bak.
Adem谩s, un encuentro con el ex primer ministro de Inglaterra Tony Blair.
El mi茅rcoles, participar谩 en la reuni贸n del Peruvian Business Council, organizaci贸n dedicada a promover a Per煤 como destino de inversiones.
Ante ese foro, dirigir谩 unas palabras en la reuni贸n organizada por inversionistas internacionales en The Princeton Club; en la que luego el ministro de Econom铆a, Luis Miguel Castilla, disertar谩 sobre el Per煤 y las posibilidades de inversi贸n que encontrar谩n los capitales extranjeros.

Fuente: Andina.

Importancia de las redes sociales en los negocios.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   


Aproveche las redes sociales para crecer empresarialmente.



Un estudio de Burson-Marsteller del 2010 revela que, en el Per煤, las empresas tienen una participaci贸n de 15% en Twitter, aunque en la regi贸n es de 32%. En Facebook, la cifra es de 25% en nuestro pa铆s, pero en Latinoam茅rica llega al 39%.


Que su empresa sea conocida no es tarea f谩cil, pero tampoco imposible. Una cuenta en las redes sociales le puede ahorrar dinero y tiempo.

En Per煤 existen casi siete millones de usuarios de Facebook y m谩s de 250,000 de Twitter, es decir, un hay amplio mercado de clientes a los cuales se puede acceder.

El director de la Carrera de Administraci贸n y M谩rketing de la UPC, Rodrigo Pinillos, indica que esta es una herramienta importante sobre todo para los emprendedores. “Es necesario asesorarse por especialistas, porque una mala gesti贸n en las redes sociales puede ser peor que no estar en ellas”, afirma.

En tanto, el profesor de M谩rketing de la Universidad San Mart铆n de Porres, Richard D铆az Chuquipiondo, comenta que las personas conf铆an mucho en alguien con quien puedan interactuar al momento de pedir la recomendaci贸n de un producto. “All铆 radica el 茅xito de colocar la empresa en estas redes”, sostiene.

Esta herramienta no es para todos los negocios. Es recomendable para productos masivos, como zapatos, pero no para los productos que son parte del proceso productivo, como las matrices del calzado, por ejemplo, se帽ala D铆az.





Fuente: 
http://peru21.pe/impresa/noticia/aproveche-redes-sociales-crecer/2011-09-20/313958

20/09: Per煤: D贸lar abri贸 y cerr贸 en baja; cotiz贸 a 2,736 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         


El  Martes 20 de setiembre, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.
Entre el 1 de enero y el 20 de setiembre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2688,70 millones de d贸lares.
El 20 de setiembre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, baj贸 el Euro (-0,08% a S/. 3,7460) y cay贸 el D贸lar (-0,18% a S/. 2,7360).

Per煤: El 20 de setiembre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7400 baj贸 -0,04%; y, cerr贸 a S/. 2,7360 baj贸 -0,18% versus S/. 2,7410 del cierre del lunes.

El  20 de setiembre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7350; un m谩ximo de S/. 2,7430 y un promedio de 2,7403 Nuevos Soles/$.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 20 de setiembre, el D贸lar perdi贸 -2,53% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,08% frente al Nuevo Sol.

El Martes 20 de setiembre, luego de cumplirse los 55 primeros d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7380 Nuevos Soles, subi贸 +0,24% versus S/. 2,7315 del cierre del Viernes.





TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 20 DE SETIEMBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7350 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7430
PROMEDIO: 2,7403 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7400 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7360 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:   - 
0,18%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 2,53%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,08%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

20/09: Per煤: Euro retrocedi贸 - 0,08%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                     


El 20 de setiembre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, baj贸 el Euro (-0,08% a S/. 3,7460) y cay贸 el D贸lar (-0,18% a S/. 2,7360).

Per煤: El 20 de setiembre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,7460 Nuevos Soles, baj贸 -0,08 versus S/. 3,7490 del cierre del lunes.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,7460 Nuevos Soles ganando + 5,59% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 20
 DE SETIEMBRE DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,7460 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,08
%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  5,59%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

D贸lar utilizado en la Bolsa de Lima subi贸 + 0,24%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   


El Martes 20 de setiembre, luego de cumplirse los 55 primeros d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7380 Nuevos Soles, subi贸 +0,24% versus S/. 2,7315 del cierre del Viernes.

Fuente: BVL.

20/09:Lima: Bolsa perdi贸-0,08%; pero, cartera de acciones m谩s l铆quidas gan贸 + 0,43%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         


Cierre Mixto de la Bolsa de Valores de Lima, el Martes 20 de setiembre de 2011. 


IGBVL 20305,74 puntos baj贸 -0,08%.


ISBVL 28322,63 puntos subi贸 +0,18%.


INCA 105,42 puntos subi贸 +0,43%. 


IBGC 145,43 puntos subi贸 +1,18%.

El Martes 20 de setiembre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 20312,98 puntos bajando - 0,04% versus los 20321,09 puntos del lunes previo.

Entre el 1 de enero y el 20 de setiembre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -13,13%.


El Martes 20 de setiembre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 81,29 millones de D贸lares, superior en  +475,30% versus 14,13 millones de d贸lares de la v铆spera, en 1507 (+44,21%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.

Compa帽铆a Minera Volcan comunes serie "B" cotiz贸 a 2,92 Nuevos Soles subiendo +1,39% versus 2,88 Nuevos Soles del Lunes 19 de setiembre.

El Martes 20 de setiembre, luego de cumplirse los 55 primeros d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7380 Nuevos Soles, subi贸 +0,24% versus S/. 2,7315 del cierre del Viernes.

Investigaci贸n en Salud en la Facultad de Medicina Humana de la UNMSM.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                       


JORNADAS SANFERNANDINAS

Jueves 22 AL s谩bado 24 DE SETIEMBRE DE 2011



X Jornadas cient铆ficas sanfernandinas.

XVIII Jornadas de investigaci贸n en salud.


XX Jornadas cient铆ficas sanfernandinas estudiantiles.



Lugar: 
Paraninfo de la Facultad de Medicina de la UNMSM. 

Av. Grau 255 Lima.

Inversi贸n:
Docentes UNMSM: S/.50.
Alumnos de posgrado: S/.60.
Alumnos de pregrado: S/.20.
Profesionales de la salud: S/.60.
Alumnos de posgrado (otras universidades): S/.80.
Alumnos de pregrado (otras universidades): S/.20.


Pago en Banco Financiero, en cuenta N° 000270016684, concepto 011-420.

Organiza: 
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Informes:

Unidad de investigaci贸n: 619-7000 anexo 4670 / 426-0244.

Instituto de patolog铆a: 431-3740.

Per煤: Los m谩s estudiosos ser谩n m茅dicos en la UNMSM.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         


Los primeros ser谩n m茅dicos en la Decana de Am茅rica, la Universidad Nacional de San Marcos.


En una emotiva ceremonia fueron presentados los primeros puestos del reciente examen de admisi贸n descentralizado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que contar谩 con 1,818 nuevos sanmarquinos

Junior Valerio Principe Collazos es el flamante sanmarquino que a punta de esfuerzo y perseverancia logr贸 concretar su sue帽o de ingresar a la Decana de Am茅rica, para estudiar Medicina Humana, nada menos que en el primer lugar del c贸mputo general del examen de admisi贸n 2012-I, con un puntaje de 1,826.75, superando a 22,086 postulantes que rindieron la prueba en Lima y Huaral.



Un logro similar lo obtuvo Wessly Kenneth Cruz Sierra, quien ocup贸 el segundo lugar en la clasificaci贸n general, alcanzando 1,786.75. Ambos j贸venes no solo comparten su vocaci贸n por la medicina y el distrito de residencia, San Mart铆n de Porres, sino tambi茅n una historia com煤n de constancia y tenacidad para alcanzar sus objetivos.



Fue para ellos la sexta y quinta vez que, respectivamente, postularon a esta cuatricentenaria universidad y hoy sienten que la dedicaci贸n por el estudio vali贸 la pena. “Nunca se rindan y contin煤en adelante hasta conseguir sus metas”, coincidieron de manera entusiasta los futuros m茅dicos, al dejar un mensaje de aliento a los miles de postulantes que no lograron alcanzar una vacante.

“Me siento orgulloso y feliz que en esta gesti贸n se haya superado el record de postulantes en esta universidad”, manifest贸 el Rector sanmarquino, doctor Pedro Cotillo Zegarra, tras felicitar y exhortar a los j贸venes ingresantes a asumir el reto de ser los mejores estudiantes.

En tanto, el jefe de la Oficina Central de Admisi贸n (OCA), doctor C茅sar Orrego Espinoza, se refiri贸 a la trascendencia de estudiar en la UNMSM. “Postular e ingresar a San Marcos significa formar parte de una universidad p煤blica inconformista, cr铆tica, aut贸noma y l铆der en excelencia acad茅mica, en la que su juventud estudiosa constituye la reserva moral del pa铆s”.




Dentro de la ceremonia de presentaci贸n de los primeros puestos, realizado en el Sal贸n General del Centro Cultural de San Marcos, el lunes 19 de setiembre, se efect煤o el tradicional corte de pelo y se hizo entrega de una lap top a los dos primeros puestos del c贸mputo general, de manos de la gerente de Banca Institucional del Banco Financiero, Carmen Diez Alvarado.

Al acto se hicieron presentes, los vicerrectores acad茅mico y de investigaci贸n, doctores Antonia Castro Rodr铆guez y Bernardino Ram铆rez Bautista, respectivamente; as铆 como el Secretario General, doctor Segundo Ni帽o Montero, decanos de diversas facultades, familiares, amigos e invitados.






lunes, 19 de septiembre de 2011

Gobierno peruano inyecta a la econom铆a 324,70 millones de D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 


PODER EJECUTIVO APRUEBA PLAN DE EST脥MULO FISCAL POR S/. 890 MILLONES.


Ministro de Econom铆a Luis Miguel Castilla anuncia medidas para hacer frente a deterioro del panorama externo.

Medida representa el 0,4 y 0,5 del PBI y se mantendr铆a un super谩vit fiscal por encima del 1% este a帽o.



El Poder Ejecutivo aprob贸 un plan de est铆mulo fiscal inicial por S/. 890 millones con el objetivo de agilizar y concretar obras en marcha a nivel nacional, anunci贸 el ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.

“Se ha aprobado un decreto de urgencia para la  ejecuci贸n de obras de inversi贸n p煤blica que estaban previstas como parte de la acci贸n del gobierno, de manera preventiva, para generar un est铆mulo fiscal ante un deterioro en el entorno internacional”, manifest贸.

Por otro lado, este plan tambi茅n busca revertir la baja ejecuci贸n de la inversi贸n p煤blica en distintos niveles de gobierno, agreg贸 en conferencia de prensa luego de culminar el Consejo de Ministros.

“A煤n con este est铆mulo fiscal inicial que lo calculamos entre 0,4 y 0,5 del Producto Bruto Interno (PBI) se mantendr铆a un super谩vit fiscal por encima del 1% este a帽o”, enfatiz贸.

Sostuvo que entre las principales medidas aprobadas destacan en primer lugar, otorgar un cr茅dito suplementario ascendente a S/. 890 millones para ejecutar obras que est谩n en marcha a nivel del gobierno central, as铆 como a nivel de gobiernos regionales y locales.

“En el caso del Gobierno Central, el cr茅dito suplementario ser铆a para obras de  mantenimiento de carreteras, por un monto  que asciende a S/.370 millones. Mientras que para los otros niveles de gobierno, el monto ascender铆a a casi S/.520 millones, dando un  total de S/. 890 millones  para cubrir inversiones que est谩n  en plena ejecuci贸n”, dijo.

Asimismo,  coment贸 que como una segunda medida, el Poder Ejecutivo autorizar谩  al Ministerio de Vivienda, Construcci贸n y Saneamiento, y al Ministerio de Educaci贸n puedan transferir recursos  a los gobiernos locales y regionales, adem谩s a empresas p煤blicas de saneamiento  para la culminaci贸n de obras que est谩n en plena ejecuci贸n.

Ello, teniendo en cuenta  los saldos que tienen disponibles estos ministerios para la ejecuci贸n de proyectos de inversi贸n, a帽adi贸.

“En  ambos casos se estar铆a otorgando continuidad de inversiones para poder seguir ejecutando estos proyectos de inversi贸n  hasta el primer trimestre del pr贸ximo a帽o”, remarc贸.

Castilla subray贸 tambi茅n que para poder agilizar la inversi贸n, en particular aquella  que se vaya a dar a inicios del a帽o entrante,  se faculta de manera extraordinaria a los pliegos del gobierno nacional  y los gobiernos regionales y locales,   a empezar ya sus procesos de selecci贸n, actos preparatorios con miras a adelantar procesos que de por s铆 se tendr铆an que dar en el 2012

“La idea es que, con cargo a su presupuesto del a帽o entrante,  puedan ya iniciar sus procesos de selecci贸n de adquisiciones y m谩s  bien en materias de proyectos de inversi贸n p煤blica”, coment贸 Castilla Rubio.

BONO ADICIONAL
Un elemento adicional es la creaci贸n de un mecanismo de incentivos a trav茅s  de un bono de S/. 400 millones para  la ejecuci贸n eficaz de proyectos de inversi贸n p煤blica a favor de los gobiernos locales y regionales, dijo.

“Estos recursos se dar铆an a aquellos gobiernos locales y  regionales que cumplan con m铆nimos de ejecuci贸n  de su inversi贸n p煤blica y esto  va a ser reglamentado. Ir谩 variando  seg煤n el tipo de proyecto y el tipo de regi贸n o gobierno local”, recalc贸.

Asimismo, el ministro Castilla explic贸 que agilizar谩 toda la fase de contrataci贸n para la  ejecuci贸n  de  obras p煤blicas. As铆, el tiempo que se  utiliza para pasar por un proceso de licitaci贸n  y concurso p煤blico  se reducir谩 a la mitad.

Por 煤ltimo, dijo,  de manera coordinada con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se crear谩 un programa de asistencia y acompa帽amiento  t茅cnico a los gobiernos  locales y regionales para la ejecuci贸n de sus  cr茅ditos de inversi贸n p煤blica.

“La idea es que el gobierno nacional ayude a los  gobiernos subnacionales en su ejecuci贸n. Esto a su vez estimule a la econom铆a y se trata de una medida preventiva ante un deterioro en el entorno internacional”, coment贸.

Finalmente remarc贸 que a  futuro vendr铆an posiblemente otras medidas en otros 谩mbitos con el objetivo de que la econom铆a peruana siga creciendo y pueda afrontar cualquier embate que venga de afuera.


Fuente: MEF./  Oficina de Comunicaciones.

Se acab贸 carrera alcista de la plaza burs谩til peruana.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             

As铆 notific贸 la agencia "Reuters", al resto del mundo, sobre el desempe帽o del mercado de valores del Per煤: 

La bolsa de Lima pone fin a rally alcista con ca铆das de m谩s de 1%.



El 铆ndice general de la BVL cedi贸 un 1.22% y cerr贸 en 20,321.09 puntos.


La bolsa de Lima cay贸 m谩s de un 1% el lunes cortando una racha de cinco sesiones consecutivas al alza, en l铆nea con los mercados burs谩tiles en el mundo en medio de los temores a que Grecia caiga en una moratoria de deuda.
El 铆ndice general de la bolsa cedi贸 un 1,22% y cerr贸 en 20,321.09 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo¿, que agrupa a los papeles l铆deres, retrocedi贸 un 1,45% y finaliz贸 en 28273,13 puntos.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE DOLLAR...BROTHERS! * Washington D.C. and Lima have the same time today (GMT-5; UTC-5). * 140 men and women deported from ...