LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
Encuesta realizada por la agencia "Reuters", se帽ala que la econom铆a peruana, habr铆a crecido un 6,1% en julio.
El sector primario habr铆a encabezado la expansi贸n del PBI peruano en el s茅timo mes del a帽o. Este jueves 15 de setiembre, el INEI, anuncia oficialmente, el desempe帽o del PBI de julio 2011.
La econom铆a peruana habr铆a crecido un 6,1% en julio, ante un mejor desempe帽o de los sectores agropecuario y pesquero, con lo que habr铆a roto una racha de cinco meses de desaceleraci贸n, seg煤n la mediana de pron贸sticos de un sondeo de Reuters divulgado el martes.
Las estimaciones de los 10 analistas consultados fluctuaron entre una expansi贸n del 4,7 y del 6,9%, con un promedio que se ubic贸 en un 6,0%.
El crecimiento de julio representar铆a un repunte de la econom铆a despu茅s de cinco meses registrando tasas cada vez menores, luego de que en enero exhibiera una expansi贸n del 10%.
En junio, el Producto Interno Bruto (PIB) peruano creci贸 un 5,33%, su menor ritmo en 16 meses, con lo que en el primer semestre del a帽o registr贸 un avance del 7,68%.
Sin embargo, la expansi贸n del s茅ptimo mes del a帽o habr铆a sido menor al 9,3% registrado en julio del 2010, cuando se observ贸 un ritmo veloz de la demanda interna.
Este a帽o, la econom铆a peruana ha experimentado una desaceleraci贸n en su sostenido crecimiento debido al menor gasto p煤blico, la incertidumbre previa a las elecciones presidenciales de junio y el nerviosismo por los vaivenes de la econom铆a global.
“Nuestro estimado para julio es 6,2%, favorecido por sectores primarios como agropecuario y pesca, mientras que construcci贸n habr铆a seguido en terreno negativo”, dijo Juan Carlos Odar, analista del Banco de Cr茅dito, el mayor del pa铆s.
La producci贸n del sector agropecuario creci贸 un 8,1% mientras que el sector pesquer贸 se dispar贸 un 75,78%, seg煤n datos adelantados del Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).
Ross Mary Rodr铆guez, analista de la consultora Maximixe, explic贸 que la manufactura primaria se aceler贸 ante el incremento en el litoral sur de los desembarques de anchoveta, principal insumo de la harina de pescado. Per煤 es el mayor exportador mundial de esta materia prima.
Sin embargo, el sector minero, cuyas exportaciones son vitales para la econom铆a local, cay贸 un 0,9% en julio golpeado por una menor extracci贸n de cobre, plata y zinc, entre otros metales.
El pa铆s andino es el segundo productor de plata y cobre del mundo, y el sexto de oro.
CAE CONSTRUCCI脫N.
En tanto, la construcci贸n, que ha sido uno de los mayores motores de la econom铆a local en meses previos, habr铆a sufrido una contracci贸n de cerca del 4% en julio, “afectada principalmente por la ca铆da de la inversi贸n p煤blica”, dijo el analista Pablo Nano de Scotiabank.
Por otro lado, agreg贸, “los sectores no primarios como Comercio y Servicios habr铆an mostrado una expansi贸n por encima del promedio, favorecidos por la din谩mica del consumo privado”.
Si bien la econom铆a peruana ha venido creciendo a un ritmo sostenido por una mayor demanda interna e inversi贸n privada, ha debido enfrentar los embates de una bamboleante econom铆a mundial, afectada por temores a una recesi贸n en Estados Unidos y a la propagaci贸n de la crisis de deuda soberana en Europa.
La econom铆a de Per煤 crecer铆a en torno al 6,5% este a帽o, seg煤n estimaciones del Gobierno, luego de haberse expandido un 8,8% el a帽o pasado, una de las tasas m谩s altas de la regi贸n.