TERCERA OLA SIN CUARENTA
Escribe desde Lima: Hugo Aquino Quinto (*)
El Ministerio de Salud del Per煤, MINSA decidi贸 correctamente no poner en cuarentena al Per煤.
Con 64,40 por ciento de vacunaci贸n completa de 2 dosis contra el Covid19 y m谩s de 10 por ciento con la poblaci贸n peruana fortalecida con la tercera dosis de vacuna la cuarentena era una opci贸n poco viable para una econom铆a como la peruana con m谩s de 75 por ciento de informalidad productiva y comercial.
UNIVERSITARIOS EN ACCI脫N
Los centros comerciales, MallCenter, y ShoppingCenter deber铆an contratar masivamente a los estudiantes UNIVERSITARIOS para verificaci贸n de carn茅 de vacunaci贸n de los clientes. Aprovechar el verano de vacaciones de los universitarios para contratarlos en el cuidado de clientes es una buena opci贸n para reactivar la econom铆a del Per煤 y no caer en los errores productivos y comerciales que limitaron excesivamente el PBI dom茅stico durante la primera y segunda ola de la PANDEMIA.
LAS CIFRAS EN SALUD Y ECONOM脥A
+ El mi茅rcoles 5 de enero de 2022, durante la primera jornada financiera cambiaria completa del Per煤 enfrentando la TerceraOla del Covid19, el d贸lar oficial cerr贸 en leve alza de 0,08 por ciento cotizando en la venta a 3,9630 Soles versus los 3,96 Soles del cierre correspondiente al martes 4 de enero fecha de anuncio oficial del MINSA, Ministerio de Salud del Per煤, confirmando la TerceraOla de la pandemia.
+ Al finalizar la jornada del martes 4 de enero de 2022, el ministro de Salud del Per煤, MINSA, anunci贸 que el Per煤 ya enfrenta una TerceraOla de la pandemia. El Covid19 en el Per煤 golpea con la tercera ola con una poblaci贸n objetivo vacunada en un 80,40 por ciento. La tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis en el Per煤 lleg贸 a 64,40 por ciento frente a Chile que logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis de 86,10 por ciento liderando el ranking mundial de vacunaci贸n completa de 2 dosis. Estados Unidos registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis estancada en 62 por ciento.
+ Per煤 amaneci贸 el mi茅rcoles 5 de enero oficialmente enfrentando los castigos de la TerceraOla del Covid19 y en este contexto dom茅stico el d贸lar oficial abri贸 en el terreno de las p茅rdidas bajando 0,07 por ciento a 3,9573 Soles versus los 3,96 Soles del cierre correspondiente al martes 4 de enero d铆a del anuncio a nivel nacional de la llegada de la TerceraOla del Covid19 con OmicronVariant como predominante en Lima capital del Per煤, ciudad de 10 millones de habitantes y que cumple 487 a帽os de fundaci贸n el martes 18 de enero.
+ El Per煤 que oficialmente desde las 7 y 55 de la noche del martes 4 de enero de 2022, est谩 siendo castigado por la TerceraOla del Covid19, logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis de vacuna contra el Covid19 de 64,40 por ciento de la poblaci贸n total.
+ Chile logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 86,10 por ciento de la poblaci贸n total y lider贸 el ranking de vacunaci贸n completa de 2 dosis a nivel mundial.
+ El Per煤 registr贸 una tasa de inflaci贸n minorista de 6,43 por ciento anual la m谩s elevada de los 煤ltimos 13 a帽os. El GLP (gas licuado de petr贸leo vehicular), se encareci贸 78 por ciento anual y fue el m谩s inflacionario en el Per煤. El Aceite Vegetal envasado fue el segundo m谩s inflacionario al encarecerse en un a帽o 63,50 por ciento anual. El pasaje a茅reo nacional con un alza de 59,40% anual fue el tercer m谩s inflacionario en todo el Per煤. Asimismo, Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad fue el Gran Grupo de consumo m谩s inflacionario al trepar 13,27 por ciento anual. Chachapoyas fue la ciudad m谩s cara del Per煤, donde los precios se encarecieron 12,52 por ciento anual. Los precios de los Materiales de Construcci贸n subieron 15,40 por ciento anual y fueron los m谩s inflacionarios a n铆vel de todo el Per煤. La inflaci贸n mayorista lleg贸 a 13,58 por ciento anual. A nivel del Mercado de Maquinarias y Equipos la inflaci贸n lleg贸 a 12,64 por ciento anual afectado por la volatilidad del d贸lar oficial en el Per煤.
(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el director de FinancialKAPITAL
TWITTER:
@AQUINOECONOMIA