LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

viernes, 18 de mayo de 2012

Oro en alza, petr贸leo WTI en baja; y, acciones de Facebook debutaron subiendo 11% en su ingreso al Nasdaq.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



En los primeros 7 minutos de negociaci贸n de las acciones de Facebook en el mercado tecnol贸gico del Nasdaq, a las 11:37  hora de Nueva York, y con un atraso de media hora, el papel de la red social empez贸 a cotizarse a 42,05 D贸lares por acci贸n, subiendo 10,65%.


Sin embargo, la acci贸n est谩 muy vol谩til, llegando a cotizar en los 45 D贸lares en su mejor momento representando un alza de 18,42% pero; luego se derrumb贸, retrocediendo  a su nivel inicial de 38 D贸lares por acci贸n.


Contexto mundial en que empez贸 a negociarse las acciones de Facebook en el Nasdaq.

El Oro subi贸 1,24% cotizando a 1594,50 D贸lares por Onza Troy.
El Petr贸leo West Texas, WTI, cay贸 - 0,09% cotizando a 92,48 D贸lares por Barril.
El Euro sub铆a + 0,31% frente al D贸lar cotizando a 1,2738 D贸lares por unidad.

En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subi贸 0,11% marcando 12456,10 puntos.

El Nasdaq Composite subi贸 + 0,36% llegando a 2823.93 puntos.
El Nasdaq 100 Stock Index subi贸 0,43% llegando a los 2519,77 puntos.
El Nasdaq Computer Index subi贸 + 0,60% llegando a 1530,29 puntos.


Bolsa de Lima, estuvo en el terreno de las ganancias.

A las 10 de la ma帽ana hora de Lima, la Bolsa peruana gan贸 0,18% llegando el IGBVL a los 20659,66 puntos.
Las 20 acciones m谩s l铆quidas ganaron en promedio + 0,04% llegando el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n INCA, a los 106,93 puntos.
Sin embargo, por la demora de casi 30 minutos en la negociaci贸n de las acciones del Facebook en Nueva York, a las 10: 37 Hora de Lima ( 11:37 hora de Nueva York), la bolsa de Per煤 pas贸 a terreno negativo.
El IGBVL baj贸 0,08% llegando a 20604,71 puntos.
La canasta de 15 acciones m谩s negociadas, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL baj贸 0,02% llegando a 29766,01 puntos.
El 脥ndice de capitalizaci贸n, INCA, baj贸 0,08% llegando a 106,80 puntos.
El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, baj贸 0,05% llegando a 153,41 puntos.
El 脥ndice MILA, S&PMILA 40 cay贸 0,17% llegando a 900,40 puntos.
A esa hora, (10:37 hora de Lima), las acciones del Subsector Juniors fueron las m谩s rentables al ganar en promedio + 0,66%.

Fuente: BVL. / Blomberg. / Nasdaq. /Cotizalia.



Elaboraci贸n: Financial PERU.







A 38 D贸lares por acci贸n, sale a Bolsa, Facebook; cotizar谩 a las 11 de la ma帽ana hora de Nueva York.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Con motivo de la salida a bolsa de Facebook, fundador de la red social, a las 08:36 de la ma帽ana hora de verano de Nueva York, ( 07:36 Hora de Lima; 12:36 GMT), Mark Zuckerberg, fundador de la red social, dio el campanazo inicial del 铆ndice Nasdaq este viernes 18 de Mayo de 2012, desde Menlo Park, California.


En uno de los m谩s grandes debuts en a帽os, Facebook comenzar谩 a cotizar en la bolsa a las 11:00 hora de verano de Nueva York (10 de la ma帽ana hora de Lima; 15:00 GMT), bajo el s铆mbolo FB.


Expectativa por primera oferta p煤blica de Facebook.

Con un valor de 38 d贸lares por acci贸n para la Oferta P煤blica Inicial (OPI), la red social aspira a recaudar al menos 16 mil millones de d贸lares, equivalente a casi 5 meses de exportaciones mensuales de Per煤.

La compa帽铆a del joven de la capucha, fundada hace apenas ocho a帽os sin una forma clara de ganar dinero, sale al mercado p煤blico de acciones hoy viernes 18 de mayo de 2012 bajo el s铆mbolo FB en Nueva York, con la expectativa de convertirse en la m谩s grande jam谩s realizadas.

Con un valor de 38 d贸lares por acci贸n para la Oferta P煤blica Inicial (OPI) -el precio al que los bancos de inversi贸n que organizan la oferta vender谩n la acci贸n a sus clientes-, la red social aspira a recaudar al menos 16000 millones de d贸lares.

Pero si ocurre lo que muchos analistas esperan que finalmente suceda, que las acciones extras reservadas para cubrir la demanda adicional tambi茅n se vendan, Facebook podr铆a recaudar hasta 18400 millones de d贸lares.

Las estimaciones llevan ahora el valor de la compa帽铆a a 104000 millones de d贸lares y se impone por sobre otras compa帽铆as de alto valor en el mercado como Amazon.com, Disney y Kraft, informa Reuters.

Los principales directivos de Facebook, encabezados por el presidente ejecutivo Mark Zuckerberg, de 28 a帽os, participar谩n remotamente desde la sede de la empresa en Menlo Park, California, del lanzamiento de las cotizaciones en la bolsa de valores Nasdaq.

La OPI permitir谩 a algunos inversionistas iniciales de Facebook obtener grandes dividendos por su inversi贸n y abrir la puerta a otros, como es el caso de Peter Thiel, el inversionista de capital de riesgo que integra la junta directiva de Facebook, quien invirti贸 medio mill贸n de d贸lares en 2004 y vender谩 unas 17 millones de sus acciones, lo que le permitir谩 recaudar unos 640 millones de d贸lares. Seg煤n los informes de 2011, en el 煤ltimo a帽o Facebook obtuvo ingresos por 3700 millones de d贸lares, es decir, arededor de un mes de exportaci贸n del Per煤.


Fuente: Voz de Am茅rica./ .

Elaboraci贸n: Financial PERU.

D贸lar en la Bolsa se desplom贸; no alcanz贸 los 2,67 Nuevos Soles.

La Econom铆a es m谩s f谩cil con Financial PERU.



El Jueves 17 de Mayo de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6660 Nuevos Soles, baj贸 - 0,11%, versus 2,6690 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 16 de Mayo de 2012.

En la semana previa, el D贸lar en la Bolsa de

Lima, gan贸 + 0,30%

semanal.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima.


Elaboraci贸n: Financial PERU.


jueves, 17 de mayo de 2012

A partir del Viernes 1 de Junio de 2012, el Sueldo M铆nimo en Per煤, mejorar谩 de 252,43 D贸lares a 280,48 D贸lares mensuales.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Gobierno del Presidente Ollanta Humala, oficializ贸 el 


aumento en 11,11% de la Nueva Remuneraci贸n M铆nima 


Vital en el Per煤.





El Gobierno del Per煤, oficializ贸 el Jueves 17 de Mayo de 2012, el incremento de la Remuneraci贸n M铆nima Vital, RMV, a 750 Nuevos Soles a partir del Viernes 1 de Junio de 2012, en cumplimiento del compromiso asumido por el Poder Ejecutivo.

La medida beneficiar谩 a los trabajadores sujetos al r茅gimen laboral de la actividad privada.

La Remuneraci贸n M铆nima Vital, RMV, pasar谩 de 675 Nuevos Soles (equivalente a 252,43 *D贸lares) a 750 Nuevos Soles (280,48 D贸lares), se帽ala el decreto supremo publicado en la separata de Normas Legales del Diario Oficial "El Peruano".

La disposici贸n legal est谩 suscrita por el Presidente del Per煤, Ollanta Humala; y, el Ministro de Trabajo y Promoci贸n del Empleo, Jos茅 Villena.




* Tipo de Cambio Oficial Nuevo Sol por D贸lar del Mi茅rcoles 16 de Mayo de 2012.



Fuente: BCRP. / Ministerio de Trabajo y Promoci贸n del Empleo. / Agencia Estatal "Andina". / Separata de Normas Legales del Diario Oficial "El Peruano".



Elaboraci贸n: Financial PERU.

Casi 3% cay贸 el Euro en el Per煤, durante la Primera Mitad de Mayo de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Resultado Quincenal del Euro en la 1° Mitad de Mayo de 2012, fue negativo en -2,83% quincenal, al pasar de 3,4990 Nuevos Soles el Viernes 27 de Abril, a un nivel actualizado de 3,4000 Nuevos Soles el 15 de Mayo de 2012.
Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Martes 15 de Mayo de 2012.
Venta al Cierre: 3,4000 Nuevos Soles.
Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2012: - 2,58% versus S/. 3,4900 del cierre del a帽o 2011.
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: -1,00%.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 16 de mayo de 2012

En la 1° mitad de Mayo, el D贸lar en la Bolsa de Lima, tuvo un fuerte Resultado Quincenal positivo.


En un contexto mundial , donde Francois Hollande, asumi贸 oficialmente, la Presidencia de Francia; el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, tuvo un Resultado Quincenal positivo.

En efecto, el D贸lar en la Bolsa de Lima, gan贸 + 0,91% quincenal en la primera mitad de Mayo de 2012, al pasar de  2,64 Nuevos Soles el Lunes 30 de Abril de 2012, a un nivel actualizado de 2,6640 Nuevos Soles el Martes 15 de Mayo de 2012.
 
 

Se recuerda que en el mes de Abril, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, baj贸 – 1,07% mensual, al pasar de S/. 2,6685 el Viernes 30 de Marzo de 2012, a  2,6400 Nuevos Soles el Lunes 30 de Abril de 2012.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.





LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

martes, 15 de mayo de 2012

En los primeros 45 d铆as del Segundo Trimestre, las compras de D贸lares sumaron $ 8079 millones.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


El   Martes    15 de  Mayo de 2012, luego de cumplirse los primeros 9 meses y 23 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, no intervino en el mercado "spot" del D贸lar.
El  Martes    15  de Mayo de 2012, la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, no compr贸 D贸lares por quinta  jornada consecutiva, en un contexto donde, el Directorio en pleno del Banco Central,  decidi贸 por doceavo mes consecutivo, mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en consecuencia, qued贸 en 4,25% Anual la Tasa Base de Pol铆tica Monetaria para todo el mes de Mayo.
Cabe resaltarse que, el D贸lar se desenvolvi贸 en un esquema de libre flotaci贸n cambiaria, luego de los dos primeros d铆as de la anterior semana con  intervenci贸n compradora; adicionando en Mayo, un escenario monetario, donde el Banco Central , restringi贸 la liquidez al elevar la tasa de encaje, tanto para operaciones en Moneda Nacional, como para transacciones en Moneda Extranjera.
Se recuerda que el Martes  8 de  Mayo de 2012, la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, compr贸 24 millones de D贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,6420 Nuevos Soles subi贸 + 0,11% versus 2,6389 Nuevos Soles por D贸lar, del  Lunes 7 de Mayo de 2012.
Finalmente, es bueno recordar que los 24  millones de D贸lares comprados el  Martes  8  de Mayo, fueron 64,71%  inferiores frente a los 68 millones de D贸lares comprados el  Lunes 7 de Mayo de 2012.

En un contexto donde el Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, decidi贸 mantener la Tasa Base de Pol铆tica Monetaria, estable en 4,25%;  las compras de D贸lares, v铆a intervenci贸n cambiaria, llegaron a su tope en los primeros cuatro meses y 15 d铆as del presente ejercicio fiscal.
Entre el 1 de Enero y el   15 de Mayo de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, sumaron 8079 millones de D贸lares, superando en + 128,41 % a los 3537 millones de D贸lares comprados en todo el 2011 .

Se recuerda que, entre el 1 de Enero y el Viernes 30 de Marzo de 2012, es decir, en el 1° Trimestre del 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, sumaron 5560,50 millones de D贸lares, superando en + 57,21% a los 3537 millones de D贸lares comprados en todo el 2011.
En lo que va de los primeros 45 d铆as del 2° Trimestre del 2012, las compras de D贸lares ascendieron 2518,50 millones de D贸lares.



Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

En una semana, Mercado Cambiario Interbancario, increment贸 en 45% las transacciones de D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



En la econom铆a peruana, el monto negociado en el Mercado Cambiario Interbancario lleg贸 en las 煤ltimas 24 horas, a  814,90 millones de D贸lares versus 807 millones de D贸lares del Viernes previo, increment谩ndose en 0,98%. 

Se recuerda que el monto negociado durante la semana previa, que fue la semana donde la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, decidi贸 mantener estable, por doce meses consecutivos, la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica de Monetaria en 4,25% Anual, se desarroll贸 de la siguiente manera:

Lunes 7 de Mayo de 2012:          561,20 millones de D贸lares.

Martes 8 de Mayo de 2012:       1049,10 millones de D贸lares.

Mi茅rcoles 9 de Mayo de 2012:    872,00 millones de D贸lares.

Jueves 10 de Mayo de 2012:      830,10 millones de D贸lares.

Viernes 11 de Mayo de 2012:     807,00 millones de D贸lares.

Asimismo, es importante se帽alar que el Lunes 14 de Mayo, se negoci贸 en el Mercado Cambiario Interbancario un monto de  814,90 millones de D贸lares, aumentando  45,21% versus los 561,20 millones de D贸lares del Lunes previo.
Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.  

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...