LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

domingo, 8 de abril de 2012

Per煤: Ganancias de Reservas Internacionales durante 1° Trimestre de 2012, bordearon los 7 mil millones de D贸lares

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




El 8 de Abril se festeja en todo el Per煤, el D铆a del Economista, tal fecha se celebra en un contexto donde el Per煤 alcanz贸, el mejor nivel de Reservas Internacionales Netas, en toda la historia Econ贸mica Peruana.




Al finalizar el 1° Trimestre de 2012, las Reservas Internacionales Netas, RIN, del Per煤 ascendieron a a 55789 millones de D贸lares, volumen superior en 2474 millones de D贸lares versus los 53315 millones de D贸lares de fines del mes de Febrero de 2012.


Al culminar el Primer Trimestre del 2012, las ganancias de Reservas Internacionales Netas del Per煤, fueron 6973 millones de D贸lares; al pasar de 48816 millones de D贸lares al cierre del a帽o 2011, a un nivel de 55789 millones de D贸lares al finalizar Marzo de 2012.


Fuente oficial: Nota Semanal. Resumen Informativo N° 14-2012.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en las finanzas de Per煤, durante la 1° semana de Abril?

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸, financieramente en el Per煤, durante la Primera Semana de 2012?



Gan贸:

 La Bolsa de Valores de Lima, que logr贸 una rentabilidad de + 0,04% semanal. 




Perdi贸:


El Euro, que cay贸 - 1,57% Semanal.







Ranking Financiero Peruano durante la Primera Semana de Abril de 2012.

1° Lugar: Bolsa de Valores de Lima, que gan贸 + 0,04% semanal.


2° Lugar: El D贸lar, que cay贸 + 0,07% semanal. 



3° Lugar: Euro, que se desplom贸 - 1,57% semanal. 




Fuente: BVL, BCRP, MEF.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 7 de abril de 2012

Jap贸n ofrece becas de estudios universitarios para peruanos de 18 a 20 a帽os.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
J贸venes peruanos tienen 2 meses de plazo, para inscribirse en el Concurso de Becas que ofrece el Jap贸n para estudiar la mayor铆a de principales carreras profesionales.
A partir del Domingo 15 de abril y hasta el 15 de junio tienen plazo los interesados en postular a las becas de pregrado para diversas carreras universitarias que ofrece Jap贸n.
Los estudios tendr谩n una duraci贸n de cuatro a seis a帽os, dependiendo de la carrera escogida por los becarios, m谩s un a帽o de aprendizaje de idioma japon茅s.
Las 谩reas de estudio que ofrece ese pa铆s son Ciencias Sociales y Humanidades, lo cual incluye Derecho, Ciencias Pol铆ticas, Educaci贸n, Sociolog铆a, Literatura, Historia, Econom铆a, Administraci贸n de Empresas e Idioma Japon茅s.
En el 谩rea de Ciencias se encuentran Ciencias Naturales A (Matem谩tica, Ingenier铆a Electr贸nica, Qu铆mica, Industrial, Metal煤rgica, de Minas, etc.), Ciencias Naturales B (Agricultura, Zootecnia, Medicina Veterinaria, Nutrici贸n, Farmacia, Salud P煤blica, etc.) y Ciencias Naturales C (Medicina y Odontolog铆a).
Para postular se deber谩 haber concluido sus estudios secundarios o estar cursando el quinto a帽o de secundaria, ser mayor de 17 y menor de 21 a帽os.
Asimismo, es necesario que el postulante demuestre conocimiento del idioma ingl茅s o japon茅s a nivel intermedio, mediante la presentaci贸n de copia del certificado o constancia de suficiencia del idioma.
Tambi茅n deber谩 presentar fotocopia de la partida de nacimiento o documento nacional de identidad (DNI) y gozar de buena salud f铆sica y mental.
Las becas cubren los pasajes de ida y vuelta, estad铆a, alimentaci贸n, estudio, entre otros, por el tiempo que el becario permanezca como tal en Jap贸n.
Mayor informaci贸n en la Embajada del Jap贸n; (avenida San Felipe 356, Jes煤s Mar铆a), en el tel茅fono 219-9538, en la web www.pe.emb-japan.go.jp o enviar consultas al correo becasjapon@embajadajapon.org.pe
Mayor informaci贸n en www.minedu.gob.pe/obec

Fuente: 
OFICINA DE BECAS Y CR脡DITO EDUCATIVO, OBEC.
MINISTERIO DE EDUCACI脫N  DEL PER脷.

Elaboraci贸n: Financial PERU.








LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

viernes, 6 de abril de 2012

21% es la rentabilidad de la Bolsa de Lima en lo que va del 2012.


Acciones que conforman el Sector Agropecuario lideran el mercado burs谩til peruano con una rentabilidad mensual de 3% en lo que va de Abril.


La Bolsa de Valores de Lima, el Mi茅rcoles  4 de Abril de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.


IGBVL 23622,59 puntos, baj贸 - 1,72%.
ISBVL 33349,79 puntos  baj贸  - 1,81%.
INCA 119,81 puntos, baj贸 - 1,75%.
IBGC 167,45 puntos, baj贸 - 1,56%.

S&P MILA 40, baj贸 - 0,79% al cerrar en 990,96 puntos.


Entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 4 de Abril de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 21,31% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.
Luego de cumplirse 8 meses y 12 d铆as de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, finaliz贸 bajando 1,72% en un contexto financiero donde el Banco Central, BCRP, decidi贸 mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en 4,25% Anual, durante el mes de Marzo de 2012.
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Lima, finaliz贸 en baja de   1,81%.
La cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Lima, baj贸 - 1,75%.
Al cumplirse 8 meses y 12 d铆as de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el grupo burs谩til que tuvo el menos descenso en  la Bolsa de Valores de Lima, fue el Sector Agropecuario que baj贸 - 0
,32%.


La acci贸n m谩s rentable de la jornada del Mi茅rcoles 4 de Abril de 2012,  fue el papel industrial de inversi贸n   de la Compa帽铆a Industrial Textil Credisa Trutex S.A.A. (Creditex), CRETEXI1, que cotiz贸 en la apertura como en el cierre a 0,80 Nuevos Soles por Acci贸n ($0,30/Acci贸n), gan贸 9,59%.

Su mejor evoluci贸n fue a finales de Febrero y comienzos de Marzo de 2012; reportando una suave baja en la 煤ltima quincena, y un estancamiento en Abril de 2012.



Fuente: BVL.
 

Elaboraci贸n: Financial PERU.







LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

jueves, 5 de abril de 2012

D贸lar en la Bolsa de Lima, perdi贸 0,04% semanal.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




En un contexto, donde el Presidente de Per煤 Ollanta Humala, relanz贸, el Plan Nacional de Masificaci贸n del Uso del Gas en todo el territorio peruano, en  la breve primera semana de Abril, el D贸lar en la Bolsa de

Lima, cay贸 0,04% semanal.


Durante la primera semana de Abril, el Resultado Semanal  del D贸lar en la Bolsa de Lima, baj贸 – 0,04% al pasar de 2,6685 Nuevos Soles el 30 de Marzo; a 2,6675 Nuevos Soles, el Mi茅rcoles 4 de Abril de 2012.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 4 de abril de 2012

Per煤: Riesgo Pa铆s termin贸 el 1° trimestre de 2012 en 157 puntos b谩sicos; mejor贸 60 puntos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.




El Riesgo Pa铆s se ubic贸 el 30 de Marzo de 2012, a 157 puntos b谩sicos, mejor贸 14 puntos b谩sicos desde el inicio del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, cuando empez贸 en 171 puntos b谩sicos.

Riesgo Pa铆s de Per煤, alcanz贸 su mejor nivel, el 20 de Marzo de 2012, cuando lleg贸 a 145 puntos b谩sicos.

El Riesgo Pa铆s se ubic贸 el 23 de Marzo de 2012, a 158 puntos b谩sicos, mejor贸 13 puntos b谩sicos desde el inicio del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, cuando empez贸 en 171 puntos b谩sicos.
El Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o  fiscal 2012, oficialmente baj贸  60 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar, el 2011, a 157 puntos b谩sicos, el 30 de Marzo de 2012, fecha en que el Presidente Ollanta Humala cumpli贸 8 meses y una semana de gobierno.
El Riesgo Pa铆s de Per煤, durante los primeros ocho meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala, oficialmente baj贸 + 13 puntos b谩sicos, al pasar de 171 puntos b谩sicos el 27 de Julio de 2011, a 158 puntos b谩sicos, el Viernes 23 de Marzo de 2012.
El Per煤 alcanz贸 el pasado Martes 20 de Marzo de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala , al ubicarse el EMBIG Per煤 en 145 puntos b谩sicos.



Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 3 de abril de 2012

Per煤: Bolsa de Lima lider贸 el Ranking Financiero del 1° Trimestre 2012.





LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

 del Primer Trimestre de 2012.




1° Lugar: Bolsa de Valores de , que gan贸 + 21,25% trimestral. 




2° Lugar: , que subi贸 + 2,03% trimestral. 




3° Lugar: , que perdi贸 - 1,04% trimestral.




Fuente: BVL, BCRP, MEF.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...