LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 12 de marzo de 2012

Per煤: Euro se fortaleci贸 frente al D贸lar; pero se depreci贸 frente al Yen japon茅s.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

 Per煤: El Lunes 12 de Marzo de 2012, el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,5130 Nuevos Soles, subi贸 + 0,34% versus S/. 3,5010 del cierre del Viernes 9 de Marzo de 2012.
 

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,5130 Nuevos Soles ganando +0,26% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Euro subi贸 frente al D贸lar; pero, cay贸 frente al Yen.


TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 12 DE MARZO DE 2012.

PRECIO DE VENTA : 3,5130 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,34%.
 
RESULTADO CAMBIARIO EN FEBRERO DE 2012: + 1,45% Mensual.
 
RESULTADO 1° BIMESTRE DE 2012: + 2,29% 
 
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 0,26%.
Fuente: BCRP.
 

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: D贸lar abri贸 estable y cerr贸 en alza de + 0,04%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


 Per煤: El Lunes 12 de Marzo de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6700 Nuevos Soles, estable  0,00% y cerr贸 a 2,6710 Nuevos Soles, subi贸 +0,04%; versus S/. 2,6700 del cierre del Viernes 9 de Marzo.
El 12 de Marzo, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6670; un m谩ximo de S/. 2,6700 y un promedio de S/.2,6683.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 12 de Marzo, el D贸lar perdi贸 -0,96% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles, al finalizar el 2011; a 2,6710 Nuevos Soles, el Lunes 12 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,6710 Nuevos Soles perdiendo -3,54% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
  LUNES 12 DE MARZO DE 2012.

M脥NIMO: 2,6670 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,6700 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6683 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA

APERTURA: 2,6700 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,6710 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A:  + 0,04%.


VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,96%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,54%.


Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Mayor铆a de pa铆ses dejaron estables la tasa de inter茅s de Pol铆tica Monetaria.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

En la reciente semana  en materia de pol铆tica monetaria y de  banca central, a nivel mundial, se vio un solo caso de modificaci贸n en las tasas de inter茅s bancarias. As铆, Brasil subi贸 en 75 puntos b谩sicos, la Tasa de Referencia pasando de 9% a 9,75 anual.

 Mientras tanto, los pa铆ses que mantuvieron las tasas de inter茅s sin cambios fueron: 

Australia 4,25%
 
18,00% de Kenia.

Polonia 4,50%.

Nueva Zelanda a 2,50%.

 1,00% de la Uni贸n Europea.

 Reino Unido 0,50%.
 
Corea del Sur 3,25%

9,50% de Serbia.

 Per煤 4,25% Anual.

 1,00% Canad谩.

 Malasia 3,00%.
 
Indonesia 5,75%.  

El Banco de la Reserva de la India tambi茅n corrigi贸 su coeficiente de reservas de efectivo en 75 puntos b谩sicos hasta el 4,75%.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 11 de marzo de 2012

Alza mundial de 10% del petr贸leo, impacta negativamente en 0,20% en el Costo de Vida de los peruanos.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Inflaci贸n internacional, avivada por el repunte del precio mundial del petr贸leo, perjudicar铆a el programa antiinflacionario local, acentu谩ndo el alza del Costo de Vida en Per煤.

El precio del petr贸leo preocupa al Banco Central de Reserva, BCRP. 

Para Jorge Estrella, gerente de Pol铆tica Monetaria del ente Emisor, hay mucha incertidumbre. “No se sabe si el valor actual (106 D贸lares por Barril) se mantendr谩. Todo depender谩 de Ir谩n”, coment贸.

Si la cotizaci贸n se eleva en 10%, la inflaci贸n subir铆a 0,20%, estim贸 el funcionario. 

En febrero, este indicador aument贸 0,32%. En tanto, el resultado de los 煤ltimos 12 meses fue de 4,17%, por encima del rango meta del ente emisor (entre 1% y 3%).

No es el 煤nico factor de riesgo para el bolsillo de los peruanos. Seg煤n el Banco de Cr茅dito, la pol铆tica fiscal expansiva, es decir, el gasto del Gobierno, podr铆a generar alza de precios a partir de abril. 

Fuente: 
www.bbcmundo.com. /  http://peru21.pe/2012/03/10/impresa/petroleo-afectaria-inflacion-2015210

Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 10 de marzo de 2012

M谩s de 210 l铆deres de las empresas m谩s importantes del mundo, participaron en el "Peru Day" en Nueva York.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

 Peru Day consolida al pa铆s como una plaza atractiva para mayores inversiones desde el resto del mundo.


  Inversionistas de "amplias espaldas",  muestran inter茅s por miner铆a, energ铆a, infraestructura y tambi茅n por educaci贸n y salud.

 Firmas mundiales reconocen a Per煤, como un como un pa铆s modelo a seguir por su pol铆tica de crecimiento e inclusi贸n social.


El “Peru Day” o D铆a de Per煤, que se celebr贸 el Viernes 9 de Marzo de 2012, en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) consolida al pa铆s como una plaza atractiva para captar mayores inversiones, se帽al贸 el ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio.

“Una vez m谩s se ratifica el buen momento por el que estamos atravesando. Existe inter茅s de muchos inversionistas  no solo de Estados Unidos sino de otras partes del mundo que ven al Per煤 como una plaza atractiva para poder invertir”, indic贸.

Al inicio de la jornada, Castilla Rubio  dio el tradicional “campanazo” en la sede del Wall Street,  e inici贸 el Peru Day para informar sobre las condiciones de inversi贸n en el pa铆s a m谩s de 210 representantes de las principales empresas del mundo.
El Peru Day es un evento organizado por el Peruvian Business Council,  se realiza por segundo a帽o consecutivo  y le permite al Per煤 unirse  a un c铆rculo exclusivo de pa铆ses latinoamericanos (Brasil, Chile y M茅xico) que cuentan con una celebraci贸n anual de esta naturaleza en el centro financiero del mundo.

En declaraciones, desde la ciudad de Nueva York, el ministro Castilla indic贸 que en la v铆spera tuvo sendas reuniones bilaterales con diversos inversionistas.

“Los empresarios internacionales no solo consideran invertir en sectores productivos tradicionales como la miner铆a, energ铆a, infraestructura y servicios, sino que tambi茅n quieren ingresar a rubros poco convencionales como la educaci贸n y la salud”, enfatiz贸.

Se帽al贸 que en estos momentos, en el cual persiste la crisis y el menor crecimiento a nivel mundial,  las econom铆as centrales est谩n buscando justamente oportunidades de inversi贸n en pa铆ses como el Per煤.


“Hemos tenido reuniones de trabajo con los inversionistas donde les hemos explicado con mayor detenimiento sobre la pol铆tica de crecimiento e inclusi贸n social. Ellos consideran al Per煤 como un como un pa铆s modelo a seguir”, remarc贸.

Junto con el titular del MEF viaj贸 a Nueva York el superintendente de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky; la superintendenta del Mercado de Valores, Lilian Rocca; el director ejecutivo de la Agencia de Promoci贸n de la Inversi贸n Privada (ProInversi贸n), Milton von Hesse, y el director del Banco Central de Reserva (BCR), Luis Arias Minaya.

Acompa帽an a la comitiva el embajador de Per煤 en Estados Unidos, Harold Forsyth, y el representante permanente de Per煤 ante las Naciones Unidas, Enrique Rom谩n Morey.

“Durante el Peru Day hemos expuesto los fundamentos macroecon贸micos, el marco legal que tenemos para la atracci贸n fe inversi贸n y esto se ha reflejado en el gran inter茅s de los inversionistas que de seguro lo concretar谩n”, concluy贸.

Fuentes oficiales: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.

//  www.presidencia.gob.pe

Elaboraci贸n: Financial PERU.

viernes, 9 de marzo de 2012

Per煤: Bolsa de Lima gan贸 + 0,30% semanal.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Bolsa de Valores de Lima, el Viernes 9 de Marzo de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.

IGBVL 23232,50 puntos, subi贸 + 0,87%.
ISBVL 32131,41 puntos, subi贸 + 0,60%.
INCA 116,28 puntos, subi贸 + 0,61%.
IBGC 158,48 puntos, subi贸 + 0,78%.
S&P MILA 40, subi贸 + 0,62% al cerrar en 979,68 puntos.

Entre el 1 de Enero y el Viernes 9 de Marzo de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 19,30% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.
 

Resultado Semanal de la Bolsa de Valores de Lima.

(Viernes 2 de Marzo al Viernes 9 de Marzo de 2012).

IGBVL 23232,50 puntos versus 23163,87 puntos gan贸 + 0,30% semanal.

ISBVL 32131,41 puntos versus 32274,04 puntos perdi贸 -0,44% semanal.

INCA 116,28 puntos  versus 116,10 puntos gan贸 +0,16% semanal.

IBGC 158,48 puntos  versus 158,25 puntos gan贸 +0,15% semanal.

S&P MILA 40; 979,68 puntos versus  980,75 puntos baj贸 - 0,11% semanal.




Al cumplirse 7 meses y 16 d铆as de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, finaliz贸 ganando 0,87% en un contexto financiero donde el Banco Central, BCRP, decidi贸 mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en 4,25% Anual, durante el mes de Marzo de 2012.
La cartera de 20 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Lima, gan贸 + 0,61%.
Al cumplirse 7 meses y 16 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el grupo burs谩til m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, fue el Subsector Juniors que gan贸 + 3,33%.
En las 煤ltimas tres sesiones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, las acciones Juniors ganaron + 9,06% en promedio.


Fuente: BVL.



Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Euro cay贸 - 0,88% semanal frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Per煤: El Viernes 9 de Marzo de 2012, el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,5010 Nuevos Soles, baj贸 – 1,16% versus S/. 3,5420 del cierre del Jueves 8 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,5010 Nuevos Soles ganando +0,01% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
El Resultado Semanal del Euro en Per煤 fue negativo en – 0,88% semanal, al pasar de 3,5320 Nuevos Soles el 2 de Marzo a 3,5010 Nuevos Soles el Viernes 9 de Marzo de 2012.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/ EURO.

 VIERNES 9 DE MARZO DE 2012.
PRECIO DE VENTA : 3,5010 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: – 1,16%.
VARIACI脫N SEMANAL: – 0,88% Semanal.
 
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 0,01%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: D贸lar perdi贸 - 0,22% semanal frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Per煤: El Viernes 9 de Marzo de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6710 Nuevos Soles, estable  0,00% y cerr贸 a 2,6700 Nuevos Soles, cay贸 -0,04%; versus S/. 2,6710 del cierre del Jueves 8 de Marzo.
La cotizaci贸n del D贸lar de  2,6700 Nuevos Soles del Viernes 9 de Marzo de 2012, es el nuevo r茅cord m铆nimo hist贸rico en casi 15 a帽os, empeor谩ndo -0,04% versus S/. 2,6710 del cierre del Jueves 8 de Marzo.
El 9 de Marzo, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6670; un m谩ximo de S/. 2,6700 y un promedio de S/.2,6683.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 9 de Marzo, el D贸lar perdi贸 -1,00% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles, al finalizar el 2011; a 2,6700 Nuevos Soles, el Viernes 9 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,6700 Nuevos Soles perdiendo -3,64% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.


El Resultado Semanal del D贸lar fue negativo en – 0,22% semanal frente a la moneda peruana. En efecto, el D贸lar pas贸 de 2,6760 Nuevos Soles el Viernes 2 de Marzo, a un actual nivel de 2,6700 Nuevos Soles el Viernes 9 de Marzo de 2012.

TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 9 DE MARZO DE 2012.

M脥NIMO: 2,6670 NUEVOS SOLES. R茅cord M铆nimo Hist贸rico; y, es el peor nivel desde octubre de 1997.
M脕XIMO: 2,6700 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6683 NUEVOS SOLES. Nuevo R茅cord Promedio Hist贸rico; y, es el peor nivel desde octubre de 1997.

COTIZACI脫N VENTA

APERTURA: 2,6710 NUEVOS SOLES. R茅cord M铆nimo Hist贸rico en la Apertura Cambiaria; y, es el peor nivel desde octubre de 1997.
CIERRE: 2,6700 NUEVOS SOLES. Es el peor nivel, en los 煤ltimos 14 a帽os y 5 meses.

VARIACI脫N DEL D脥A:  – 0,04%.
VARIACI脫N SEMANAL: – 0,22% Semanal.
 

VARIACI脫N EN EL 2012: – 1,00%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,64%.
Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Acciones Juniors de la Bolsa de Lima tienen una rentabilidad promedio que bordea el 50% en el 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                     

 Ranking Sectorial en la Bolsa de Valores de Lima en lo que va del A帽o 2012.
 
1° Subsector Juniors, sube + 48,50%.
 
2° Subsector Minerales No Met谩licos, gana + 21,74%.
 
3° Sector Mineras, avanza + 21,67%.


Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, en lo que va del A帽o 2012.
 
1° Subsector Juniors, sube + 49,69%.
 
2° Subsector Minerales No Met谩licos, gana + 22,72%.
 
3° Sector Mineras, avanza + 22,65%.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Bolsa de Lima gana + 18,28% en el 2012; acciones Juniors avanzan 3,61% en Marzo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                  

 Ranking Sectorial, en la Bolsa de Valores de Lima, durante el mes de Marzo del 2012.
 

1° Sector Diversas, subi贸 + 4,86% entre el 1 y el 8 de Marzo de 2012.
 
2° Subsector Juniors, gan贸 + 3,61% entre el 1 y el 8 de Marzo de 2012.
 
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 2,13% entre el 1 y el 8 de Marzo de 2012.



 Bolsa de Valores de Lima, el Jueves 8 de Marzo de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
 

IGBVL 23033,26 puntos, subi贸 + 0,85%.
ISBVL 31940,68 puntos, subi贸 + 0,79%.
INCA 115,58 puntos, subi贸 + 0,78%.
IBGC 157,25 puntos, subi贸 + 1,05%.
S&P MILA 40, subi贸 +0,32% al cerrar en 976,73 puntos.


Entre el 1 de Enero y el Jueves 8 de Marzo de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 18,28% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.
 
Al cumplirse 7 meses y 15 d铆as de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, finaliz贸 ganando 0,85% en un contexto burs谩til mundial de recuperaci贸n  cambiaria del Euro.
La cartera de 20 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Lima, gan贸 + 0,78%.
 
Al cumplirse 7 meses y 15 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el grupo burs谩til m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, fue el Subsector Juniors que gan贸 + 2,94%.
En las 煤ltimas dos sesiones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, las acciones Juniors ganaron + 5,55% en promedio.


Fuente: BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 8 de marzo de 2012

Universidad Decana de Am茅rica saluda a las sanmarquinas por el D铆a Internacional de la Mujer.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




 Saludo del Dr. Pedro Cotillo, Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, UNMSM, Decana de Am茅rica, por  el D铆a Internacional de la Mujer.



Es necesario resaltar y reconocer a la mujer,
especialmente a la mujer sanmarquina,
por la labor que realiza diariamente con eficiencia,
responsabilidad, honestidad y lealtad,
contribuyendo significativamente en el desarrollo
y engrandecimiento de nuestro Per煤.




Pedro Cotillo Zegarra, Rector, te saluda 
afectuosamente en el D铆a Internacional de la 
Mujer, reconociendo tu invalorable aporte al
desarrollo institucional con el cual esperamos
contar siempre.


¡Feliz D铆a Mujer Sanmarquina!





Fuente:
https://twitter.com/UNMSM_/statuses/177750329088159744

Per煤: Euro pierde 0,40% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Evoluci贸n del Euro al finalizar los primeros 7 d铆as de Marzo de 2012.



Per煤: El Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,5120 Nuevos Soles, estable 0,00% versus S/. 3,5120 del cierre del Martes 6 de Marzo de 2012.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,5120 Nuevos Soles perdiendo -0,40% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/ EURO.

 MI脡RCOLES  7 DE MARZO DE 2012.
PRECIO DE VENTA : 3,5120 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A:  0,00%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 0,40%.

Fuente: BCRP.



Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 7 de marzo de 2012

Per煤: Bolsa de Lima gan贸 + 0,77%; acciones mineras Juniors subieron + 2,54%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


 Bolsa de Valores de Lima, el Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 22839,18 puntos, subi贸 + 0,77%.
ISBVL 31689,88 puntos, subi贸 + 0,72%.
INCA 114,68 puntos, subi贸 + 0,89%.
IBGC 155,61 puntos, subi贸 + 0,08%.
 

Entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 17,28% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.
 
Al cumplirse 7 meses y 14 d铆as de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, finaliz贸 ganando 0,77% en un contexto burs谩til mundial de recuperaci贸n  cambiaria del Euro.
 
La cartera de 20 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Lima, gan贸 + 0,89%.
 
Al cumplirse 7 meses y 14 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el grupo burs谩til m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, fue el Subsector Juniors que gan贸 + 2,54%.

Fuente: BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Compras de D贸lares en el 2012 llegaron a $ 3982,50 millones.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

 Fuerte intervenci贸n cambiaria para sostener a un D贸lar permanentemente d茅bil.

 El Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 14 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del D贸lar.
 
El Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 107 millones de D贸lares, es decir,  +78,33% superior al monto adquirido el Lunes 5 de Marzo, 煤ltimo d铆a previo de intervenci贸n cambiaria, cuando compr贸 60  millones de D贸lares. El Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 107 millones de D贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,6734 Nuevos Soles/ D贸lar, cay贸 -0,04% versus los 2,6744 Nuevos Soles del Lunes 5 de Marzo de 2012.
Entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  sumaron 3982,50 millones de D贸lares; sin embargo, no logr贸 evitar que el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar en el Per煤, llegue al nuevo r茅cord promedio m铆nimo hist贸rico de los 2,6739 Nuevos Soles, cay贸 -0,02% versus S/. 2,6744 por D贸lar de la 煤ltima intervenci贸n ocurrida el Lunes 5 de Marzo; y, es el peor nivel desde octubre de 1997, es decir, el m谩s bajo nivel desde hace 14 a帽os y 5 meses.
 
Asimismo, la cotizaci贸n del D贸lar Interbancario venta abri贸 a S/. 2,6750 baj贸 -0,04%; y, cerr贸 a 2,6730 Nuevos Soles, cay贸 - 0,11% versus la cotizaci贸n del Martes 6 de Marzo de 2012 (S/. 2,6760) y, es el peor nivel desde octubre de 1997, es decir, el m谩s bajo nivel desde hace 14 a帽os y 5 meses.

Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: D贸lar cay贸 a 2,6730 Nuevos Soles; el peor nivel en 15 a帽os.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Per煤: D贸lar abri贸 en baja y cerr贸 a su peor precio de 15 a帽os.   




Per煤: El Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6750 Nuevos Soles, baj贸 – 0,04% y cerr贸 a 2,6730 Nuevos Soles, cay贸 -0,11%; versus S/. 2,6760 del cierre del Martes 6 de Marzo.
El Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 14 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario “spot”, del D贸lar.
La cotizaci贸n del D贸lar de  2,6730 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012, es el nuevo r茅cord m铆nimo hist贸rico en casi 15 a帽os, empeor谩ndo -0,04% versus S/. 2,6740 del cierre del Lunes 5 de Marzo.
El 7 de Marzo, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6730; un m谩ximo de S/. 2,6760 y un promedio de S/.2,6739.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 7 de Marzo, el D贸lar perdi贸 -0,89% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles, al finalizar el 2011; a 2,6730 Nuevos Soles, el Mi茅rcoles 7 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,6730 Nuevos Soles perdiendo -3,50% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
  MI脡RCOLES  7 DE MARZO DE 2012.
M脥NIMO: 2,6730 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,6760 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6739 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,6750 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,6730 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  – 0,11%.
VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,89%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,50%.
Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...