LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 7 de enero de 2014

En el primer lunes del año 2014, el dólar cayó 0,21% en Perú.




LA ECONOMÍA ES MÁS FÁCIL  con Financial Capital.

¡FELIZ Año 2014! te desea Financial Capital.


  •  
    En la tercera jornada financiera del mes de enero de 2014, el Dólar oficial finalizó en el terreno de las pérdidas luego de abrir  en alza frente a la moneda local, el Nuevo Sol. 
    En efecto, el precio de venta del Dólar oficial cayó en  0,21%  de 2,8090 Nuevos Soles el viernes 3 de enero de 2014, a un nivel actualizado de 2,8030 Nuevos Soles el  lunes 6 de enero de 2014.
       

Tipo de Cambio Interbancario Venta.

Nuevo Sol por U.S. $ Dollar 

      Lunes  6 de enero de 2014.

Cierre2,8030 Nuevos Soles.

Apertura2,8150 Nuevos Soles (subió    0,21% frente al cierre  del viernes 3 de enero de 2014 que fue S/. 2,8090).

Variación Diaria: Bajó  0,21%  versus 2,8090 Nuevos Soles del viernes 3 de  enero de 2014.

Variación en el año 2014:  + 0,11%  versus + 0,32% previo, es decir, viernes 3 de enero del año 2014.

Variación en los últimos 12 meses:  + 10,09%  versus + 10,20% previo.

 

 

Tipo de Cambio Venta Mínimo: 2,8010 Nuevos Soles bajó  0,11% versus 2,8040 Nuevos Soles de la jornada cambiaria previa.


Tipo de Cambio Venta Máximo: 2,8140 Nuevos Soles  subió  0,18% versus 2,8090 Nuevos Soles de la jornada financiera previa.

  

Tipo de Cambio Venta Promedio: 2,8068 Nuevos Soles estable 0,00% versus 2,8067 Nuevos Soles de la jornada cambiaria interbancaria previa.

Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Perú, BCRP.
Elaboración: Financial Capital.

En el Perú, en los ultimos siete dias avanzó 0,74% semanal frente a la moneda local, el Nuevo Sol.


LA ECONOMÍA ES MÁS FÁCIL con Financial Capital.


El Tipo de Cambio del dólar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada bursátil del lunes 6 de enero de 2014; en el Perú, el dólar cotizó a 2,8060 Nuevos Soles, es decir,  avanzó 0,74% semanal versus los 2,7855 Nuevos Soles del lunes 30 de diciembre de 2013 cuando  cotizó estable  0,00%.



Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboración:

Financial Capital.

martes, 31 de diciembre de 2013

Telecomunicaciones, Servicios y Eléctricas fueron los sectores más rentables en el mercado de valores de Perú.


¡FELIZ Año 2014! te desea Financial Capital.


LA ECONOMÍA ES FÁCIL con Financial Capital.

Al  cumplir los doce meses del año 2013, es decir, entre el 1 de enero y el  martes 31 de diciembre de 2013, los únicos 3  sectores rentables, en términos de dólares, en la Bolsa de Valores de Perú, fueron:

1° Subsector  Telecomunicaciones, que ganó 18,24% en dólares versus  15,90% en términos  de dólares que se logró al finalizar el mes de noviembre.

2° Sector  Servicios, que ganó  11,14% anual en dólares.


3° Subsector  Eléctricas, que ganó 8,37%    en términos  de dólares durante los 12 meses  del año 2013.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboración: Financial Capital.

En el Perú, la Bolsa de Valores de Lima ganó 3,64% mensual en el mes de diciembre de 2013.


¡FELIZ Año 2014! te desea Financial Capital.


LA ECONOMÍA ES FÁCIL con Financial Capital.

Al finalizar la jornada bursátil del  martes 31 de diciembre de 2013, la Bolsa de Valores de Lima, se ubicó en el terreno de las ganancias, en un contexto donde el  PBI de Perú creció durante el mes de octubre de 2013 en 5,42% recordando que en  setiembre aumentó en un 4,37% versus similar mes del año previo. Mientras que la Producción Total acumulada  entre enero-setiembre se incrementó en 4,93%.  En tanto que la Actividad Económica de Perú aumentó 5,04% en los últimos 12 meses, es decir, noviembre 2012-octubre 2013 y el pronóstico de crecimiento económico de Perú es de 6% anual para el año 2014, ratificado por el ministro de Economía y Finanzas; el principal indicador de la marcha del mercado de valores de Perú, el IGBVL, llegó a los 15753,65 puntos ganó 3,64% mensual en el mes de diciembre de 2013,  versus los 15200,10 puntos del viernes 29 de noviembre de 2013, cuando cayó 6,87% mensual en el mes de noviembre de 2013.

Se recuerda que el martes 31 de diciembre de 2013, la Bolsa de Valores de Lima tuvo una marcha ganadora   al subir 0,71% y al ubicar su principal indicador, el IGBVL, en los 15753,65 puntos.

El ISBVL llegó a los 22877,82 puntos y ganó 0,86%.

El INCA llegó a los 88,06 puntos y avanzó 0,47%.

El IBGC llegó a los 145,57 puntos y ganó 0,31%.

El S&P MILA 40 llegó a los 755,83 puntos y subió 0,02%.

 

Asimismo,  la Bolsa de Valores de Lima logró obtener un resultado negativo de -23,63% dal finalizar los doce meses del año 2013.

Así, el principal indicador del mercado bursátil de Perú, el Índice General, IGBVL, bajó de 20629,35 al cierre del año 2012, a un nivel actualizado de 15753,65 puntos al finalizar oficialmente el mes de diciembre de 2013.

Entretanto, en el Cuarto Trimestre del año 2013, la Bolsa de Valores de Lima perdió  1,04% al pasar su principal indicador, el IGBVL de 15919,71 puntos al finalizar el Tercer Trimestre de 2013, a un nivel actualizado de 15753,65 puntos al finalizar la jornada bursátil del martes 31 de diciembre de 2013, en el Perú. 

El Tipo de Cambio del dólar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada bursátil del martes 31 de diciembre de 2013; en el Perú, el dólar cotizó a 2,7950 Nuevos Soles, es decir,  subió   0,34% versus los 2,7855 Nuevos Soles del lunes 30 de diciembre de 2013 cuando  cotizó estable  0,00%.

 

Al finalizar la sesión bursátil del martes 31 de diciembre de 2013, en el Perú, la Bolsa de Valores de Lima negoció 15 millones 403 mil 286 Nuevos Soles y 32 céntimos de Nuevo Sol (bajó 57% versus el volumen de 35 millones 993 mil 587 Nuevos Soles y 6 céntimos de Nuevo Sol negociados en la más reciente sesión previa), volumen equivalente a 5 millones 511 mil 14   dólares y 79 centavos de dólar, en 334  operaciones de compra y venta de acciones al contado (disminuyó en 46,47% versus las 624 operaciones realizadas en la jornada del lunes 30 de diciembre, última sesión previa).

El Índice Selectivo, ISBVL, que agrupa a las 15 acciones líderes más representativas y negociadas del Perú,  llegó a los 22877,82  puntos   ganó    3,48% mensual en el mes de diciembre de 2013, versus los  22107,73 puntos del  viernes 29 de noviembre de 2013 cuando avanzó 0,08%. 


El Índice Nacional de Capitalización, INCA, que agrupa a las 20 acciones más líquidas del Perú, llegó a los 88,06  puntos  ganó 3,49% mensual en el mes de diciembre de 2013, versus los 85,09 puntos del  viernes 29 de noviembre de 2013 cuando  avanzó  0,31%.


El Índice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, llegó a los 145,57  puntos   ganó 4,74% mensual durante el mes de diciembre de 2013,  versus los 138,98 puntos del  viernes 29 de noviembre de 2013 cuando avanzó 0,39%.

  

El Índice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, que  refleja la marcha de las 40 acciones más representativas del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el Índice S&P MILA 40, llegó a los 755,83 puntos bajó 1,39% mensual durante el mes de diciembre del año 2013,  versus los 766,48 puntos del  viernes 29 de noviembre de 2013 cuando avanzó 0,38%.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboración: Financial Capital.

Economía del Perú

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...