LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 6 de noviembre de 2013

Precio de venta del Euro se recuper贸 en Per煤, en las 煤ltimas 24 horas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


El martes 5 de octubre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,7640 Nuevos Soles subi贸 en 0,19%   versus la cotizaci贸n reportada el lunes 4 de octubre,  cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,7570 Nuevos Soles.


Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Martes 5 de octubre de 2013. 
Venta al Cierre: 3,7640 Nuevos Soles.
 
 Variaci贸n Diaria:    Subi贸 0,19% versus S/. 3,7570 del lunes 4 de octubre  de 2013.
   

Variaci贸n Acumulada durante el mes de octubre de 2013: Gana + 0,13% mensual  versus S/. 3,7690 de la finalizaci贸n de setiembre del a帽o 2013.

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: Gana + 7,79% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
 
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 12,81% versus + 11,59% previo. 
 
Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n:  Financial Capital.

martes, 5 de noviembre de 2013

En el d铆a de la 煤ltima jornada de la ExpoBolsa 2013, en el Per煤, el d贸lar cotiz贸 en alza en la Bolsa de Valores de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.



El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del martes 5 de noviembre de 2013, "D铆a de la Clausura de la 7° ExpoBolsa, el m谩s importante Encuentro Financiero Empresarial en Per煤" en Lima, fue 2,7765 Nuevos Soles subi贸  0,27% versus los 2,7690 Nuevos Soles del lunes 4 de octubre de 2013 cuando  subi贸 0,44%.

 

 

En las 煤ltimas 17 jornadas financieras en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, perdi贸 0,34% frente a la moneda local, el Nuevo Sol.

 

 

Al finalizar oficialmente el Tercer Trimestre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 2013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.

Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial  Capital.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Ex Hospital del Ni帽o del Per煤 cumple 84 a帽os atendiendo mil 400 consultas diarias, ofreciendo 35 especialidades m茅dicas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital
Instituto Nacional de Salud del Ni帽o, INSN, ex-Hospital del Ni帽o cumpli贸 84 a帽os al servicio de la buena salud de la ni帽ez del Per煤.


El Instituto Nacional de Salud del Ni帽o (INSN), el primer centro pedi谩trico a nivel nacional, cumpli贸 84 a帽os de labor ininterrumpida a favor de los ni帽os y adolescentes que acuden en busca de una mejora en su salud.
Conocido como el ex Hospital del Ni帽o, el 1° de noviembre celebr贸 su aniversario de creaci贸n, en esta oportunidad bajo la direcci贸n general del Dr. Roberto Shimabuku Azato. El lunes 4 de noviembre se estar谩 realizando la ceremonia central a las 13:00 horas Tiempo de Lima, 18:00 horas Tiempo Universal, UTC.

El INSN est谩 conformado por destacados m茅dicos especialistas, profesionales de la salud, personal t茅cnico asistencial y administrativo, quienes trabajan de forma incansable en beneficio de la ni帽ez peruana.

Este 84 aniversario encuentra el ex Hospital del ni帽o con dos ni帽os emblem谩ticos internados en el servicio de Quemados, quienes vienen recuper谩ndose satisfactoriamente luego de atravesar momentos muy dif铆ciles por las quemaduras que sufrieron de forma accidental en sus pueblos de origen y que fueron transferidos a este nosocomio.

A ellos se suma, el caso de una ni帽a hospitalizada en el servicio de Cardiolog铆a que con tan s贸lo 7 a帽os, viene saliendo airosa en su tratamiento luego que le diagnosticaran una cardiopat铆a.

INSN, en mejora continua.

Los profesionales realizan su labor con una infraestructura, equipamiento y tecnolog铆a renovados progresivamente, que repercute en una atenci贸n de calidad para los peque帽os que llegan de todas parte del pa铆s. Prueba de ello es la reducci贸n de la tasa de mortandad en la instituci贸n de un 30% el a帽o 1930 a 2,90% en la actualidad, gracias al esfuerzo de todos aquellos que durante este proceso han aportado con su sapiencia y voluntad.

A diario se atienden cerca de 1400 casos por consulta externa y est谩 preparada para recibir alrededor de 400 ni帽os y adolescentes en sus 谩reas de hospitalizaci贸n. La actual gesti贸n ha puesto 茅nfasis en la capacitaci贸n de los trabajadores y a trav茅s del Plan de Desarrollo de Personas (PDP), lidera en n煤mero la cantidad de personal que han recibido cursos, talleres, seminarios y realizado pasant铆as en territorio nacional y el extranjero.

El emblem谩tico nosocomio, est谩 capacitado para atender en 35 especialidades m茅dicas no solo a los usuarios de Lima Metropolitana sino a los que llegan desde las zonas m谩s alejadas del Per煤 y que en varios casos al no tener recursos econ贸micos, son alojados en el albergue del hospital. 


Fuente: http://www.minsa.gob.pe/portada/prensa/notas_auxiliar.asp?nota=13446

Elaboraci贸n: Financial Capital.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Inflaci贸n oficial de Lima capital de Per煤 en octubre lleg贸 a 0,04%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

El Alza del Costo de Vida en Per煤 subieron en octubre un 0,04 por ciento.

El 脥ndice de Precios al Consumidor, IPC, en Lima Metropolitana, la medici贸n referencial para el mercado y el Banco Central, BCRP, fue  menor al 0,11 por ciento de septiembre, aunque levemente mayor que la deflaci贸n del 0,16 por ciento registrada en octubre del a帽o 2012.
Con esta alza, la inflaci贸n anualizada fue de un 3,04 por ciento, desde el 2,83 por ciento en los 煤ltimos 12 meses a septiembre, levemente por encima del rango meta fijado por el Banco Central en entre un 1 y un 3 por ciento.

Los precios del rubro de los alimentos y bebidas -los de mayor peso en el c谩lculo de la inflaci贸n- subieron un 0,04 por ciento, detall贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica.

En tanto, los costos del sector transporte y comunicaciones cayeron un 0,35 por ciento, debido a la reducci贸n de los precios de los combustibles.

Por el contrario, los que m谩s subieron fueron los del sector de cuidados y conservaci贸n de salud, en un 0,47 por ciento.

La autoridad monetaria, BCRP, ha dejado estable su tasa clave de inter茅s en un 4,25 por ciento desde mayo del 2011. 

Los analistas econ贸micos y economistas esperan que la mantenga en ese nivel en el mediano plazo.

El Banco Central, BCRP, estima que la inflaci贸n cerrar铆a el a帽o 2013 en un 2,90 por ciento.
Por otro lado, el INEI inform贸 que los precios al consumidor a nivel nacional cayeron un 0,41 por ciento en octubre.

Sin embargo, los analistas econ贸micos y economistas peruanos e internacionales usan como referencial el indicador inflaci贸n de Lima Metropolitana, IPC Lima Metropolitana.



Fuente: INEI.

mi茅rcoles, 30 de octubre de 2013

30 de octubre de 2013, "D铆a de los 50 A帽os de la Universidad Villarreal"; y en el Per煤, renunci贸 el cuarto gabinete de ministros del Presidente Ollanta Humala, cay贸 el d贸lar y avanz贸 0,01% en la apertura la Bolsa de Valores de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del mi茅rcoles 30 de octubre de 2013, "D铆a de los 50 A帽os de vida institucional de la Universidad Nacional Federico Villarreal", fue 2,7570 Nuevos Soles cay贸 0,13% versus los 2,7605 Nuevos Soles del martes 29 de octubre de 2013 cuando  avanz贸 0,14%.

En las 煤ltimas catorce jornadas financieras en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, perdi贸 1,05% frente a la moneda local, el Nuevo Sol.

Al finalizar oficialmente el mes de setiembre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 23013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.

Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

En noviembre se viene huelga general de m茅dicos enfermeras y profesionales de la Salud del sector estatal de Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital

M茅dicos peruanos presentar铆an denuncia constitucional contra la Ministra de Salud Midori de H谩bich.


El presidente de la Federaci贸n M茅dica Peruana, doctor C茅sar Palomino, anunci贸 que en el mes de noviembre su gremio se juntar谩 al de las enfermeras y otros profesionales de la salud para protestar por el incumplimiento del aumento de sueldo a los trabajadores del sector estatal de Salud.
 

El m茅dico y dirigente de los galenos mostr贸 una boleta de pago del mes de junio de un m茅dico de quinta categor铆a que gana 3 mil 832 Nuevos Soles (unos 1385,90 d贸lares), sin embargo, en la 煤ltima boleta recibida, figura como pago 3 mil 743 Nuevos Soles, pese a que ya se oficializ贸 en el diario oficial  El Peruano el incremento de los sueldos a m谩s de 5 mil Nuevos Soles para dicho caso.

Asimismo, dijo que el gremio m茅dico del Per煤, se encuentra evaluando en presentar una denuncia constitucional contra la ministra de Salud economista Midori de H谩bich debido a que asegura que “no es un tema presupuestal, sino es un tema de voluntad donde se refleja la animadversi贸n o la negligencia de la ministra frente a su sector”.


martes, 29 de octubre de 2013

D贸lar en la Bolsa de Per煤 pierde 0,05% semanal, a pocas horas para finalizar el mes de octubre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con  Financial Capital.

 

El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del martes 29 de octubre de 2013 fue 2,7605 Nuevos Soles cay贸 0,05% semanal versus los 2,7620 Nuevos Soles del viernes 25 de octubre de 2013.


Al finalizar oficialmente el mes de setiembre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 23013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.

   

Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

Se viene una nueva huelga de m茅dicos en Per煤. Urge cambio de actitud laboral de la ministra de Salud.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


El Ministerio de Salud, MINSA, asegura que viene cumpliendo con los aumentos a los m茅dicos desde el mes de setiembre.

Personal que por dificultades no recibi贸 incremento completo, se les reintegrar谩 en el pago del mes de octubre. 
 "Huelga anunciada por Federaci贸n M茅dica del Per煤 no tiene justificaci贸n" se帽al贸 oficialmente el Ministerio de Salud.


El Ministerio de Salud (Minsa) cumple con los aumentos ofrecidos a los m茅dicos de todo el pa铆s desde setiembre, y las dificultades administrativas que se originaron en algunas unidades ejecutoras (direcciones de salud, hospitales, centros de salud) se han solucionado, y esos pagos se efectuar谩n en octubre.
As铆 resalt贸 en conferencia de prensa el director general de Descentralizaci贸n del Minsa, Arturo Granados, al informar sobre los avances del cumplimiento de la pol铆tica remunerativa del sector. Sostuvo que ante esos hechos concretos, la huelga anunciada por la Federaci贸n M茅dica Peruana (FMP) para el martes 29 de octubre no tiene justificaci贸n.

“El aumento anunciado se est谩 cumpliendo desde setiembre. Hubo dificultades en algunas unidades ejecutoras, pero esos problemas se han resuelto; en octubre se les pagar谩 a los que no recibieron el aumento completo. Las bonificaciones a las zonas alejadas y de frontera, tambi茅n empezaron en octubre, con retroactividad a setiembre”, explic贸.

Una huelga no tiene sentido por problemas o dificultades administrativas que se puedan presentar. Si hay una paralizaci贸n, obedecer谩 a otras razones que no son t茅cnicas ni gremiales, sino de car谩cter pol铆tico. “Lo que estamos haciendo en el pa铆s es un cambio hist贸rico y lo hemos hecho en concertaci贸n con los gremios. Si existen dificultades, eso no debe empa帽ar la voluntad gubernamental de realizar una Reforma de la Salud esperada por 20 a帽os”, subray贸 Granados.

Antes y despu茅s
El tema remunerativo establecido en el Decreto Legislativo 1153, es el inicio de la Reforma de la Salud, en 茅l se puede mostrar con claridad que hay un antes y un ahora, con todos los beneficios que van a recibir los trabajadores de salud. Cit贸, por ejemplo, que un m茅dico de nivel 5, antes de la reforma, ganaba S/. 3,750.00 y con la reforma, desde setiembre ganar谩 S/. 5,330.00.

Profesionales de la salud de los niveles V-VIII-5-14, recib铆an S/. 1,291.00 y ahora recibir谩n S/. 2,799.00. Los t茅cnicos asistenciales STA ganaban S/. 1,131.65, ahora S/.1,791.65. Los auxiliares asistenciales SAA ganaban S/. 1,079.15, ahora S/. 1,739.15.

El personal de salud que labore en las zonas alejadas y de frontera, recibir谩n bonos especiales con lo cual se incrementar谩n de manera sustancial sus remuneraciones. Por ejemplo, un m茅dico de nivel 5, con S/. 3,750.00, con los aumentos de la reforma recibir谩 S/. 5,330.00, m谩s su bono de S/. 1,480.00 por trabajar en esos lugares; es decir, recibir谩 un monto total de S/. 6,810.00. Igual sucede con los dem谩s trabajadores.

Para 2014 tambi茅n se pagar谩n bonificaciones especiales y en 2015 ser谩 la asignaci贸n anual por cumplimiento de metas institucionales, indicadores de desempe帽o y compromisos de mejora en servicios, con lo cual aumentar谩n a煤n m谩s sus ingresos.

Invocaci贸n
Granados hizo una invocaci贸n a los m茅dicos para que propongan cu谩les van a ser sus compromisos de mejor desempe帽o. “Nos gustar铆a ahora, escuchar las propuestas de los gremios sobre cu谩les ser谩n sus compromisos para una mejor labor, que se vea reflejada en el mejor servicio a los usuarios, que es la raz贸n de ser de estos cambios”, acot贸.

Esta reforma ha sido intensamente discutida con todos los gremios entre noviembre y diciembre del a帽o pasado. Producto de los acuerdos que tuvimos con las paralizaciones anteriores. El Decreto Legislativo 1153, es el que m谩s di谩logo ha implicado.

“Reconocemos que fue la Federaci贸n M茅dica del Per煤 que plante贸, por ejemplo, el tema del Bono por Desempe帽o Institucional, y ha sido incorporado. Tambi茅n el pedido para diferenciar mejor lo que gana un nivel con respecto a otro, que hasta ahora estamos implementando. Y antes de sacar el decreto hemos tenido reuniones intensas para los detalles, que normalmente no se hace porque el Ejecutivo tiene las prerrogativas correspondientes para actuar solo”, destac贸. 


Fuente oficial: Ministerio de Salud. MINSA.

lunes, 28 de octubre de 2013

Se帽or de Los Milagros inici贸 su quinto recorrido y visit贸 la Universidad Nacional Federico Villarreal; asimismo, visitar谩 el Hospital San Bartolom茅 y el hist贸rico Hospital Nacional Arzobispo Loayza ubicados en en el centro de Lima, capital de Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

Quinto recorrido del Se帽or de los Milagro en Lima, Per煤.




A las 10:10 de la ma帽ana tiempo de Lima, 15:10 UTC, Tiempo Universal, la Procesi贸n del Se帽or de los Milagros lleg贸 al frontis de la Universidad Nacional Federico Villarreal, que cumple 50 a帽os de vida institucional el 30 de octubre.


En el desarrollo de la quinta y pen煤ltima salida procesional del a帽o 2013, la Sagrada Imagen del Se帽or de los Milagros visita el Hospital San Bartolom茅, especializado en Neonatolog铆a, y el hist贸rico Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el Centro de Lima.
A las 06:00 tiempo de Lima, 11:00 UTC Hora Universal , en los exteriores del Templo de las Nazarenas, el cardenal y primado de Lima, Juan Luis Cipriani presidi贸 una misa en honor al Cristo Moreno.
Tras el acto lit煤rgico, la santa imagen se desplaza por la avenida La Colmena.
Al llegar a la avenida Nicol谩s de Pi茅rola 355 (ex avenida La Colmena), recibi贸 el homenaje de la familia viillarrealina, todo ello en un contexto nuy especial, toda vez que la Universidad Nacional Federico Villarreal, UNFV, cumple en 48 horas , es decir, este mi茅rcoles 30 de octubre, los 50 A帽os de Vida Acad茅mica.

Luego de este homenaje de la comunidad acad茅mica villarrealina, la Sagrada Imagen del Se帽or de los Milagros, proseguir谩 su recorrido por el Jir贸n Ca帽ete, y al llegar al cruce con la Avenida Alfonso Ugarte, el Cristo de Pachacamilla recibir谩 el homenaje del Cuerpo M茅dico, trabajadores y pacientes del Hospital San Bartolom茅.
Luego, el tambi茅n llamado Se帽or de los Temblores seguir谩 su recorrido por la amplia avenida Alfonso Ugarte, donde la sagrada imagen tambi茅n recibir谩 la veneraci贸n de m茅dicos, enfermeras, profesionales de la Salud, trabajadores y pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Luego de pasar por el frontis del Colegio Nacional Nuestra Se帽ora de Guadalupe, la imagen sagrada del Se帽or de los Milagros doblar谩 por la avenida Bolivia luego proseguir谩 por la avenida Garcilaso de la Vega con rumbo nuevamente hasta la avenida Tacna para llegar a la Iglesia de las Nazarenas, acompa帽ado siempre por las hermanas sahumadoras y cantoras, as铆 como miles de fieles que hacen de esta procesi贸n, la manifestaci贸n de fe cat贸lica m谩s grande del mundo.

domingo, 27 de octubre de 2013

Telecomunicaciones, Servicios, El茅ctricas y Agropecuario son los cuatro sectores burs谩tiles, m谩s rentables en octubre, en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


Entre el 30 de setiembre y el viernes 25 de octubre de 2013, 煤ltimo viernes del presente mes, los 7 sectores  rentables en la Bolsa de Valores de Per煤, fueron :



1° Subsector  Telecomunicaciones, que gan贸 de 7,09% a 12,24% en t茅rminos nominales en los primeros 25 d铆as del mes de octubre de 2013.



2° Sector Servicios, que avanz贸  4,89% en las primeras tres semanas del mes de octubre de 2013 a 7,73% en los primeros 25 d铆as del mes de octubre.

 

 

3° Subsector  El茅ctricas, que avanz贸  de 4,19% en las primeras tres semanas del mes de octubre de 2013, a 6,44% en los primeros 25 d铆as del mes de octubre.


4° Sector  Agropecuario, que avanz贸  2,32% en las primeros 25 d铆as del mes de octubre de 2013.


5° Sector  Diversas, que avanz贸  2,25% en las primeros 25 d铆as del mes de octubre de 2013.


6° Sector  Bancos y Financieras, que avanz贸  de 0,81% en las primeras tres semanas del mes de octubre de 2013, a 1,81% en los primeros 25 d铆as del mes de octubre.



7° Sector Miner铆a, que gan贸 0,86%.



Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.  

Elaboraci贸n: Financial Capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...