LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

viernes, 7 de junio de 2013

En la primera semana de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima avanz贸 0,55% semanal.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, gan贸 0,55% durante la  primera semana del mes de junio de 2013.  
 
As铆, el  viernes 7 de  junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7300 Nuevos Soles, avanz贸 0,07% semanal versus los 2,7150 Nuevos Soles del  viernes 31 de mayo de 2013.


El viernes 7 de junio de 2013, es una fecha en que todo el Per煤 celebra y festeja el "D铆a de la Bandera".

 

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 6 de junio de 2013

Sigue en "rojo" el resultado semanal del D贸lar en la Bolsa de Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, pierde 0,07% en lo que va de la presente primera semana del mes de junio de 2013.  

As铆, el  jueves 6 de  junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, 
 
cotiz贸 a 2,7130 Nuevos Soles, cay贸 0,07% semanal versus los 2,7150 Nuevos 
 
Soles del  viernes 31 de mayo de 2013.
   
 
 
El jueves 6 de junio de 2013, es una fecha en que todo el planeta reflexiona 
 
sobre el "D铆a Mundial de los Pacientes Trasplantados".
 


Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Rebot贸 el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Luego de llegar a un techo de 2,7320 Nuevos Soles el    lunes    3 de junio; hoy,  jueves 6 de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, par贸 de caer y cotiz贸 en leve alza, pero est谩 alejado en 0,37% versus los 2,7230 Nuevos Soles del precio logrado el martes 4 de junio.

Se recuerda que, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, alcanz贸 al inicio de junio , el nivel m谩ximo hist贸rico de todo el a帽o 2013.  

As铆, el  jueves 6 de  junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7130 Nuevos Soles, avanz贸 0,13% versus los 2,7095 Nuevos Soles del  mi茅rcoles 5 de junio de 2013.

En las tres 煤ltimas jornadas financieras en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima acumul贸 una ca铆da de 0,70%.
   
 
 

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial  Capital.

mi茅rcoles, 5 de junio de 2013

D贸lar en la Bolsa de Per煤 est谩 en el terreno de las p茅rdidas a mitad de semana.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, pierde 0,20% en el resultado semanal, en lo que va de la presente primera semana del mes de junio de 2013.  

As铆, el  mi茅rcoles 5 de  junio de 2013, el D贸lar en la 
 
Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7095 Nuevos 
 
Soles, cay贸 0,20% semanal versus los 2,7150 Nuevos 
 
Soles del  viernes 31 de mayo de 2013.



El mi茅rcoles 5 de junio de 2013, es una fecha en que todo el mundo reflexiona sobre el "D铆a Internacional del Medio Ambiente".
 
 

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

D贸lar en la Bolsa de Per煤 est谩 en "rojo", por segunda jornada consecutiva en junio.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Luego de llegar a un techo de 2,7320 Nuevos Soles el    lunes    3 de junio; hoy,  mi茅rcoles 5 de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, profundiz贸 su carrera bajista, luego de alcanzar al inicio de junio, el nivel m谩ximo hist贸rico de todo el a帽o 2013.  

As铆, el  mi茅rcoles 5 de  junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7095 Nuevos Soles, cay贸 0,50% versus los 2,7230 Nuevos Soles del  martes 4 de junio de 2013.

En las dos 煤ltimas jornadas financieras en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima acumul贸 una ca铆da de 0,83%.
   
 
 

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial Capital.

martes, 4 de junio de 2013

En la presente primera semana de junio, el D贸lar en la Bolsa de Per煤, est谩 en el terreno de las ganancias.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.




El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, gana 0,29% en lo que va de la presente primera semana del mes de junio de 2013.  

As铆, el  martes 4 de  junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7230 Nuevos Soles, subi贸 0,29% semanal versus los 2,7150 Nuevos Soles del  viernes 31 de mayo de 2013.
 
El martes 4 de junio de 2013, es una fecha en que todo el mundo reflexiona sobre el "D铆a Internacional de los Ni帽os V铆ctimas Inocentes de Agresi贸n".
 
 

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial Capital.

lunes, 3 de junio de 2013

En el Per煤, durante mayo el servicio de pediatr铆a y ginecolog铆a se encarecieron en 1,40% y 1,30% mensual respectivamente.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Durante mayo de 2013, el Alza del Costo de 

Vida en Lima, capital de Per煤, lleg贸 al 0,19% 

(En abril fue de 0,25%).





Reporte Ejecutivo Gerencial de Inflaci贸n.





La Inflaci贸n Oficial en Lima Metropolitana durante mayo de 2013 lleg贸 a 0,19%.

Entre enero y mayo de 2012, es decir en los primeros cinco meses del 2013, la Inflaci贸n Oficial Acumulada lleg贸 a 1,39%.

En los 煤ltimos 12 meses, es decir, entre junio de 2012 y mayo de 2013, la Inflaci贸n Oficial lleg贸 a 2,46% anual (versus 2,31% anual previamente).


Con este resultado, en los 煤ltimos 12 meses, la velocidad inflacionaria promedio mensual lleg贸 a 0,20% por mes versus el previo de 0,19% mensual en Lima, capital de Per煤.


Ranking de los Grandes Grupos de Consumo de Lima Metropolitana.



1° Gran Grupo de Consumo de Alimentos y Bebidas, que se encareci贸 en mayo en 0,60% versus 0,56% durante el mes de abril de 2013.


2° Cuidados y Conservaci贸n de la Salud, que subi贸 0,21% en mayo versus 0,21% durante abril de 2013.


3° Gran Grupo Otros Bienes y Servicios, que subi贸 0,21% en mayo versus 0,24% en abril.


4° Vestido y Calzado, que subi贸 0,20% en mayo versus 0,10% durante el mes de abril.


5° Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda, que subi贸 0,13% en mayo versus 0,15% mensual en abril.

6° Gran Grupo de Consumo Esparcimiento, Diversi贸n, Servicios Culturales y de Ense帽anza, que subi贸 0,02% en mayo versus 0,24% en abril.

7° Gran Grupo de Consumo Transportes y Comunicaciones, que subi贸 0,01% en mayo. Se recuerda que Transportes y Comunicaciones fue el 煤nico grupo de consumo en abaratarse en - 0,44% mensual durante el mes de abril de 2013.
8° Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad, fue el 煤nico grupo de consumo que se abarat贸 en mayo al bajar en -0,97% versus la subida 0,32% durante abril.

Los m谩s inflacionarios en Lima, capital de Per煤.


 En lo que va del Segundo Trimestre, en mayo de 2013, por segundo mes consecutivo, el Grupo de Consumo m谩s inflacionario fue
  Alimentos y Bebidas que se encareci贸 en 0,60%. (En abril se encareci贸 en 0,56%).
Asimismo, Pescados y Mariscos, fueron los bienes que m谩s se encarecieron al subir 6,60% mensual durante mayo de 2013 versus la subida de  8,40% mensual ocurrida en abril de 2013. ( El pescado "bonito" se dispar贸 en mayo en 21,40% mensual. La "cabrilla" subi贸 11,70% mensual. El "jurel" se encareci贸 en 4,20% mensual en mayo).

Se precisa que en los 煤ltimos dos meses(abril y mayo) los "Pescados" se encarecieron en 15,55%; es decir, m谩s de 5 veces la inflaci贸n anual m谩xima tolerada por el Banco Central del Per煤, BCRP.
Mientras que, dentro de las Hortalizas y Legumbres, las "leguminosas secas" se encarecieron con un alza de 1,90%.
Los "huevos a granel" se encarecieron en 3,80% mensual durante el mes de mayo.
Las "Comidas Consumidas en Restaurantes", se encarecieron en promedio en 0,30% mensual durante mayo de 2013.
 
El Grupo de Consumo Cuidados y Conservaci贸n de la Salud, fue uno de los m谩s inflacionarios en mayo debido al encarecimiento de los  Servicios M茅dicos. As铆, las Consultas M茅dicas a la Especialidad de Pediatr铆a se encarecieron como promedio en 1,40% mensual en mayo. La especialidad m茅dica de Ginecolog铆a, fue un servicio de salud que se encareci贸 1,30% mensual en mayo. Mientras que el Servicio Dental se encareci贸 en 0,80% mensual durante mayo de 2013.
 
"Vestido y Calzado", fue otro de los grupos de consumo m谩s inflacionarios en mayo de 2013. En efecto, el aumento de los precios en el Grupo de Consumo "Vestido y Calzado", fue ocasionado por el encarecimiento de 0,80% mensual de "Servicios de Confecci贸n de Ropa". El "Calzado" se encareci贸 en 0,30% mensual durante mayo de 2013.

En el reciente mes de mayo de 2013, de los 532 productos y mercader铆as que componen la totalidad de la Canasta Familiar en Lima Metropolitana, 270 mercanc铆as se encarecieron; 133 mercader铆as se abarataron; y, 129 productos reflejaron estabilidad en sus respectivos precios.

Es necesario puntualizar que la inflaci贸n anualizada de Lima Metropolitana, al ubicarse en 2,46% anual, en los 煤ltimos 12 meses, el Alza del Costo de Vida se ubic贸 dentro del Rango Meta que vigila el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, que lo calcula entre 1% y 3% anual para todo el ejercicio fiscal del a帽o 2013.
 
 




Fuente: INEI.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 2 de junio de 2013

En la 煤ltima semana de mayo, las Reservas Internacionales Netas del Per煤 disminuyeron en 629 millones de D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.




Oficialmente, el martes 28 de mayo de 2013, las 

Reservas Internacionales Netas, RIN, sumaron 66095 

millones de 


D贸lares, disminuyendo en 629 millones de D贸lares 

versus los 66724 millones de D贸lares del martes 21 de 

mayo de 2013.
 

En consecuencia, en los 煤ltimos  siete d铆as, las 

Reservas Internacionales Netas de Per煤 cayeron en 629 

millones de D贸lares.


 
Cabe indicarse que la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en su m谩s reciente Nota Semanal, la n煤mero 22-2013; enfatiza que, el volumrn actual de Reservas Internacionales Netas, RIN, representa el 33 por ciento del Producto Bruto Interno, PBI, calculado en 200 mil 288 millones de D贸lares oficialmente.

Asimismo, las RIN, a criterio del BCRP, garantizan la compra de 19 meses de importaciones que requiera el Per煤 para sostener su capacidad productiva actual. Se recuerda que seg煤n la Teor铆a Macroecon贸mica, las Reservas Internacionales Netas de un pa铆s, deben cubrir por lo menos 3 meses de importaciones que demanda la econom铆a.

   
 


Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 22-2013.
 

Elaboraci贸n:  Financial Capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...