LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
Durante mayo de 2013, el Alza del Costo de
Vida en Lima, capital de Per煤, lleg贸 al 0,19%
(En abril fue de 0,25%).
Reporte Ejecutivo Gerencial de Inflaci贸n.
La Inflaci贸n Oficial en Lima Metropolitana durante mayo de 2013 lleg贸 a 0,19%.
Entre enero y mayo de 2012, es decir en los primeros cinco meses del 2013, la Inflaci贸n Oficial Acumulada lleg贸 a 1,39%.
En los 煤ltimos 12 meses, es decir, entre junio de 2012 y mayo de 2013, la Inflaci贸n Oficial lleg贸 a 2,46% anual (versus 2,31% anual previamente).
Con este resultado, en los 煤ltimos 12 meses, la velocidad inflacionaria promedio mensual lleg贸 a 0,20% por mes versus el previo de 0,19% mensual en Lima, capital de Per煤.
Ranking de los Grandes Grupos de Consumo de Lima Metropolitana.
1° Gran Grupo de Consumo de Alimentos y Bebidas, que se encareci贸 en mayo en 0,60% versus 0,56% durante el mes de abril de 2013.
2° Cuidados y Conservaci贸n de la Salud, que subi贸 0,21% en mayo versus 0,21% durante abril de 2013.
3° Gran Grupo Otros Bienes y Servicios, que subi贸 0,21% en mayo versus 0,24% en abril.
4° Vestido y Calzado, que subi贸 0,20% en mayo versus 0,10% durante el mes de abril.
5° Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda, que subi贸 0,13% en mayo versus 0,15% mensual en abril.
6° Gran Grupo de Consumo Esparcimiento, Diversi贸n, Servicios Culturales y de Ense帽anza, que subi贸 0,02% en mayo versus 0,24% en abril.
7° Gran Grupo de Consumo Transportes y Comunicaciones, que subi贸 0,01% en mayo. Se recuerda que Transportes y Comunicaciones fue el 煤nico grupo de consumo en abaratarse en - 0,44% mensual durante el mes de abril de 2013.
8° Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad, fue el 煤nico grupo de consumo que se abarat贸 en mayo al bajar en -0,97% versus la subida 0,32% durante abril.
Los m谩s inflacionarios en Lima, capital de Per煤.
En lo que va del Segundo Trimestre, en mayo de 2013, por segundo mes consecutivo, el Grupo de Consumo m谩s inflacionario fue Alimentos y Bebidas que se encareci贸 en 0,60%. (En abril se encareci贸 en 0,56%).
Asimismo, Pescados y Mariscos, fueron los bienes que m谩s se encarecieron al subir 6,60% mensual durante mayo de 2013 versus la subida de 8,40% mensual ocurrida en abril de 2013. ( El pescado "bonito" se dispar贸 en mayo en 21,40% mensual. La "cabrilla" subi贸 11,70% mensual. El "jurel" se encareci贸 en 4,20% mensual en mayo).
Se precisa que en los 煤ltimos dos meses(abril y mayo) los "Pescados" se encarecieron en 15,55%; es decir, m谩s de 5 veces la inflaci贸n anual m谩xima tolerada por el Banco Central del Per煤, BCRP.
Mientras que, dentro de las Hortalizas y Legumbres, las "leguminosas secas" se encarecieron con un alza de 1,90%.
Los "huevos a granel" se encarecieron en 3,80% mensual durante el mes de mayo.
Las "Comidas Consumidas en Restaurantes", se encarecieron en promedio en 0,30% mensual durante mayo de 2013.
El Grupo de Consumo Cuidados y Conservaci贸n de la Salud, fue uno de los m谩s inflacionarios en mayo debido al encarecimiento de los Servicios M茅dicos. As铆, las Consultas M茅dicas a la Especialidad de Pediatr铆a se encarecieron como promedio en 1,40% mensual en mayo. La especialidad m茅dica de Ginecolog铆a, fue un servicio de salud que se encareci贸 1,30% mensual en mayo. Mientras que el Servicio Dental se encareci贸 en 0,80% mensual durante mayo de 2013.
"Vestido y Calzado", fue otro de los grupos de consumo m谩s inflacionarios en mayo de 2013. En efecto, el aumento de los precios en el Grupo de Consumo "Vestido y Calzado", fue ocasionado por el encarecimiento de 0,80% mensual de "Servicios de Confecci贸n de Ropa". El "Calzado" se encareci贸 en 0,30% mensual durante mayo de 2013.
En el reciente mes de mayo de 2013, de los 532 productos y mercader铆as que componen la totalidad de la Canasta Familiar en Lima Metropolitana, 270 mercanc铆as se encarecieron; 133 mercader铆as se abarataron; y, 129 productos reflejaron estabilidad en sus respectivos precios.
Es necesario puntualizar que la inflaci贸n anualizada de Lima Metropolitana, al ubicarse en 2,46% anual, en los 煤ltimos 12 meses, el Alza del Costo de Vida se ubic贸 dentro del Rango Meta que vigila el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, que lo calcula entre 1% y 3% anual para todo el ejercicio fiscal del a帽o 2013.
Fuente: INEI.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Durante mayo de 2013, el Alza del Costo de
Vida en Lima, capital de Per煤, lleg贸 al 0,19%
(En abril fue de 0,25%).
Reporte Ejecutivo Gerencial de Inflaci贸n.
La Inflaci贸n Oficial en Lima Metropolitana durante mayo de 2013 lleg贸 a 0,19%.
Entre enero y mayo de 2012, es decir en los primeros cinco meses del 2013, la Inflaci贸n Oficial Acumulada lleg贸 a 1,39%.
En los 煤ltimos 12 meses, es decir, entre junio de 2012 y mayo de 2013, la Inflaci贸n Oficial lleg贸 a 2,46% anual (versus 2,31% anual previamente).
Con este resultado, en los 煤ltimos 12 meses, la velocidad inflacionaria promedio mensual lleg贸 a 0,20% por mes versus el previo de 0,19% mensual en Lima, capital de Per煤.
Ranking de los Grandes Grupos de Consumo de Lima Metropolitana.
1° Gran Grupo de Consumo de Alimentos y Bebidas, que se encareci贸 en mayo en 0,60% versus 0,56% durante el mes de abril de 2013.
2° Cuidados y Conservaci贸n de la Salud, que subi贸 0,21% en mayo versus 0,21% durante abril de 2013.
3° Gran Grupo Otros Bienes y Servicios, que subi贸 0,21% en mayo versus 0,24% en abril.
4° Vestido y Calzado, que subi贸 0,20% en mayo versus 0,10% durante el mes de abril.
5° Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda, que subi贸 0,13% en mayo versus 0,15% mensual en abril.
6° Gran Grupo de Consumo Esparcimiento, Diversi贸n, Servicios Culturales y de Ense帽anza, que subi贸 0,02% en mayo versus 0,24% en abril.
7° Gran Grupo de Consumo Transportes y Comunicaciones, que subi贸 0,01% en mayo. Se recuerda que Transportes y Comunicaciones fue el 煤nico grupo de consumo en abaratarse en - 0,44% mensual durante el mes de abril de 2013.
8° Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad, fue el 煤nico grupo de consumo que se abarat贸 en mayo al bajar en -0,97% versus la subida 0,32% durante abril.
Los m谩s inflacionarios en Lima, capital de Per煤.
En lo que va del Segundo Trimestre, en mayo de 2013, por segundo mes consecutivo, el Grupo de Consumo m谩s inflacionario fue Alimentos y Bebidas que se encareci贸 en 0,60%. (En abril se encareci贸 en 0,56%).
Asimismo, Pescados y Mariscos, fueron los bienes que m谩s se encarecieron al subir 6,60% mensual durante mayo de 2013 versus la subida de 8,40% mensual ocurrida en abril de 2013. ( El pescado "bonito" se dispar贸 en mayo en 21,40% mensual. La "cabrilla" subi贸 11,70% mensual. El "jurel" se encareci贸 en 4,20% mensual en mayo).
Se precisa que en los 煤ltimos dos meses(abril y mayo) los "Pescados" se encarecieron en 15,55%; es decir, m谩s de 5 veces la inflaci贸n anual m谩xima tolerada por el Banco Central del Per煤, BCRP.
Mientras que, dentro de las Hortalizas y Legumbres, las "leguminosas secas" se encarecieron con un alza de 1,90%.
Los "huevos a granel" se encarecieron en 3,80% mensual durante el mes de mayo.
Las "Comidas Consumidas en Restaurantes", se encarecieron en promedio en 0,30% mensual durante mayo de 2013.
El Grupo de Consumo Cuidados y Conservaci贸n de la Salud, fue uno de los m谩s inflacionarios en mayo debido al encarecimiento de los Servicios M茅dicos. As铆, las Consultas M茅dicas a la Especialidad de Pediatr铆a se encarecieron como promedio en 1,40% mensual en mayo. La especialidad m茅dica de Ginecolog铆a, fue un servicio de salud que se encareci贸 1,30% mensual en mayo. Mientras que el Servicio Dental se encareci贸 en 0,80% mensual durante mayo de 2013.
"Vestido y Calzado", fue otro de los grupos de consumo m谩s inflacionarios en mayo de 2013. En efecto, el aumento de los precios en el Grupo de Consumo "Vestido y Calzado", fue ocasionado por el encarecimiento de 0,80% mensual de "Servicios de Confecci贸n de Ropa". El "Calzado" se encareci贸 en 0,30% mensual durante mayo de 2013.
En el reciente mes de mayo de 2013, de los 532 productos y mercader铆as que componen la totalidad de la Canasta Familiar en Lima Metropolitana, 270 mercanc铆as se encarecieron; 133 mercader铆as se abarataron; y, 129 productos reflejaron estabilidad en sus respectivos precios.
Es necesario puntualizar que la inflaci贸n anualizada de Lima Metropolitana, al ubicarse en 2,46% anual, en los 煤ltimos 12 meses, el Alza del Costo de Vida se ubic贸 dentro del Rango Meta que vigila el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, que lo calcula entre 1% y 3% anual para todo el ejercicio fiscal del a帽o 2013.
Fuente: INEI.
Elaboraci贸n: Financial PERU.