LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 28 de marzo de 2012

La Producci贸n Total de Per煤, durante los 8 meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Producci贸n Total de Per煤, PBI Global, durante el Gobierno del Presidente Ollanta Humala.

Evoluci贸n del PBI, Mes a Mes, durante los 8 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala:

1° MES: 7,69% AGOSTO 2011.

2° MES: 5,89% SETIEMBRE DE 2011.

3° MES: 5,33% OCTUBRE 2011.

4° MES: 5,14% NOVIEMBRE 2011.

5° MES: 5,96% DICIEMBRE 2011.

6° MES: 5,38% ENERO 2012.

Marcha de la Producci贸n Total Anualizada, PBI Global Anual de Per煤, durante los 8 meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala:

1° MES: 8,14% ANUALIZADO SETIEMBRE 2010-AGOSTO 2011.

2° MES: 7,86% ANUALIZADO OCTUBRE 2010-SETIEMBRE 2011.

3° MES: 7,57% NOVIEMBRE 2010-OCTUBRE 2011.

4° MES: 7,13% DICIEMBRE 2010-NOVIEMBRE 2011.

5° MES: 6,92% ENERO 2011-DICIEMBRE 2011.

6° MES: 6,55% FEBRERO 2011-ENERO 2012.


Fuente oficial: Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica, INEI.

Elaboraci贸n: Financial PER脷: 

martes, 27 de marzo de 2012

En un contexto de apuesta por los Tratados de Libre Comercio, TLC, urge en Per煤 corregir la precariedad laboral juvenil.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

El 60,97% de j贸venes peruanos entre 15 y 29 a帽os de edad est谩n actualmente laborando; sin embargo, el 80 por ciento trabaja en condiciones de informalidad, carentes de todos los beneficios laborales como vacaciones, seguro de salud, fondo de pensiones. 


El Per煤 tiene actualmente 8 millones 200 mil j贸venes entre 15 a 29 a帽os de edad.
De los cuales 5 millones de ellos trabajan y  unos 441 mil  son desempleados (5,38% de la fuerza laboral juvenil), inform贸 hoy la Oficina Internacional del Trabajo, OIT.
Sin embargo, de los cinco millones de j贸venes que  trabajan en el Per煤, un mill贸n lo hace en buenas condiciones, mientras que los cuatro millones restantes, labora en condiciones precarias.
"Muchos j贸venes inician su trayectoria laboral en empleos precarios y esa es una de las preocupaciones de la OIT, porque ello conducen a trayectorias laborales,  igualmente precarias. Lo que busca es que en una econom铆a que se expande, los j贸venes encuentren  mejores oportunidades a fin de que puedan construir trayectorias laborales positivas y ascendentes", se帽al贸 Juan Chacaltana, coordinador del programa conjunto " Promoci贸n del Empleo, el Emprendimiento  de J贸venes y Gesti贸n de la Migraci贸n Laboral Internacional Juvenil" de la  OIT.
El especialista Chacaltana se帽al贸  que este tipo de condiciones laborales puede  afectar, en el futuro,  la vida laboral de los j贸venes, quienes pueden optar por la desvinculaci贸n o el  conocido fen贸meno "de los que no estudian ni trabajan".

"En el Per煤 no es tan grande este fen贸meno, pero en otros pa铆ses se ha observado que j贸venes que ven que las transiciones no se concretan , pueden optar por la desvinculaci贸n . En el Per煤 hay un mill贸n trescientos mil j贸venes en esa situaci贸n, es decir, que no estudian, ni trabajan", dijo.
Seg煤n el viceministro de Promoci贸n del Empleo, Edgar Quispe, las tasas de desempleo juvenil en el Per煤 casi triplican las de los adultos y de hecho los 441 mil j贸venes desempleados en el pa铆s, representan dos tercios del total de desempleos a nivel nacional.
"Los j贸venes a comparaci贸n de los adultos, son los que enfrentan las mayores dificultades para conseguir empleo en el Per煤, por ejemplo,  7,9% es la  tasa de desempleo de los j贸venes, mientras que en los adultos alcanza el 2,3%. Es por eso, que si queremos hablar de inclusi贸n social la mejor manera de hacerlo, es hacer que los j贸venes tengan  empleo digno", coment贸 Quispe.
En Am茅rica Latina y el Caribe la tasa de desempleo urbano juvenil es de 14,9%, mientras que en los adultos el porcentaje es del 5%.
Durante la pasada semana, la OIT organiz贸 el foro "Empleo Juvenil", en alianza con el Ministerio de Trabajo y Promoci贸n del Empleo,  que busca conocer la voz de los j贸venes sobre la crisis mundial del empleo que incide directamente en sus posibilidades de obtener empleo decente.

Fuente: Ministerio del Trabajo y Promoci贸n del Empleo. / Organizaci贸n Internacional del Trabajo, OIT.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 26 de marzo de 2012

El 20 de Marzo de 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤 alcanz贸 su mejor nivel.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Riesgo Pa铆s de Per煤, alcanz贸 su mejor nivel, el 20 de Marzo de 2012, al llegar a 145 puntos b谩sicos.

El Riesgo Pa铆s se ubic贸 el 23 de Marzo de 2012, a 158 puntos b谩sicos, mejor贸 13 puntos b谩sicos desde el inicio del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, cuando empez贸 en 171 puntos b谩sicos.
 Entre el 1 de Marzo y el 23 de Marzo de 2012, el Riesgo Pa铆s pas贸 de 187 a 158 puntos b谩sicos, mejorando en 29 puntos b谩sicos durante la primera mitad de Marzo.
El Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o  fiscal 2012, oficialmente baj贸 - 59 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar, el 2011, a 158 puntos b谩sicos, el 23 de Marzo de 2012, fecha en que el Presidente Ollanta Humala cumpli贸 8 meses de gobierno.
El Riesgo Pa铆s de Per煤, durante los primeros ocho meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala, oficialmente baj贸 + 13 puntos b谩sicos, al pasar de 171 puntos b谩sicos el 27 de Julio de 2011, a 158 puntos b谩sicos, el Viernes 23 de Marzo de 2012.
El Per煤 alcanz贸 el pasado Martes 20 de Marzo de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala , al ubicarse el EMBIG Per煤 en 145 puntos b谩sicos.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Compras de D贸lares ya suman $ 5297,50 millones.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.






El Viernes 23 de Marzo de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 29 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario “spot”, del D贸lar.


Entre el 1 de Enero y el Viernes 23 de Marzo de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  sumaron 5297,50 millones de D贸lares. Pero, el 

Tipo de Cambio Interbancario Venta M铆nimo, as铆 como el Promedio , siguen  por debajo del l铆mite psicol贸gico de los S/. 2,67 por D贸lar; cerrando en 2,6680 Nuevos Soles por D贸lar en el primer caso, y a 2,6697 Nuevos Soles por D贸lar en el segundo caso.

Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 25 de marzo de 2012

Euro gan贸 0,65% frente a la moneda peruana, en los 煤ltimos 7 d铆as.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



Resultado semanal del Euro en el Per煤, fue positiva en 0,65% frente al Nuevo Sol.



Per煤: Resultado Semanal del Euro frente al Nuevo Sol, fue positivo en + 0,65%.


Per煤: El Viernes 23 de Marzo de 2012, el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,5420 Nuevos Soles, subi贸 + 0,68% versus S/. 3,5180 del cierre del Jueves 22 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,5420 Nuevos Soles ganando +1,80% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
El Resultado Semanal del Euro en Per煤 fue positivo en + 0,65% semanal, al pasar de 3,5190 Nuevos Soles el 16 de Marzo a 3,5420 Nuevos Soles el Viernes 23 de Marzo de 2012.
En las 煤ltimas 2 semanas el Euro acumul贸 una ganancia de + 1,16% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/ EURO.
 VIERNES 23 DE MARZO DE 2012.
PRECIO DE VENTA : 3,5420 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,68%.
VARIACI脫N SEMANAL: + 0,65% Semanal.
 
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 1,80%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 24 de marzo de 2012

Per煤: Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima fue negativa en 0,07%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima, fue negativa, cay贸 0,07% semanal.


El Viernes  23 de Marzo de 2012, al cumplirse 8 meses de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6695 Nuevos Soles, baj贸 -0,04% versus 2,6705 Nuevos Soles del Jueves 22 de Marzo.

En la semana,  el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, baj贸 -0,07% versus 2,6715 Nuevos Soles del Viernes 16 de Marzo de 2012.
Al cumplirse nueve meses y 18 d铆as del triunfo de Ollanta Humala, en la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales del Per煤, el Tipo de Cambio del D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 – 3,52% al pasar de 2,7670 Nuevos Soles, el Viernes 3 de Junio de 2011, a un nivel de 2,6690 Nuevos Soles el Viernes 23 de Marzo de 2012.
Durante el mes de Marzo, el D贸lar en la Bolsa de Lima, baj贸 – 0,32% al pasar de 2,6780 Nuevos Soles el 29 de Febrero; a 2,6690 Nuevos Soles, el Viernes 23 de Marzo de 2012.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

viernes, 23 de marzo de 2012

Per煤: Al cumplirse 8 meses de Gobierno, Bolsa de Lima gan贸 + 0,80%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Resultado Semanal de la Bolsa de Valores de Lima.

(Viernes 16 de Marzo al Viernes 23 de Marzo de 2012).

IGBVL 22953,79 puntos versus 22962,52 puntos perdi贸 - 0,04% semanal.


INCA 115,96 puntos  versus 114,97 puntos gan贸 +0,86% semanal.

IBGC 159,89 puntos  versus 158,16 puntos gan贸 +1,09% semanal.

S&P MILA 40; 978,79 puntos versus  979,31 puntos baj贸 - 0,05% semanal.





Fuente: BVL.



Elaboraci贸n: Financial PERU.



Bolsa de Valores de Lima, el Viernes 23 de Marzo de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 22953,79 puntos, subi贸 + 0,80%.
ISBVL 32213,04 puntos, subi贸  + 0,89%.
INCA 115,96 puntos, subi贸 + 0,93%.
IBGC 159,89 puntos, subi贸 + 0,86%.
S&P MILA 40, subi贸 + 1,09% al cerrar en 978,79 puntos.

Entre el 1 de Enero y el Viernes 23 de Marzo de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 17,87% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.
Al cumplirse 8 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, finaliz贸 ganando 0,80% en un contexto financiero donde el Banco Central, BCRP, decidi贸 mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en 4,25% Anual, durante el mes de Marzo de 2012.
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Lima, finaliz贸 en alza de   0,89%.
La cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Lima, subi贸 + 0,93%.
Al cumplirse 8 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el grupo burs谩til m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, fue el Subsector Minerales No Met谩licos   que gan贸 + 3,60%.

Fuente: BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Bolsa de Lima gan贸 4,51% durante los 8 meses de Gobierno de Presidente de Per煤, Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

El Viernes 23 de Marzo de 2012, se cumplieron 8 meses de gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala; en este per铆odo gubernamental, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 +4,51% al pasar su principal indicador de coyuntura, el 脥ndice General, IGBVL, de 21963,10 a 22953,79 puntos.


Fuente: BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Estable fue el Resultado semanal del D贸lar frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




Resultado semanal del D贸lar fue de estancamiento en los 煤ltimos 7 d铆as.





El Resultado Semanal del D贸lar fue estable  0,00% semanal frente a la moneda peruana. En efecto, el D贸lar pas贸 de 2,6710 Nuevos Soles el Viernes 16 de Marzo, a un actual nivel de 2,6710 Nuevos Soles el Viernes 23 de Marzo de 2012.

Per煤: Resultado Semanal del D贸lar frente al Nuevo Sol, fue estable de  0,00% semanal.


Per煤: El Viernes 23 de Marzo de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6700 Nuevos Soles, subi贸  +0,04% y cerr贸 a 2,6710 Nuevos Soles, subi贸 +0,07%; versus S/. 2,66900 del cierre del Jueves 22 de Marzo.
El 23 de Marzo, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6680; un m谩ximo de S/. 2,6710 y un promedio de S/.2,6697.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 23 de Marzo, el D贸lar perdi贸 -0,96% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles, al finalizar el 2011; a 2,6710 Nuevos Soles, el Viernes 23 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,6710 Nuevos Soles perdiendo -3,89% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 23 DE MARZO DE 2012.
M脥NIMO: 2,6680 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,6710 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6697 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,6700 NUEVOS SOLES.CIERRE: 2,6710 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  + 0,07%.
VARIACI脫N SEMANAL:  0,00% Semanal.
 
VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,96%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,89%.
Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

En 8 meses de gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el D贸lar cay贸 2,62% frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Durante los primeros ocho meses de gobierno del Presidente Ollanta Humala, el D贸lar perdi贸 - 2,62% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol, al pasar de S/. 2,7430 a 2,6710 Nuevos Soles.




Fuente y Elaboraci贸n: Financial PERU.

A 8 meses de gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el Euro perdi贸 10,08%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Durante los primeros ocho meses de gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el Euro perdi贸 10,08% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol, al pasar de S/. 3,9390 a 3,5420 Nuevos Soles.


Fuente y Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...