LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 12 de octubre de 2011

51% de universitarios de Econom铆a ingresantes al BCRP, son de Universidades del Estado.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                         

Los 35 mejores estudiantes de Econom铆a del Per煤 ingresaron al Banco Central de Reserva.


De los 35 mejores universitarios de la carrera de Econom铆a, seis son mujeres, es decir el 17% de los  ingresantes por concurso al curso de extensi贸n del BCRP, son damas universitarias, de las cuales una mujer ayacuchana, y 煤nica dama proveniente de una Universidad Nacional, es una estudiante de la Universidad Nacional San Crist贸bal de Huamanga. A nivel de las estudiantes de Econom铆a, de las seis mujeres ingresantes el 50% pertenecen a la UPC, que lider贸 entre las damas, A nivel de los varones; 17 estudiantes de Econom铆a, es decir el 59%, pertenecen a universidades P煤blicas. A nivel global; 18 estudiantes de Econom铆a, es decir, el 51% del total de 35 estudiantes admitidos al BCRP,  pertenecen a Universidades del Estado.


A nivel de Universidades estatales:
La UNMSM logr贸 obtener 4 ingresantes.
La UNI obtuvo 4 ingresantes.
La Universidad Nacional San Crist贸bal de Huamanga, logr贸 3 ingresantes.


A nivel de Universidades privadas:
la UPC logr贸 4 ingresantes.
La PUC, logr贸 4 ingresantes.
La Universidad de Piura obtuvo 4 ingresantes.





                                               BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷.




RELACI脫N DE ALUMNOS SELECCIONADOS AL
59° CURSO DE EXTENSI脫N UNIVERSITARIA DE ECONOM脥A 2012
( de 2 enero – 30 de marzo).


 PARTICIPANTES                                                 UNIVERSIDAD
Aguilar Loyo, Jhordano Sayuri                                 Nacional de San Crist贸bal de Huamanga  
Alanya  Beltr谩n, Willy Arturo                                   Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤
Alvaro Polack, Dennis Leonardo                             Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤
Apaza Condori, Jos茅 Edgar                                    Nacional del Altiplano
Arenas  Roman, Paul Anthony                                Nacional Mayor de San Marcos
Arevalo Serrano Diego Alonso                               Nacional Mayor de San Marcos
Baz谩n Ru铆z, Much铆n Isabel Ayen                        De Piura   
Calle Castillo, Alfonso Rodimiro                              De Piura
Casaverde Vegas, Julio C茅sar                                  Nacional de Piura
Cuenca Pino, Leonidas                                            Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤
Flores   Audante, Edgar Jairo J茅sus                        Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤
Gonz谩lez Gagliuffi, Melisa Joana                       Peruana de Ciencias Aplicadas 
Grandez Vargas, Rodrigo Franklin                           Nacional de Ingenier铆a
Guerreros Guevara, Denisse                              Nacional de San Crist贸bal de Huamanga    
Huaman铆  Huam谩n, V铆ctor Ra煤l                               Nacional Mayor de San Marcos
L贸pez Angelino, Yuri                                              Nacional de Ingenier铆a
Manrique Vera, Jean Carlo                                     de Lima
Martino Ch谩vez, Jos茅 Andr茅s                                 Peruana de Ciencias Aplicadas
Matienzo L贸pez, V铆ctor Hugo                                 Nacional Mayor de San Marcos
Mayo Urtecho, Herbert  Manuel                             Nacional de Ingenier铆a
Mendo L贸pez, Fernando Jeric贸                              del Pac铆fico
Midolo Okuyama, Claudia Katdue                     Peruana de Ciencias Aplicadas 
Najarro Chuch贸n, Ricardo                                      Nacional de San Crist贸bal de Huamanga
O'Diana Rocca, Milagros del Pilar                     Del Pac铆fico 
Ort铆z Berr煤, Julio C茅sar                                           Nacional de Piura
Osco Vargas, Iv谩n Alonso                                      De Lima
Palacios Fiestas, H茅ctor Abel                                  Nacional de Piura
Ravello Rodr铆guez, Marthy Alberto                          Nacional de Trujillo
Rodr铆guez Melgar, Mar铆a Fernanda                  Peruana de Ciencias Aplicadas 
Sampi Bravo, James Robert Ezequiel                      Cat贸lica Santo Toribio de Mogrovejo
Sarmiento Caldas, Felipe Fernando                         De Piura
Suclupe Gallegos, Luigui M谩ximo                            Nacional de Ingenier铆a
Vargas Vidal, Jhon Ricardo                                     Nacional del Centro del Per煤
Vega Acu帽a, Germ谩n Antonio                                 De Piura
Zamalloa Llerena, Juan Carlos                                 Nacional San Antonio de Abad del Cusco.



Fuente: BCRP.

12/10: Lima: Bolsa termin贸 en terreno positivo, arrastrada por la ola compradora mundial.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                             


El Mi茅rcoles 12 de Octubre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 18269,89 puntos subi贸 +0,01% versus IGBVL 18268,85 puntos del cierre del martes previo; es decir, la bolsa peruana, empez贸 la jornada del 12 de octubre, con una posici贸n compradora.

Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Mi茅rcoles 12 de Octubre de 2011. 


IGBVL 18554,90 puntos subi贸 +1,57%.


ISBVL 25741,27 puntos subi贸 +1,61%.


INCA 96,95 puntos subi贸 +1,81%. 


IBGC 132,23  puntos subi贸 +0,90%.

Entre el 1 de enero y el 12 de Octubre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -20,62%.

El Mi茅rcoles 12 de Octubre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 17,83 millones de D贸lares, superior en  +2,89% versus 17,33 millones de d贸lares del martes previo, en 1135 (+66,67%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.

El Mi茅rcoles 12 de Octubre, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B" abri贸 operaciones a 2,54 Nuevos Soles/Acci贸n; y, cotiz贸 al cierre a 2,55 Nuevos Soles subi贸 +0,79% versus 2,53 Nuevos Soles del cierre del Martes 11 de Octubre.

El Mi茅rcoles 12 de Octubre, al cumplirse 136 d铆as, es decir cuatro meses y medio de vida operativa del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7300 Nuevos Soles, baj贸 -0,04% versus S/. 2,7310 del cierre del Martes.

12/10: Per煤: D贸lar cay贸, en un contexto donde se dispar贸 el Euro.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                     

EL DOCE DE OCTUBRE, EL D脫LAR EN LA PLAZA PERUANA, ABRI脫 Y CERR脫 EN BAJA; EN NING脷N MOMENTO PUDO SUPERAR LOS 2,73 NUEVOS SOLES.



El Mi茅rcoles 12 de Octubre, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar. 


Entre el 1 de enero y el 12 de Octubre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2075,70 millones de d贸lares.


El 12 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro sigue vol谩til, hoy termin贸 en alza de +0,99% a S/. 3,7680) y cay贸 el D贸lar (-0,07% a S/. 2,7290).


Per煤: El Martes 12 de Octubre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7250 baj贸 -0,22%; y, cerr贸 a S/. 2,7290 baj贸 -0,07% versus S/. 2,7310 del cierre del martes.


El  12 de Octubre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7220; un m谩ximo de S/. 2,7290 y un promedio de S/. 2,7256.


Per煤: Entre el 1 de Enero y el 12 de Octubre, el D贸lar perdi贸 -2,78% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.


Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,15% frente al Nuevo Sol.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7220 NUEVOS SOLES. Nuevo M铆nimo Hist贸rico en la semana.
M脕XIMO: 2,7290
PROMEDIO: 2,7256 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7250 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7290 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    - 
0,07%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 2,78%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,15%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

12/10: Per煤: Euro repunt贸 + 0,99%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                     


Per煤: El Mi茅rcoles 12 de Octubre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,7680 Nuevos Soles, subi贸 +0,99% versus S/. 3,7310 del cierre del Martes.


Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,7680 Nuevos Soles perdiendo - 0,69% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

El 12 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro sigue vol谩til, hoy termin贸 en alza de +0,99% a S/. 3,7680) y cay贸 el D贸lar (-0,07% a S/. 2,7290).





TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 12 DE OCTUBRE
 DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,7680 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,99
%
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,69%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

12/10: D贸lar abri贸 estable en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                       


En Per煤, en las calles de Lima, el D贸lar en el mercado paralelo, cotiz贸 estable en la apertura; el precio de compra fue 2,72 Nuevos Soles y 2,75 Nuevos Soles lleg贸 el precio de venta.



En Colombia, el Dolar cotiz贸 en baja de - 0,93% pasando la Tasa Representativa de Mercado de 1931,64 pesos a 1913,60 pesos en la jornada cambiaria del mi茅rcoles 12 de octubre de 2011.



Latinoam茅rica es regi贸n de grandes oportunidades para las empresas, enfatiz贸 Carlos Slim, el ejecutivo m谩s acaudalado del mundo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                             



El empresario mexicano Carlos Slim, considerado por la revista Forbes como la persona m谩s rica del mundo, habl贸 de forma exclusiva con BBC Mundo en Ciudad de M茅xico.
En la entrevista, Slim se refiri贸 a la actual situaci贸n econ贸mica mundial, su visi贸n sobre el M茅xico y c贸mo la violencia narco puede afectar las inversiones, y la Am茅rica Latina de hoy.
Adem谩s respondi贸 a las cr铆ticas que lo acusan de aprovecharse de posiciones monop贸licas en sus negocios.
La entrevista a Slim fue realizada por Juli谩n Miglierini, corresponsal de BBC Mundo en M茅xico.


EL MAGNATE CARLOS SLIM EN EL 2011.

El magnate mexicano Carlos Slim ocupa por segundo a帽o consecutivo la cabeza de la lista de los hombres m谩s acaudalados del planeta elaborada por la revista estadounidense Forbes.
Slim cuenta con una fortuna de US$74.000 millones, US$20.000 millones m谩s que hace un a帽o.
En los diez primeros puestos del listado acompa帽an al mexicano nombres conocidos.
El segundo y tercer lugar los ocupan dos estadounidenses: el fundador de Microsoft Bill Gates y el empresario Warren Buffett, ambos con fortunas que rondan los US$50.000 millones.
El espa帽ol Amancio Ortega, propietario de las tiendas de ropa Zara, se sit煤a en el s茅ptimo puesto, mientras que el brasile帽o Eike Batista ocupa el octavo.
En total son 50 los latinoamericanos que aparecen en la lista de m谩s de 1.200 personas que, seg煤n Forbes, acumulan una fortuna superior a los US$1.000 millones.
De esos, 30 son brasile帽os y once mexicanos, incluyendo al narcotraficante Joaquin "El Chapo" Guzm谩n.
Aunque los estadounidenses dominan una vez m谩s el listado con 41 individuos, los responsables de Forbes destacan el creciente n煤mero de millonarios que provienen de los llamados pa铆ses emergentes, especialmente de China y Rusia.
Ambos pa铆ses cuentan por primera vez con m谩s de 100 personas cuyas fortunas superan los 1.000 millones de d贸lares.






Fuente: BBC Mundo. /
http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2011/10/111011_video_carlos_slim_aa.shtml

12/10: Lima: D贸lar continu贸 descendiendo en la Bolsa de Valores.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                           


El Mi茅rcoles 12 de Octubre, luego de cumplirse 70 d铆as de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7300 Nuevos Soles, baj贸 -0,04% versus S/. 2,7310 del cierre del Martes.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

martes, 11 de octubre de 2011

11/10: Lima: Bolsa finaliz贸 con resultados mixtos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                                   


 El Martes 11 de Octubre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 18264,79 puntos baj贸 -0,03% versus IGBVL 18270,65  puntos del cierre del lunes previo; es decir, la bolsa peruana, empez贸 la jornada del 11 de octubre, con una posici贸n vendedora.

脥ndice Selectivo ISBVL empez贸 la jornada del 11 de octubre a 25277,04 puntos, baj贸 - 0,20%.

脥ndice de Capitalizaci贸n, INCA, el martes 11 de octubre, baj贸 - 0,28% a 94,57 puntos.

脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC inici贸 la jornada burs谩til del martes 11 de octubre a 130,11 puntos baj贸 - 0,23%.

Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Martes 11 de Octubre de 2011. 


IGBVL 18268,85 puntos baj贸 -0,01%.


ISBVL 25333,42 puntos subi贸 +0,02%.


INCA 95,23 puntos subi贸 +0,41%. 


IBGC 131,05  puntos subi贸 +0,49%.


Entre el 1 de enero y el 11 de Octubre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -21,84%.

El Martes 11 de Octubre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 17,33 millones de D贸lares, superior en  +6,84% versus 16,22 millones de d贸lares del viernes previo, en 681 (-13,36%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.

11/10: Per煤: Euro logr贸 cerrar en alza, pese, a descalificaci贸n de la banca espa帽ola.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                     


Per煤: El Martes 11 de Octubre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,7310 Nuevos Soles, subi贸 +0,13% versus S/. 3,7260 del cierre del Lunes.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,7310 Nuevos Soles perdiendo - 0,43% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
El 11 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro sigue vol谩til, hoy termin贸 en alza de +0,13% a S/. 3,7310) y subi贸 el D贸lar (+0,07% a S/. 2,7310).



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 11 DE OCTUBRE
 DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,7310 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,13
%
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,43%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

11/10: Per煤: D贸lar levant贸 cabeza; abri贸 y cerr贸 en alza.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                   


El Martes 11 de Octubre, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar. 
Entre el 1 de enero y el 11 de Octubre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2075,70 millones de d贸lares.
El 11 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro sigue vol谩til, hoy termin贸 en alza de +0,13% a S/. 3,7310) y subi贸 el D贸lar (+0,07% a S/. 2,7310).
Per煤: El Martes 11 de Octubre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7330 subi贸 +0,15%; y, cerr贸 a S/. 2,7310 subi贸 +0,07% versus S/. 2,7290 del cierre del lunes
El  11 de Octubre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7280; un m谩ximo de S/. 2,7340 y un promedio de S/. 2,7295.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 11 de Octubre, el D贸lar perdi贸 -2,71% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,04% frente al Nuevo Sol.
El Martes 11 de Octubre, luego de cumplirse 70 d铆as de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7310 Nuevos Soles, baj贸 -0,47% versus S/. 2,7440 del cierre del Lunes.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7280 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7340
PROMEDIO: 2,7295 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7330 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7310 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    + 
0,07%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 2,71%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,04%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

11/10: Lima: Bolsa abri贸 la jornada en terreno negativo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                                             


El Martes 11 de Octubre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 18264,79 puntos baj贸 -0,03% versus IGBVL 18270,65  puntos del cierre del lunes previo; es decir, la bolsa peruana, empez贸 la jornada del 11 de octubre, con una posici贸n vendedora.

脥ndice Selectivo ISBVL empez贸 la jornada del 11 de octubre a 25277,04 puntos, baj贸 - 0,20%. 

脥ndice de Capitalizaci贸n, INCA, el martes 11 de octubre, baj贸 - 0,28% a 94,57 puntos.

脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC inici贸 la jornada burs谩til del martes 11 de octubre a 130,11 puntos baj贸 - 0,23%.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

11/10: D贸lar cay贸 en la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                           


El Martes 11 de Octubre, luego de cumplirse 70 d铆as de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7310 Nuevos Soles, baj贸 -0,47% versus S/. 2,7440 del cierre del Lunes.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

11/10: D贸lar cotiz贸 sin variaci贸n, en la apertura cambiaria, en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                                           

El Martes 11 de octubre, la cotizaci贸n del D贸lar, en la apertura, en el mercado paralelo de las calles de Lima, fue de la siguiente manera:


COMPRA:

2,72 Nuevos Soles, cay贸 - 0,73% versus los 2,74 Nuevos Soles del viernes previo; pero abri贸 estable en las 煤ltimas 24 horas.


VENTA:

2,75 Nuevos Soles baj贸 - 0,72% frente a los 2,77 Nuevos Soles del viernes 7 de octubre; pero, est谩 estable en comparaci贸n al precio de venta reportado en la apertura de ayer lunes 10 de octubre.


11/10: Per煤: Euro abri贸 en alza, en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                         

El Martes 12 de octubre, luego de cumplirse 70 d铆as de gesti贸n del Gabinete Lerner, el primer equipo de ministros del Presidente Ollanta Humala, en la apertura cambiaria del Mercado Paralelo de las calles de Lima, el Euro cotiz贸 a 3,55 Nuevos Soles, la compra y; a 3,65 Nuevos Soles, la venta.



El martes 12 de octubre, en la apertura del mercado paralelo de las calles de Lima, la cotizaci贸n del Euro fue de la siguiente manera:

COMPRA:

3,55 Nuevos Soles subi贸 + 1,43% versus 3,50 Nuevos Soles, del lunes previo.



VENTA:

3,65 Nuevos Soles subi贸 + 1,39% frente a los 3,60 Nuevos Soles del lunes 10 de octubre.

lunes, 10 de octubre de 2011

Viceministra de Econom铆a, anunci贸 que el Gasto Publico crecer谩 en 40 mil millones de Nuevos Soles hasta el 2016.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                         

Para el 2016, en el Per煤, s贸lo uno de cada cinco peruanos estar谩 en situaci贸n de pobreza.


El gran reto para Per煤 en los pr贸ximos cinco a帽os es ser un pa铆s diferente, mucho m谩s homog茅neo, en donde la pobreza sea menor a 20%, afirm贸 Laura Calder贸n Regjo viceministra de Econom铆a del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF).

Durante el durante el XVI Simposio Internacional Empresa Moderna y Responsabilidad Social, organizado por Per煤 2021, Calder贸n manifest贸 que entre el 2002 y el 2010 el Per煤 ha registrado un crecimiento acumulado de 73%, mucho mayor al crecimiento experimentado por otros pa铆ses de la regi贸n, como Colombia, Argentina e incluso Chile.

“Per煤 ha demostrado tasas de crecimiento altas y est谩 en el c铆rculo de pa铆ses que mejor trabajo ha hecho a nivel agregado, para poder registrar estas tasas de crecimiento. Entonces, eso nos dice que el pa铆s est谩 bien posicionado en un escenario de mediano plazo”, afirm贸

Dijo que la baja inflaci贸n permiti贸 que el PBI per c谩pita se haya triplicado respecto al a帽o 2000. De esta manera, el crecimiento experimentado en esta 煤ltima d茅cada ha sido el m谩s r谩pido registrado desde la d茅cada de los a帽os 50.

“Tenemos medio siglo de una tasa de crecimiento importante. Adem谩s, con las tasas de crecimiento de los 煤ltimos a帽os se ha recuperado la d茅cada p茅rdida de los a帽os 80. Entonces, sostener una tasa de crecimiento importante y hacer bien las tareas nos lleva a tener un esquema sostenible con tasas de crecimiento de niveles per c谩pita bastante altos, en ese per铆odo, incluso, la pobreza se redujo de 50% a 30%”, dijo.

Sin embargo, la viceministra de Econom铆a, anot贸 que si bien la pobreza total se ha reducido, en el 谩mbito rural la pobreza total alcanza al 50% de la poblaci贸n, mientras que en pobreza extrema est谩 el 20% de la poblaci贸n, cifras que nos indican que todav铆a hay una tarea crucial, clave y pendiente.

En ese sentido, Calder贸n detall贸 que la administraci贸n de gobierno se ha trazado cuatro horizontes: Crecimiento con inclusi贸n social en democracia;  igualdad de derechos, oportunidades y metas sociales en l铆nea con las Metas de Desarrollo del Milenio de la ONU; construir un consenso social y econ贸mico a nivel nacional, regional y local; y, una reconciliaci贸n hist贸rica con el Per煤 rural.

Refiri贸 que tres estrategias para cumplir los objetivos de la administraci贸n de gobierno son, primero, la implementaci贸n gradual y selectiva de los programas de inversi贸n social y p煤blica que garantice la disciplina fiscal y la eficiencia del gasto p煤blico (medida como la calidad de prestaci贸n del servicio p煤blico).

Como segundo punto dijo que solo si el PBI crece por lo menos 6% por a帽o, habr谩 mayores ingresos fiscales permanentes y siempre que se cumplan con la normativa fiscal, el gasto p煤blico ser谩 capaz de crecer alrededor de S/. 40 mil millones durante la actual administraci贸n.

Finalmente dijo que se requiere una reforma tributaria, entendida esta como el fortalecimiento de los ingresos p煤blicos, para ello debe ser neutral, simple y eficiencia.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF.

10/10: Lima: Bolsa cerr贸 con ganancias en l铆nea con el frente mundial..

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                       


Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Lunes 10 de Octubre de 2011.


IGBVL 18270,65 puntos subi贸 +2,87%.


ISBVL 25327,95 puntos subi贸 +2,57%.


INCA 94,84 puntos subi贸 +2,15%. 


IBGC 130,41 puntos subi贸 +2,09%.

El Lunes 10 de Octubre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 17763,62 puntos subi贸 + 0,01% versus IGBVL 17761,27  puntos del cierre del viernes previo; luego que el Banco Central, BCRP, decidi贸 el jueves 6 de octubre, mantener estable en 4,25% anual la Tasa de Inter茅s de Pol铆tica Monetaria para el mes de octubre de 2011.


Entre el 1 de enero y el 10 de Octubre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -21,84%.


El Lunes 10 de Octubre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 16,22 millones de D贸lares, superior en  +50,88% versus 10,75 millones de d贸lares del viernes previo, en 786 (+6,07%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.

El Viernes 7 de Octubre, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B" cotiz贸 a 2,53 Nuevos Soles subi贸 +3,27% versus 2,45 Nuevos Soles del cierre del Viernes 7 de Octubre.


"Agropecuario" y "Mineras" fueron los sectores m谩s din谩micos de la plaza burs谩til peruana ganando + 3,78% y + 3,34% respectivamente.


El subsector "Mineras Juniors" fue el l铆der general de la Bolsa de Valores de Lima, al lograr un avance de + 6,21%.


El Lunes 10 de Octubre, al cumplirse 70 d铆as de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7440 Nuevos Soles, baj贸 -0,61% versus S/. 2,7535 del cierre del Viernes.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE DOLLAR...BROTHERS! * Washington D.C. and Lima have the same time today (GMT-5; UTC-5). * 140 men and women deported from ...