LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
As铆 inform贸 la agencia "Reuters", sobre el comportamiento del d贸lar, al cierre de la jornada del 25 de Julio:
El d贸lar se mantuvo sin cambios por segunda sesi贸n.
La moneda estadounidense se negoci贸 a 2,737 soles la venta al t茅rmino de sus operaciones, igual cotizaci贸n que en la jornada del viernes.
El nuevo sol peruano cerr贸 estable el lunes, en una sesi贸n de flujos mixtos y en la que el Banco Central intervino en el mercado cambiario casi al t茅rmino de la sesi贸n.
El sol cerr贸 sin cambios frente al viernes a 2,736/2,737 unidades por d贸lar, con un monto negociado de 347 millones de d贸lares.
La moneda peruana registra un avance del 2,49% en lo que va del a帽o, tras apreciarse un 2,77% el a帽o pasado.
En el 煤ltimo minuto de la jornada del lunes, el Banco Central adquiri贸 12 millones de d贸lares cuando el tipo de cambio toc贸 las 2,736 unidades por d贸lar.
De esta manera, la autoridad monetaria se sum贸 a las compras de d贸lares de bancos locales y ayud贸 a contrarrestar las ventas del billete verde de clientes extranjeros y compa帽铆as mineras, dijeron agentes.
“Los bancos subieron un poco sus posiciones de cara a los vencimientos de Certificados de Dep贸sito Reajustables (CDRs) del martes y tomando como referencia las 煤ltimas intervenciones del Banco Central”, dijo un agente de cambios.
Al vencer los CDR, el Banco Central devuelve soles a los bancos y retira estos papeles -que est谩n denominados en d贸lares-, generando un declive en la posici贸n de las instituciones financieras en la divisa estadounidense.
Con su intervenci贸n de la jornada, las adquisiciones de la autoridad monetaria suman 1,498 millones de d贸lares en lo que va del a帽o.
A nivel global, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o del billete verde frente una cesta de monedas, ced铆a un 0,15%.
En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en 2,742/2,744 unidades por d贸lar.
El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez de 6385 millones de Nuevos Soles.