LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

domingo, 23 de agosto de 2015

Alza del Costo de Vida a Nivel Nacional en Per煤, llega a 3,32% anual en los 煤ltimos 12 meses. Velocidad mensual de la inflaci贸n es de 0,38% lo que apunta a un pron贸stico de inflaci贸n de casi 4% anual en el 2015.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

La Inflaci贸n oficial a nivel Nacional en todo el Per煤 supera la meta m谩xima esperada por el Banco Central, BCRP, que es de 3% anual para todo el a帽o 2015.

As铆, oficialmente, en los 煤ltimos 12 meses, el Alza del Costo de Vida a nivel Nacional en Per煤, ascendi贸 a 3,32% lo que significa una velocidad promedio inflacionaria de 0,27% por mes superior al esperado por el BCRP, de un m谩ximo de 0,24% mensual durante cada uno de los 12 meses del a帽o 2015.

Reporte Ejecutivo Gerencial de la Inflaci贸n oficial a nivel Nacional en Per煤.

Mes de julio de 2015.

Inflaci贸n mensual: 0,43% en julio de 2015 en Per煤.


Inflaci贸n acumulada enero-julio de 2015: 2,67% a nivel Nacional en Per煤.

(Promedio mensual de 0,377% por mes lo que la proyecci贸n pasiva nos lleva a un resultado final de 3,77% anual en el a帽o 2015).


Inflaci贸n Anualizada, 煤ltimos doce meses, es decir, agosto de 2014 a julio de 2015: 3,32%.

(Promedio mensual de 0,27% por mes).

Producido por Financial KAPITAL.

s谩bado, 22 de agosto de 2015

Per煤 marcha por debajo de su potencial de crecimiento econ贸mico reconoce el Banco Central y directorio del ente emisor acord贸 dejar estable en 3,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria para todo el mes de agosto.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial KAPITAL.

Programa Monetario de Per煤 para mes de agosto de 2015.

Banco Central de Per煤, BCRP, decidi贸 dejar congelado en 3,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria para todo el mes de agosto de 2015.


1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 acord贸 mantener la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria en 3,25 por ciento anual. 
Este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyecci贸n de inflaci贸n que converge hacia el rango meta en el horizonte de proyecci贸n 2015 - 2016 y toma en cuenta que: 
i) la actividad econ贸mica se viene recuperando pero contin煤a creciendo por debajo de su potencial; 
ii) la inflaci贸n ha sido afectada por factores temporales de oferta tales como la depreciaci贸n cambiaria, el aumento de precios de algunos alimentos, combustibles y tarifas de servicios p煤blicos. 
Se consider贸 adem谩s que: 
i) las expectativas de inflaci贸n se han incrementado, alcanzando tasas similares al tope del rango meta de inflaci贸n; y 
ii) los indicadores internacionales muestran se帽ales mixtas de recuperaci贸n de la econom铆a mundial, as铆 como una volatilidad alta en los mercados financieros y cambiarios. 

2. La inflaci贸n de julio fue 0,45 por ciento, con lo que la inflaci贸n interanual pas贸 de 3,54 por ciento en junio a 3,56 por ciento en julio. 
La inflaci贸n del mes se explica por el aumento en los precios de electricidad (2,9 por ciento), consumo de agua (5,3 por ciento), pasaje urbano (0,7 por ciento) y transporte nacional (16,0 por ciento). 
La tasa de inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,59 por ciento, con lo cual la tasa interanual pas贸 de 3,0 por ciento en junio a 3,36 por ciento en julio. 
Las expectativas de inflaci贸n para el 2015 se encuentran en 3,15 por ciento y para el 2016 en 2,95 por ciento. 

3. Los indicadores m谩s recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores contin煤an se帽alando un ciclo econ贸mico con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial. 

4. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para considerar, de ser necesario, ajustes en la tasa de referencia que conduzcan a la inflaci贸n al rango meta en el horizonte de efectividad de la pol铆tica monetaria. 


5. En la misma sesi贸n el Directorio acord贸 establecer las siguientes tasas de inter茅s de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta. 

a. Dep贸sitos overnight: 2,00 por ciento anual. 

b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y de cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 

i) 3,80 por ciento anual para las primeras 15 operaciones en los 煤ltimos 12 meses que una entidad financiera realice; y
 ii) la tasa de inter茅s que fije el Comit茅 de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a las 15 operaciones en los 煤ltimos 12 meses. 

c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo anual m铆nimo de 3,80 por ciento. 


6. La pr贸xima sesi贸n del Directorio en que se evaluar谩 el Programa Monetario ser谩 el jueves 10 de setiembre de 2015. 

Lima, 13 de agosto de 2015.

Fuente oficial: BCRP. Programa Monetario de agosto 2015. 
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2015/Oud_jftrye54nFG-jth6RetsWdX_Po987.pdf



Producido por Financial KAPITAL.

viernes, 21 de agosto de 2015

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial KAPITAL.

Construcci贸n con -8% semestral y Manufactura con -3% semestral son las actividades m谩s recesadas del PBI de Per煤.

Producci贸n Nacional de Per煤.
Reporte Ejecutivo sobre Crecimiento Econ贸mico de Per煤
Producci贸n Nacional de Per煤.
PBI Total de Per煤.
Crecimiento Econ贸mico mensual: Mes de Junio de 2015: 3,87% interanual versus junio del a帽o 2014 (oficialmente en mayo de 2015 la econom铆a de Per煤 creci贸 1,22% interanual versus mayo de 2014).
Crecimiento Econ贸mico acumulado enero a junio de 2015 (Primer Semestre del a帽o 2015): 2,42% semestral.
Crecimiento Econ贸mico de Per煤 en los 煤ltimos 12 meses (julio 2014 a junio de 2015): 1,92% anual.
La econom铆a de Per煤 acumul贸 71 meses de crecimiento productivo consecutivo.

Ranking de los Sectores Econ贸micos Recesados de la Producci贸n de Per煤. 
Primer Semestre del A帽o 2015.
13° Sector Manufactura, que decreci贸 -2,60% semestral durante el per铆odo semestral de enero a junio del a帽o 2015.
14° Sector Construcci贸n, que disminuy贸 en -7,98% semestral durante el per铆odo semestral de enero a junio del a帽o 2015.
Fuente: Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica. INEI.

Producido por Financial KAPITAL.

domingo, 16 de agosto de 2015

Inflaci贸n oficial ya super贸 la meta m谩xima del Banco Central, BCRP, de 3% anual para Per煤 en el a帽o 2015.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

La Inflaci贸n oficial en Lima Metropolitana super贸 la meta m谩xima esperada por el Banco Central, BCRP, que era de 3% anual para todo el a帽o 2015.

As铆, oficialmente, transcurridos los siete primeros meses del a帽o 2015, el Alza del Costo de Vida en Lima , ascendi贸 a 3,01% lo que significa una velocidad promedio inflacionaria de 0,42% por mes lo que proyectado nos grafica una inflaci贸n acumulada de 5,22% anual para todo el a帽o 2015 en la capital de Per煤, resultado oficial que sirve de referencia como indicador del Alza del Costo de Vida en la Econom铆a de Per煤.

Reporte Ejecutivo Gerencial de la Inflaci贸n oficial en Lima, capital de Per煤.

Mes de mayo de 2015.

Inflaci贸n mensual: 0,45% en julio de 2015 en Lima.


Inflaci贸n acumulada enero-julio de 2015: 3,01% en Lima.

(Promedio mensual de 0,42% por mes lo que la proyecci贸n pasiva nos lleva a un resultado final de 5,22% anual en el a帽o 2015).


Inflaci贸n Anualizada, 煤ltimos doce meses, es decir, junio de 2014 a mayo de 2015: 3,56%.

(Promedio mensual de 0,29% por mes).

Producido por Financial KAPITAL.

s谩bado, 15 de agosto de 2015

Marcha del d贸lar burs谩til durante los 5 meses de gesti贸n del Gabinete Cateriano en el Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

En lo que va del a帽o 2015, el d贸lar burs谩til avanza 8,00% al cotizar el jueves 13 de agosto a 3,2270 Nuevos Soles en Per煤.


Resultado financiero cambiario en los 5 meses de gesti贸n del gabinete ministerial presidido por Pedro Cateriano Bellido.


En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

En agosto de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,13% mensual cotizando al jueves 13 de agosto a 3,2270 Nuevos Soles en el Per煤 versus los 3,1910 Nuevos Soles del cierre financiero de julio en Lima.

Producido por Financial KAPITAL.

viernes, 14 de agosto de 2015

Entre el 1 de enero y la primera mitad de agosto, el d贸lar burs谩til gana 8% en Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

En lo que va del a帽o 2015, el d贸lar burs谩til avanza 8,00% al cotizar el jueves 13 de agosto a 3,2270 Nuevos Soles en Per煤.


Resultado financiero cambiario en los 8 meses del a帽o 2015.

El jueves 13 de agosto de 2015, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,2270 Nuevos Soles y gan贸 8,00% durante los primeros ocho meses de 2015 versus los 2,9880 Nuevos Soles del cierre del mes de diciembre de 2014 en Lima.


En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

En agosto de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,13% mensual cotizando al jueves 13 de agosto a 3,2270 Nuevos Soles en el Per煤 versus los 3,1910 Nuevos Soles del cierre financiero de julio en Lima.

Producido por Financial KAPITAL.

jueves, 13 de agosto de 2015

Entre el 1 de agosto y el jueves 13, el d贸lar burs谩til avanza 1,19% en el Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.


El jueves 13 de agosto de 2015, al cumplirse 133 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,2270 Nuevos Soles en Lima avanz贸 +1,19% versus los 3,1890 Nuevos Soles del lunes 3 de agosto de 2015 cuando retrocedi贸 -0,06% en Per煤.

En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

En agosto de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,13% mensual cotizando al jueves 13 de agosto a 3,2270 Nuevos Soles en el Per煤 versus los 3,1910 Nuevos Soles del cierre financiero de julio en Lima.

Producido por Financial KAPITAL.

martes, 4 de agosto de 2015

Per煤 festej贸 los 194 a帽os de su Independencia Nacional con un d贸lar burs谩til que gan贸 0,63% mensual durante julio.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

El  mes de julio, mes de Fiestas Patrias, fue un per铆odo alcista para el d贸lar burs谩til.

As铆, el viernes 31 de julio de 2015, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1910 Nuevos Soles y gan贸 0,63% mensual durante todo el mes de julio de 2015 versus los 3,1710 Nuevos Soles del cierre del mes de junio de 2015 en Lima. 


El lunes 3 de agosto de 2015, al cumplirse 123 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1890 Nuevos Soles en Lima retrocedi贸 -0,06% versus los 3,1910 Nuevos Soles del viernes 31 de julio de 2015.


En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 3 de agosto de 2015

Per煤 inici贸 agosto con un d贸lar burs谩til que retrocedi贸 -0,06%.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

El lunes 3 de agosto de 2015, al cumplirse 123 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1890 Nuevos Soles en Lima retrocedi贸 -0,06% versus los 3,1910 Nuevos Soles del viernes 31 de julio de 2015.

En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

viernes, 31 de julio de 2015

Volumen de la pr贸stata es reducido mediante novedoso procedimiento quir煤rgico no invasivo estrenado por m茅dicos de EsSalud en Per煤. Tratamiento tiene un costo de 12 mil Nuevos Soles en una Cl铆nica Privada.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.

Con novedodo tratamiento quir煤rgico no invasivo de EsSalud, varones nayores de 60 a帽os tienen una mejor perspectiva en la calidad de vida.

Un nuevo procedimiento m铆nimamente invasivo que reduce el volumen del centro de la pr贸stata realizaron los especialistas del Servicio de Radiolog铆a Intervencionista del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud.

Se trata de la embolizaci贸n de pr贸stata, una t茅cnica donde se realiza una peque帽a punci贸n en la ingle y se introduce un cat茅ter en la arteria prost谩tica, en la cual se administran esferas microsc贸picas para bloquear el flujo de sangre, haciendo que la pr贸stata disminuya en tama帽o.

“Este procedimiento es seguro para el control de los sangrados producidos accidentalmente por  biopsias o  por la cirug铆a prost谩tica, mejora los s铆ntomas de la hiperplasia de pr贸stata sin producir alteraciones de la funci贸n sexual y preserva la fertilidad”, indic贸 el doctor Enrique Ram铆rez, jefe del Servicio de Radiolog铆a Intervencionista del hospital Rebagliati.


El especialista se帽al贸 que la embolizaci贸n es una nueva alternativa de tratamiento a pacientes con contraindicaciones quir煤rgicas o que se niegan al tratamiento de resecci贸n transuretral o con l谩ser, “Los dos pacientes que fueron sometidos a esta terapia fueron dados de alta a las 24 horas despu茅s del procedimiento mostrando evoluci贸n satisfactoria en ambos casos”, precis贸.

Agrega que el hospital Rebagliati es el primer centro hospitalario de la Seguridad Social que ha realizado las dos primeras cirug铆as con este procedimiento y que no tiene efectos adversos. “Otra ventaja es que no se producen disfunciones sexuales, no hay p茅rdida de sangre ni necesidad de transfusiones y mejora los s铆ntomas en m谩s del 72% de los pacientes”, puntualiz贸.

Cabe se帽alar que los pacientes sometidos a esta microcirug铆a son aquellas personas que acuden a la consulta m茅dica por problemas urinarias, siendo la mayor铆a de ellos por adenoma de pr贸stata que no es un c谩ncer sino una hipertrofia benigna de la pr贸stata, la misma que comprime la uretra, generando malestar y dificultades para orinar.

Los s铆ntomas del crecimiento de la pr贸stata est谩n relacionados con el aumento en el n煤mero de micciones durante el d铆a y la noche, disminuci贸n de la fuerza habitual del chorro, goteo al terminar de orinar, necesidad de miccionar con urgencia, adem谩s de presentar infecciones urinarias

Esta enfermedad puede tener impactos negativos en la calidad de vida de los pacientes, sobre todo en los varones mayores de 60 a帽os cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad.


Fuente oficial:




Producido por Financial KAPITAL.


jueves, 30 de julio de 2015

Riesgo Pa铆s de Per煤 desmejor贸 en 23 puntos b谩sicos durante julio.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.
Riesgo Pa铆s de Per煤 empeor贸 23 puntos durante julio, mes de Fiestas Patrias en Per煤.



El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, termin贸 su cuarto a帽o de gobierno con un Riesgo Pa铆s que se ubic贸 en los 199 puntos b谩sicos.


El Riesgo Pa铆s de Per煤, medido por el spread EMBIG PERU, empeor贸 23 puntos b谩sicos durante el mes de julio, mes de Fiestas Patrias, pasando de 176 puntos b谩sicos el martes 30 de junio de 2015 a un nivel lo m谩s actualizado posible de 199 puntos b谩sicos el viernes 24 de julio de 2015.



Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 29 de julio de 2015

Durante los primeros siete meses del a帽o 2015, el Riesgo Pa铆s desmejor贸 en 16 puntos b谩sicos

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.
Riesgo Pa铆s de Per煤 empeor贸 16 puntos b谩sicos entre enero y julio de 2015.


El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, termin贸 su cuarto a帽o de gobierno con un Riesgo Pa铆s que se ubic贸 en los 186 puntos b谩sicos.




El Riesgo Pa铆s de Per煤, medido por el spread EMBIG PERU, empeor贸 16 puntos b谩sicos durante los primeros siete meses del a帽o 2015, pasando de 183 puntos b谩sicos al finalizar el a帽o 2014 a un nivel lo m谩s actualizado posible de 199 puntos b谩sicos el viernes 24 de julio de 2014.

Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 27 de julio de 2015

Durante los 4 a帽os de gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, el Riesgo Pa铆s de Per煤 empeor贸 en 28 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.
Per煤 festeja 28 de julio con un Riesgo Pa铆s que empeor贸 28 puntos b谩sicos durante los 4 a帽os de gobierno del presidente Humala. 

Riesgo Pa铆s de Per煤 empeor贸 28 puntos entre el jueves 28 de julio de 2011 y el martes 28 de julio de 2015.


El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, termin贸 su cuarto a帽o de gobierno con un Riesgo Pa铆s que se ubic贸 en los 199 puntos b谩sicos.

El Riesgo Pa铆s de Per煤, medido por el spread EMBIG PERU, empeor贸 28 puntos b谩sicos durante los primeros cuatro a帽os de gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, pasando de 171 puntos b谩sicos al finalizar el jueves 28 de julio de 2011 a un nivel lo m谩s actualizado posible de 199 puntos b谩sicos el viernes 24 de julio de 2014.


Producido por Financial KAPITAL.

jueves, 23 de julio de 2015

81 mil fonavistas cobran hoy en todo el Per煤. Faltan publicarse 10 listas m谩s lo que beneficiar谩m a casi 700 mil exfonavistas...a tener fe!

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL

80 mil 857 exaportantes al FONAVI, cobr谩n hoy desde las 7 y 30 de la ma帽ana en las ventanillas del Banco de la Naci贸n.

* Es la tercera lista de fonavistas beneficiarios (1) en lo que va del a帽o 2015, previo al Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias.

* Fonavistas que todav铆a no son autorizadoa parea cobrar sus aportes al fenecido FONAVI, deben de tener fe, toda vez que faltan publicarse cerca de 10 listas m谩s hasta el a帽o 2018,  (per铆odo l铆mite establecido por el Tribunal Constitucional), lo que significa que 675 mil nuevos fonavistas tendr谩n la oportunidad de cobrar en su debida oportunidad.
* En esta tercera lista el promedio que cobrar谩n cada exfonavista ser谩 de 1 mil 500 Nuevos Soles seg煤n asegur贸 el funcionario de la Comisi贸n Ad Hoc Edgard Ortiz G谩lvez.


"Las variables para la devoluci贸n son los mismos para todos en cada devoluci贸n. Considerando que se ha aprobado el pago para 80 mil 857 beneficiarios y que esta vez se entregar谩n 122 millones 350 mil 781 Nuevos Soles con 94 c茅ntimos de Nuevo Sol, el promedio de devoluci贸n se encuentra sobre los 1 mil 500 Nuevos Soles", refiri贸 el funcionario Ortiz G谩lvez.
Ortiz G谩lvez precis贸 que cada pago que se realiza es la devoluci贸n del aporte que ha hecho el trabajador y anot贸 que no es un pago a cuenta.

"Por disposici贸n del Tribunal Constitucional, los recursos aportados por los empleadores y otros, formar谩n parte de un fondo colectivo y solidario que servir谩 para beneficiar a los fonavistas conforme a los fines de la Ley del Fonavi" acot贸.
Hasta el a帽o 2018
Ortiz dijo que el proceso de devoluci贸n de aportes estar谩 abierto hasta el a帽o 2018, de acuerdo con lo ordenado por el Tribunal Constitucional.
Pago 煤nico
El proceso de devoluci贸n de aportes a los fonavistas es 煤nico, continuo e igual para todos los potenciales beneficiarios. As铆 lo afirm贸 el doctor Edgard Ortiz G谩lvez, de la comisi贸n Ad Hoc del Fonavi, para aclarar a quienes piensan que estas devoluciones son a cuenta del aporte realizado.

1 mill贸n de fonavistas ser铆an los beneficiarios

Edgard Ortiz G谩lvez manifest贸 que en este momento no es posible determinar cu谩ntos son los fonavistas aptos para la devoluci贸n.
Dijo que la comisi贸n Ad Hoc del Fonavi est谩 aprobando padrones cada 6 meses, e incluso trimestrales, a fin de viabilizar la devoluci贸n de manera r谩pida pero responsable.
"Hasta diciembre del a帽o 2014 se registraron aproximadamente 900 mil fonavistas beneficiarios. 
Hoy, en el lapso de medio a帽o, se ha cumplido con la devoluci贸n a m谩s de 225 mil ex aportantes", indic贸.
(1) Fonavista ver la tercera lista de beneficiarios que cobran desde hoy en el Banco de la Naci贸n  en: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/


Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 22 de julio de 2015

D贸lar cotiz贸 a 3,1890 Nuevos Soles y casi iguala al r茅cord de hace 6 a帽os 4 meses una semana y 4 cuatro d铆as (S/.3,1930). En tanto, el oro cay贸 a su peor nivel en 5 a帽os.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.


El Banco Central dej贸 flotar libremente al d贸lar y el billete verde alcanz贸 su mayor cotizaci贸n no solamente del a帽o 2015, sino de los cuatro a帽os de gobierno del presidente Ollanta Humala, acerc谩ndose al r茅cord de los 3,1930 Nuevos Soles del mi茅rcoles 11 de marzo del a帽o 2009.

El d贸lar oficial cotiz贸 el mi茅rcoles 22 de julio de 2015 a 3,1890 Nuevos Soles (r茅cord s贸lo comparable con los 3,1930 Nuevos Soles de hace 6 a帽os 4 meses 1 semana y 4 d铆as) y avanz贸 0,22% versus los 3,1820 Nuevos Soles del martes 21 de julio de 2015 y gan贸 +0,28% mensual durante los 22 primeros d铆as de julio en Per煤, versus los 3,1800 Nuevos Soles del martes 30 de junio cuando avanz贸 +0,73% mensual durante el mes de junio de 2015 en Lima.

Te recuerdo que el d贸lar oficial cotiz贸 el martes 30 de junio de 2015 a 3,1800 Nuevos Soles y gan贸 +0,73% mensual durante junio en Per煤, versus los 3,1570 Nuevos Soles del viernes 29 de mayo cuando avanz贸 +0,83% mensual durante el mes de mayo de 2015 en Lima.

En los 煤ltimos 12 meses, el d贸lar oficial gana +14,26% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el d贸lar oficial gana +7,01% en Lima.

En este contexto dom茅stico y mundial de apreciaci贸n cambiaria financiera del d贸lar estadounidense debido a la pr贸xima subida de los tipos de inter茅s por parte de la Reserva Federal, FED, anunciada para setiembre (la primera correcci贸n alcista en 10 a帽os), el precio mundial del oro cay贸 a 1088,78 d贸lares por onza troy cruzando el l铆mite psicol贸gico de los 1100 d贸lares por onza troy.

El oro cay贸 el lunes 20 de julio en -3% el peor nivel diario  desde setiembre de 2013.

Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.

Producido por Financial KAPITAL.

A 6 d铆as del 煤ltimo Mensaje a la Naci贸n por Fiestas Patrias del presidente Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1805 Nuevos Soles perdi贸 -0,11% en las 煤ltimas 24 horas; pero avanza 0,30% mensual durante el mes de julio en Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

El mi茅rcoles 22 de julio de 2015, al cumplirse 112 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1805 Nuevos Soles en Lima cay贸 -0,11% frente a los  3,1840 Nuevos Soles del martes 21 de julio cuando avanz贸 +0,09% en la fecha del lanzamiento de la Estrategia Nacional de Inclusi贸n Financiera en la ciudad de Tarma, Jun铆n, Regi贸n Central de Per煤, asimismo, el d贸lar burs谩til gan贸 0,30% mensual durante los primeros 22 d铆as del mes de julio de 2015 versus los 3,1710 Nuevos Soles del lunes 30 de junio cuando el Gabinete ministerial presidido por Pedro Cateriano cumpli贸 3 messes de gesti贸n en Lima.

En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual  en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 1,19% mensual  a 3,1570 Nuevos Soles en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,44% mensual  a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

A una semana del 煤ltimo Mensaje a la Naci贸n por Fiestas Patrias del presidente Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til gan贸 0,41% mensual en julio en Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

El martes 21 de julio de 2015, al cumplirse 111 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1840 Nuevos Soles en Lima avanz贸 +0,09% frente a los  3,1810 Nuevos Soles del lunes 20 de julio fecha de la reanudaci贸n hist贸rica de las Relaciones Diplom谩ticas entre Cuba y Estados Unidos, tras 54 a帽os de aislamiento y bloqueo comercial (1961-2015), asimismo, el d贸lar burs谩til gan贸 0,41% mensual durante los primeros 21 d铆as del mes de julio de 2015 versus los 3,1710 Nuevos Soles del lunes 30 de junio cuando el Gabinete ministerial presidido por Pedro Cateriano cumpli贸 3 messes de gesti贸n en Lima.

En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual  en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 1,19% mensual  a 3,1570 Nuevos Soles en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,44% mensual  a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...