LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

jueves, 22 de marzo de 2012

Per煤: Flotaci贸n Cambiaria Sucia, pero el D贸lar abri贸 estable y cerr贸 desplom谩ndose.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



En la v铆spera, el Banco Central repiti贸 el mismo volumen de compras de la divisa estadounidense, al adquirir 82 millones de D贸lares, a un Tipo de Cambio tambi茅n similar a la intervenci贸n cambiaria previa. Sin embargo, el Tipo de Cambio Interbancario Venta M铆nimo, cay贸 por debajo del l铆mite psicol贸gico de los S/. 2,67 por D贸lar, cerrando en 2,6690 Nuevos Soles por D贸lar. 

El Jueves 22 de Marzo de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 29 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario “spot”, del D贸lar.

El Jueves 22 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 62 millones de D贸lares, es decir,  -24,39 % inferior al monto adquirido el Mi茅rcoles 21 de Marzo, 煤ltimo d铆a previo de intervenci贸n cambiaria, cuando compr贸  82  millones de D贸lares. El Jueves 22 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 62 millones de D贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,6698 Nuevos Soles/ D贸lar, cay贸 - 0,04% versus los 2,6710 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 21 de Marzo de 2012.

Entre el 1 de Enero y el Jueves 22 de Marzo de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  sumaron 5297,50 millones de D贸lares. Pero, el 
Tipo de Cambio Interbancario Venta M铆nimo, as铆 como el Promedio , se desplomaron por debajo del l铆mite psicol贸gico de los S/. 2,67 por D贸lar; cerrando en 2,6690 Nuevos Soles por D贸lar en el primer caso, y a 2,6695 Nuevos Soles por D贸lar en el segundo caso.


Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Banco Central sigue obligado a intervenir en el Mercado Cambiario Local.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Mi茅rcoles 21 de Marzo de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 28 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario “spot”, del D贸lar.
El Mi茅rcoles 21 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 82 millones de D贸lares, es decir,  00,00 % y, en consecuencia, similar al monto adquirido el Martes 20 de Marzo, 煤ltimo d铆a previo de intervenci贸n cambiaria, cuando compr贸 tambi茅n, 82  millones de D贸lares. El Mi茅rcoles 21 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 82 millones de D贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,6710 Nuevos Soles/ D贸lar, estable 0,00% versus los 2,6710 Nuevos Soles del Martes 20 de Marzo de 2012.
Entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 21 de Marzo de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  sumaron 5235,50 millones de D贸lares. 

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: D贸lar en la Bolsa de Lima, pierde 0,28% en lo que va de Marzo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




D贸lar en la Bolsa de Lima subi贸 0,02%; pero pierde 0,04% en la presente semana.


El Mi茅rcoles  21 de Marzo de 2012, al cumplirse 7 meses y 28 d铆as de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6705 Nuevos Soles, subi贸 +0,02% versus 2,67 Nuevos Soles del Martes 20 de Marzo.
En lo que va de la presente semana; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, baj贸 -0,04% versus 2,6715 Nuevos Soles del Viernes 16 de Marzo de 2012.
Al cumplirse nueve meses y 16 d铆as del triunfo de Ollanta Humala, en la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales del Per煤, el Tipo de Cambio del D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 – 3,49% al pasar de 2,7670 Nuevos Soles, el Viernes 3 de Junio de 2011, a un nivel de 2,6705 Nuevos Soles el Mi茅rcoles 21 de Marzo de 2012.
Durante el mes de Marzo, el D贸lar en la Bolsa de Lima, baj贸 – 0,28% al pasar de 2,6780 Nuevos Soles el 29 de Febrero; a 2,6705 Nuevos Soles, el Mi茅rcoles 21 de Marzo de 2012.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Google Chrome ya se convirti贸 en el navegador N° 1 del Mundo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Google Chrome se convirti贸 por primera vez, aunque de forma espor谩dica, en el navegador m谩s usado de Internet por delante del omnipresente Internet Explorer (IE) de Microsoft inform贸 hoy la empresa de an谩lisis en la web StatCounter.


Chrome fue la herramienta m谩s usada para acceder a los contenidos de Internet el pasado domingo 18 de marzo, cuando un 32,7 por ciento de los internautas se decantaron por ese sistema frente a un 32,5 por ciento que recurrieron a IE
Un 24,8 por ciento eligieron Firefox como su navegador esa misma jornada, por un 7,1 Safari y menos de un 2 por ciento Opera.
Los datos elaborados por la divisi贸n estad铆stica de StatCounter suponen un hito para Chrome y son consecuencia de un uso cada vez mayor del navegador de Google durante los fines de semana.
"Si Chrome puede llegar a tomar la delantera en las guerras de los navegadores a largo plazo todav铆a est谩 por ver, sin embargo la tendencia hacia el uso de Chrome durante los fines de semana es innegable. Cuando la gente es libre de elegir su navegador muchos seleccionan Chrome frente a IE", dijo Aodhan Cullen, consejero delegado de StatCounter.
IE es el navegador que viene instalado por defecto en los ordenadores con sistema operativo Windows, la mayor铆a de los existentes en el mercado.
Durante 2011, un 41,7 por ciento de los usuarios de Internet accedieron a la red a trav茅s de IE, por un 27,6 por ciento con Firefox y Chrome qued贸 relegado en esa media anual realizada con datos de StatCounter a un tercer lugar con un 22,5 por ciento.
El 18 de marzo Chrome fue el navegador preferido en India, Rusia y Brasil, si bien la herramienta de Google a煤n no convence en territorios como China, Estados Unidos y Alemania.
Los an谩lisis de StatCounter se basan en datos recogidos de m谩s de 15 mil  millones de visitas a p谩ginas web mensuales.

Fuente: Agencia EFE.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 21 de marzo de 2012

Per煤: Acciones Juniors de la Bolsa de Lima ganaron 43,48% en D贸lares en el 1° Trimestre del 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

A 48 horas de cumplirse 8 meses de Gesti贸n Gubernamental del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, la cartera de acciones perteneciente al Subsector Junior, logr贸 una rentabilidad de 43,48% en D贸lares, en lo que va del 2012.


Bolsa de Valores de Lima, el Mi茅rcoles  21 de Marzo de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 23056,42 puntos, subi贸 + 0,53%.
ISBVL 32233,50 puntos, subi贸  +0,90%.
INCA 116,06 puntos, subi贸 + 1,19%.
IBGC 160,12 puntos, subi贸 + 0,96%.
S&P MILA 40, subi贸 +0,33% al cerrar en 980,15 puntos.

Entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 21 de Marzo de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 18,40% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.

Al cumplirse 7 meses y 28 d铆as de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, finaliz贸 ganando + 0,53% en un contexto financiero donde el Banco Central, BCRP, decidi贸 mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en 4,25% Anual, durante el mes de Marzo de 2012.
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Lima, finaliz贸 con una ganancia de + 0,90%.
La cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Lima, gan贸 +1,19%.
Al cumplirse 7 meses y 28 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el grupo burs谩til m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, fue el Subsector  Alimentos y Bebidas  que gan贸 + 0,99%. 

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PER脷.

Per煤: Banco Central, BCRP, casi duplic贸 las compras de D贸lares; y, la moneda estadounidense abri贸 y cerr贸 estable.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

En la m谩s reciente jornada  financiera peruana, el Banco Central de Reserva, BCRP,  compr贸  US$ 82 millones, a un Tipo de Cambio promedio de 2,6710 Nuevos Soles por D贸lar, subi贸 + 0,01% de variaci贸n versus la 煤ltima compra previa (S. 2,6708), realizada el Viernes 16 de Marzo de 2012.


El Martes 20 de Marzo de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 27 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario “spot”, del D贸lar.
El Martes 20 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 82 millones de D贸lares, es decir,  +70,83 % superior al monto adquirido el Lunes 19 de Marzo, 煤ltimo d铆a previo de intervenci贸n cambiaria, cuando compr贸 48  millones de D贸lares. El Martes 20 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 82 millones de D贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,6710 Nuevos Soles/ D贸lar, subi贸 0,01% versus los 2,6708 Nuevos Soles del Lunes 19 de Marzo de 2012.
Entre el 1 de Enero y el Martes 20 de Marzo de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  sumaron 5153,50 millones de D贸lares. 
Cabe indicarse, que el Tipo de Cambio Interbancaria venta M铆nimo, est谩 en el l铆mite psicol贸gico de los 2,67 Nuevos Soles por D贸lar; subiendo +  0,04%  versus 2,6690 Nuevos Soles por D贸lar que fue el nivel m铆nimo previo.
Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤. BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 20 de marzo de 2012

Per煤: Bolsa de Lima retrocedi贸 0,62%; pero cartera de acciones de Telecomunicaciones gan贸 + 0,59%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Bolsa de Valores de Lima, el Martes 20 de Marzo de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 22935,70 puntos, baj贸 - 0,62%.
ISBVL 31944,56 puntos, baj贸  -0,65%.
INCA 114,70 puntos, baj贸 - 0,49%.
IBGC 158,60 puntos, subi贸 + 0,16%.
S&P MILA 40, baj贸 - 0,68% al cerrar en 976,90 puntos.

Entre el 1 de Enero y el Martes 20 de Marzo de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 17,78% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.

Al cumplirse 7 meses y 27 d铆as de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, finaliz贸 bajando - 0,62% en un contexto financiero donde el Banco Central, BCRP, decidi贸 mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en 4,25% Anual, durante el mes de Marzo de 2012.
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Lima, finaliz贸 con una p茅rdida de - 0,65%.
La cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Lima, baj贸 - 0,49%.
Al cumplirse 7 meses y 27 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el grupo burs谩til m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, fue el Subsector Telecomunicaciones  que gan贸 + 0,59%.
En las tres recientes jornadas financieras de la Bolsa de Valores de Lima, la cartera de acciones de Telecomunicaciones gan贸 +3,17%. 

Fuente: BVL.
Elaboraci贸n: Financial PER脷.

Per煤: Luego de carrera alcista de coyuntura, el Euro retrocedi贸 - 0,03% frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Martes 20 de Marzo de 2012, el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,5360 Nuevos Soles, baj贸 - 0,03% versus S/. 3,5370 del cierre del Lunes 19 de Marzo de 2012.




Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,5360 Nuevos Soles perdiendo -1,74% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 20 DE MARZO DE 2012.

PRECIO DE VENTA : 3,5360 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,03%.
 
RESULTADO CAMBIARIO EN FEBRERO DE 2012: + 1,45% Mensual.
 
RESULTADO 1° BIMESTRE DE 2012: + 2,29% 
 
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 1,74%.
Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Se intensific贸 la intervenci贸n cambiaria; y el D贸lar abri贸 y cerr贸 estabilizado.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



Per煤: El Martes 20 de Marzo de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸  y cerr贸 a 2,6720 Nuevos Soles, estable  0,00% ; versus S/. 2,6720 del cierre del Lunes 19 de Marzo.
El 20 de Marzo, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,67; un m谩ximo de S/. 2,6720 y un promedio de S/.2,6710.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 20 de Marzo, el D贸lar perdi贸 -0,93% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles, al finalizar el 2011; a 2,6720 Nuevos Soles, el Martes 20 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,6720 Nuevos Soles perdiendo -3,50% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$ D脫LAR.
  MARTES 20 DE MARZO DE 2012.

M脥NIMO: 2,6700 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,6720 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6710 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA

APERTURA: 2,6720 NUEVOS SOLES.CIERRE: 2,6720 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A:  0,00%.
VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,93%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,50%.
Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: La cotizaci贸n de compra, del Euro callejero, cay贸 1,52% en lo que va del 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Martes 20 de Marzo, el Euro callejero empez贸 la temporada de Oto帽o en Lima, iniciando operaciones a 3,25 Nuevos Soles la compra y a 3,35 Nuevos Soles en la venta.
En la apertura del Mercado cambiario paralelo de Lima, el D贸lar callejero al cotizar en la compra a 3,25 Nuevos Soles, cay贸 -1,52% en lo que va del 2012, (S/.3,25 versus 3,30 Nuevos Soles del cierre del a帽o 2011).
 


Asimismo, el D贸lar callejero, al cotizar en la venta a 3,35 Nuevos Soles, cay贸 -1,47% versus el nivel de cierre del a帽o 2011 (S/. 3,40).

Fuente y Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...