LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
PODER EJECUTIVO APRUEBA PLAN DE EST脥MULO FISCAL POR S/. 890 MILLONES.
Ministro de Econom铆a Luis Miguel Castilla anuncia medidas para hacer frente a deterioro del panorama externo.
Medida representa el 0,4 y 0,5 del PBI y se mantendr铆a un super谩vit fiscal por encima del 1% este a帽o.
PODER EJECUTIVO APRUEBA PLAN DE EST脥MULO FISCAL POR S/. 890 MILLONES.
Ministro de Econom铆a Luis Miguel Castilla anuncia medidas para hacer frente a deterioro del panorama externo.
Medida representa el 0,4 y 0,5 del PBI y se mantendr铆a un super谩vit fiscal por encima del 1% este a帽o.
El Poder Ejecutivo aprob贸 un plan de est铆mulo fiscal inicial por S/. 890 millones con el objetivo de agilizar y concretar obras en marcha a nivel nacional, anunci贸 el ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.
“Se ha aprobado un decreto de urgencia para la ejecuci贸n de obras de inversi贸n p煤blica que estaban previstas como parte de la acci贸n del gobierno, de manera preventiva, para generar un est铆mulo fiscal ante un deterioro en el entorno internacional”, manifest贸.
Por otro lado, este plan tambi茅n busca revertir la baja ejecuci贸n de la inversi贸n p煤blica en distintos niveles de gobierno, agreg贸 en conferencia de prensa luego de culminar el Consejo de Ministros.
“A煤n con este est铆mulo fiscal inicial que lo calculamos entre 0,4 y 0,5 del Producto Bruto Interno (PBI) se mantendr铆a un super谩vit fiscal por encima del 1% este a帽o”, enfatiz贸.
Sostuvo que entre las principales medidas aprobadas destacan en primer lugar, otorgar un cr茅dito suplementario ascendente a S/. 890 millones para ejecutar obras que est谩n en marcha a nivel del gobierno central, as铆 como a nivel de gobiernos regionales y locales.
“En el caso del Gobierno Central, el cr茅dito suplementario ser铆a para obras de mantenimiento de carreteras, por un monto que asciende a S/.370 millones. Mientras que para los otros niveles de gobierno, el monto ascender铆a a casi S/.520 millones, dando un total de S/. 890 millones para cubrir inversiones que est谩n en plena ejecuci贸n”, dijo.
Asimismo, coment贸 que como una segunda medida, el Poder Ejecutivo autorizar谩 al Ministerio de Vivienda, Construcci贸n y Saneamiento, y al Ministerio de Educaci贸n puedan transferir recursos a los gobiernos locales y regionales, adem谩s a empresas p煤blicas de saneamiento para la culminaci贸n de obras que est谩n en plena ejecuci贸n.
Ello, teniendo en cuenta los saldos que tienen disponibles estos ministerios para la ejecuci贸n de proyectos de inversi贸n, a帽adi贸.
“En ambos casos se estar铆a otorgando continuidad de inversiones para poder seguir ejecutando estos proyectos de inversi贸n hasta el primer trimestre del pr贸ximo a帽o”, remarc贸.
Castilla subray贸 tambi茅n que para poder agilizar la inversi贸n, en particular aquella que se vaya a dar a inicios del a帽o entrante, se faculta de manera extraordinaria a los pliegos del gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales, a empezar ya sus procesos de selecci贸n, actos preparatorios con miras a adelantar procesos que de por s铆 se tendr铆an que dar en el 2012
“La idea es que, con cargo a su presupuesto del a帽o entrante, puedan ya iniciar sus procesos de selecci贸n de adquisiciones y m谩s bien en materias de proyectos de inversi贸n p煤blica”, coment贸 Castilla Rubio.
BONO ADICIONAL
Un elemento adicional es la creaci贸n de un mecanismo de incentivos a trav茅s de un bono de S/. 400 millones para la ejecuci贸n eficaz de proyectos de inversi贸n p煤blica a favor de los gobiernos locales y regionales, dijo.
“Estos recursos se dar铆an a aquellos gobiernos locales y regionales que cumplan con m铆nimos de ejecuci贸n de su inversi贸n p煤blica y esto va a ser reglamentado. Ir谩 variando seg煤n el tipo de proyecto y el tipo de regi贸n o gobierno local”, recalc贸.
Asimismo, el ministro Castilla explic贸 que agilizar谩 toda la fase de contrataci贸n para la ejecuci贸n de obras p煤blicas. As铆, el tiempo que se utiliza para pasar por un proceso de licitaci贸n y concurso p煤blico se reducir谩 a la mitad.
Por 煤ltimo, dijo, de manera coordinada con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se crear谩 un programa de asistencia y acompa帽amiento t茅cnico a los gobiernos locales y regionales para la ejecuci贸n de sus cr茅ditos de inversi贸n p煤blica.
“La idea es que el gobierno nacional ayude a los gobiernos subnacionales en su ejecuci贸n. Esto a su vez estimule a la econom铆a y se trata de una medida preventiva ante un deterioro en el entorno internacional”, coment贸.
Finalmente remarc贸 que a futuro vendr铆an posiblemente otras medidas en otros 谩mbitos con el objetivo de que la econom铆a peruana siga creciendo y pueda afrontar cualquier embate que venga de afuera.
Fuente: MEF./ Oficina de Comunicaciones.