Buscar este blog

martes, 10 de mayo de 2011

10/05: LIMA: BOLSA BAJÓ - 2,17% A 21129,86 PUNTOS.

Cierre de la Bolsa de Lima, BVL el martes 10/05/2011

IGBVL 21129,86 bajó-2,17%.

ISBVL 29069,35 bajó -2,63%.

INCA 110,91 bajó -2,38%.

IBGC 149,20 bajó -1,75%.


ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 10 DE MAYO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE DE - 9,60%.



EL 10 DE MAYO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRIÓ CON UN #IGBVL A 21625,93 PUNTOS SUBIÓ + 0,13% VERSUS 21598,84 DEL CIERRE DE AYER.

Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el martes 10/05/2011 a las 09:00 Hora Local #IGBVL 21636,42 subió+0,17% #ISBVL 29912,69 subió +0,20% #INCA 114,23 subió +0,55% #IBGC 151,87 subió +0,01%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el martes 10/05/2011 a las 09:40 Hora Local #IGBVL 21617,55 subió+0,09% #ISBVL 29880,58 subió +0,09% #INCA 113,98 subió +0,33% #IBGC 151,53 bajó -0,21%.
#PERÚ: EL 10 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FUE 2,7925 NUEVOS SOLES/$ BAJÓ -0,36% VERSUS 2,8025 DE AYER.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el martes 10/05/2011 a las 10:00 Hora Local #IGBVL 21600,51 subió+0,01% #ISBVL 29890,06 subió +0,12% #INCA 114,00 subió +0,34% #IBGC 151,70 bajó -0,10%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el martes 10/05/2011 a las 11:20 Hora Local #IGBVL 21386,58 bajó-0,98% #ISBVL 29523,91 bajó -1,11% #INCA 112,29 bajó -1,16% #IBGC 150,73 bajó -0,74%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el martes 10/05/2011 a las 11:40 Hora Local #IGBVL 21242,46 bajó-1,65% #ISBVL 29283,70 bajó -1,91% #INCA 111,75 bajó -1,64% #IBGC 150,02 bajó -1,21%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el martes 10/05/2011 a las 12:00 Hora Local #IGBVL 21266,32 bajó-1,54% #ISBVL 29332,69 bajó -1,75% #INCA 111,86 bajó -1,54% #IBGC 150,08 bajó -1,17%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el martes 10/05/2011 a las 13:00 Hora Local #IGBVL 21124,25 bajó-2,20% #ISBVL 29119,47 bajó -2,46% #INCA 111,10 bajó -2,21% #IBGC 148,97 bajó -1,90%.

10/05: PERÚ: HOY, DÓLAR BAJÓ - 0,04% A 2,7920 NUEVOS SOLES.

EL 10 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PERÚ, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #DÓLAR.

PERÚ: EL 10 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS CAMBIARIAS, SUBIÓ EL EURO(+0,15% A S/. 4,013) Y BAJÓ EL DÓLAR (-0,04% A S/. 2,7920). LA BOLSA CERRARÁ EN BAJA.

PERÚ: EL 10 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL DÓLAR ABRIÓ A S/. 2,7940 (+0,04%)Y CERRÓ A 2,7920 NUEVOS SOLES BAJÓ -0,04% VERSUS 2,7930 DE AYER.

EL 10 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL DÓLAR, TUVO UN MÍNIMO DE S/. 2,7900; UN MÁXIMO DE S/. 2,7930 Y UN PROMEDIO DE 2,7915 NUEVOS SOLES/$.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 10 DE MAYO.
MÍNIMO: 2,7900 NUEVOS SOLES.
MÁXIMO: 2,7930
PROMEDIO: 2,7915 NUEVOS SOLES.

COTIZACIÓN VENTA
APERTURA: 2,7940 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7920 NUEVOS SOLES.

VARIACIÓN DEL DÍA: - 0,04%.
VARIACIÓN EN EL 2011: - 0,53%.
VARIACIÓN ÚLTIMOS 12 MESES: - 1,86%.
Fuente: BCRP.
Elaboración: AquinoEconomia.


PERÚ: EL 10 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FUE 2,7925 NUEVOS SOLES/$ BAJÓ -0,36% VERSUS 2,8025 DE AYER.

10/05: HOY, EURO SUBIÓ+0,15% A 4,013 NUEVOS SOLES.

PERÚ: EL 10 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS CAMBIARIAS, SUBIÓ EL EURO(+0,15% A S/. 4,013) Y BAJÓ EL DÓLAR (-0,04% A S/. 2,7920). LA BOLSA CERRARÁ EN BAJA.

PERÚ: EL 10 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERRÓ A 4,013 NUEVOS SOLES, SUBIÓ + 0,15% VERSUS 4,007 DE AYER.
PERÚ: EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEGÓ A 4,013 NUEVOS SOLES GANANDO + 10,32% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.





TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 10 DE MAYO.
PRECIO DE VENTA 4,013 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACIÓN DEL DÍA: + 0,15%.
VARIACIÓN ÚLTIMOS 12 MESES: + 10,32%.
Fuente: BCRP.
Elaboración: AquinoEconomia.

10/05: AYER, BOLSA DE LIMA RETROCEDIÓ - 0,79% A 21598,84 PUNTOS.

EL LUNES 9 DE MAYO DEL 2011, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA REFLEJÓ EL SIGUIENTE COMPORTAMIENTO:


IGBVL 21598,84 puntos bajó -0,79%.

ISBVL 29853,85 puntos bajó -1,05%.

INCA 113,61 puntos bajó -0,57%.

PERÚ: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 9 DE MAYO EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE DE - 7,60%.



EL LUNES 9 DE MAYO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA #BVL ABRIÓ CON UN #IGBVL A 21761,52 PUNTOS BAJÓ -0,04%, LA BOLSA DE VALOTRS DE CHILE ABRIO CON UN ALZA DE +0,34%.
ACCIONES LÍDERES DE LA BOLSA DE LIMA MEDIDAS POR EL ÍNDICE SELECTIVO #ISBVL ABRIERON LA JORNADA BAJANDO -0,21% A 30108,66 PUNTOS.
LAS ACCIONES MÁS LÍQUIDAS DE LA BOLSA DE LIMA MEDIDAS POR EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN, #INCA, RETROCEDIERON EN LA APERTURA EN -0,29% A 113,93 PUNTOS.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 09:00 Hora Local #IGBVL 21935,57 subió +0,76% #ISBVL 30421,75 subió +0,83% #INCA 115,27 subió +0,88% #IBGC 151,99 subió +0,36%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 09:20 Hora Local #IGBVL 21912,57 subió +0,66% #ISBVL 30414,08 subió +0,80% #INCA 115,30 subió +0,91% #IBGC 152,22 subió +0,51%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 09:40 Hora Local #IGBVL 21834,31 subió +0,30% #ISBVL 30227,18 subió +0,18% #INCA 114,63 subió +0,32% #IBGC 152,47 subió +0,67%.


PERÚ: EL LUNES 9 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FUE 2,8025 NUEVOS SOLES/$ BAJÓ -0,55% VERSUS 2,8180 DEL VIERNES.


Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 10:00 Hora Local #IGBVL 21742,87 bajó-0,12% #ISBVL 30070,12 bajó -0,34% #INCA 114,04 bajó -0,19% #IBGC 152,71 subió +0,83%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 11:00 Hora Local #IGBVL 21648,38 bajó-0,56% #ISBVL 29952,80 bajó -0,73% #INCA 113,69 bajó -0,50% #IBGC 152,57 subió +0,74%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 11:20 Hora Local #IGBVL 21636,68 bajó-0,61% #ISBVL 29934,65 bajó -0,79% #INCA 113,67 bajó -0,52% #IBGC 152,69 subió +0,82%.

Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 11:40 Hora Local #IGBVL 21619,79 bajó-0,69% #ISBVL 29905,29 bajó -0,88% #INCA 113,59 bajó -0,59% #IBGC 152,68 subió +0,81%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 12:00 Hora Local #IGBVL 21605,33 bajó-0,76% #ISBVL 29865,70 bajó -1,01% #INCA 113,50 bajó -0,67% #IBGC 152,48 subió +0,68%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 12:20 Hora Local #IGBVL 21573,41 bajó-0,90% #ISBVL 29799,02 bajó -1,24% #INCA 113,37 bajó -0,78% #IBGC 152,14 subió +0,46%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 12:40 Hora Local #IGBVL 21541,77 bajó-1,05% #ISBVL 29752,83 bajó -1,39% #INCA 113,25 bajó -0,88% #IBGC 151,97 subió +0,34%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 13:00 Hora Local #IGBVL 21529,38 bajó-1,10% #ISBVL 29725,41 bajó -1,48% #INCA 113,16 bajó -0,96% #IBGC 151,39 bajó -0,04%.

EL 9 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PERÚ, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #DÓLAR.
PERÚ: EL 9 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS CAMBIARIAS, BAJARON EL EURO(-0,05% A S/. 4,007) Y EL DÓLAR (-0,25% A S/. 2,7930). LA BOLSA CIERRA EN BAJA.






ASÍ INFORMÓ AL RESTO DEL MUNDO, LA AGENCIA REUTERS:


La bolsa de Lima cortó su racha positiva.

El mercado de valores peruano perdió un 0,79% al término de sus operaciones.


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó el lunes por una toma de ganancias, tras varias ruedas en alza por un mayor optimismo en el panorama de cara al balotaje presidencial.

El índice general de la bolsa limeña bajó un 0,79% y finalizó a 21598,84 puntos, mientras que el índice selectivo , que agrupa a los papeles líderes, cedió un 1,05% y terminó a 29853,85 puntos. El índice Inca , que incluye a las acciones de mayor liquidez en la plaza bursátil local, retrocedió un 0,57% y concluyó en 113,61 puntos.

“Los inversores tomaron ganancias, la noticia de la encuesta estuvo digerida desde el viernes. Algunas acciones están volviendo a sus precios”, dijo un agente bursátil.

Las acciones de la productora de zinc y plata Volcan bajaron un 1,19%, a 3,31 soles, mientras que los papeles de la polimetálica El Brocal cayeron un 1,17%, a 46,45 soles. Las acciones industriales retrocedieron 2,63% en promedio.

Los títulos de la energética Maple Energy retrocedieron un 4,3%, a 0,89 dólares, y los valores de la refinería Relapasa cedieron un 3,55%, a 1,90 soles.

La bolsa peruana acumula una pérdida del 7,6% en lo que va del año, golpeada por la incertidumbre del panorama político en la plaza local.

10/05: AYER, DÓLAR CAYÓ -0,25% A 2,7930 NUEVOS SOLES.

EL 9 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PERÚ, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #DÓLAR.
PERÚ: EL 9 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS CAMBIARIAS, BAJARON EL EURO(-0,05% A S/. 4,007) Y EL DÓLAR (-0,25% A S/. 2,7930). LA BOLSA CIERRA EN BAJA.





TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 9 DE MAYO.
MÍNIMO: 2,7850 NUEVOS SOLES.
MÁXIMO: 2,7970
PROMEDIO: 2,7919 NUEVOS SOLES.

COTIZACIÓN VENTA
APERTURA: 2,7930 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7930 NUEVOS SOLES.

VARIACIÓN DEL DÍA: - 0,25%.
VARIACIÓN EN EL 2011: - 0,50%.
VARIACIÓN ÚLTIMOS 12 MESES: - 2,14%.
Fuente: BCRP.
Elaboración: AquinoEconomia.

10/05: AYER, EURO BAJÓ -0,05% A 4,007 NUEVOS SOLES.

EL 9 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PERÚ, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #DÓLAR.
PERÚ: EL 9 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS CAMBIARIAS, BAJARON EL EURO(-0,05% A S/. 4,007) Y EL DÓLAR (-0,25% A S/. 2,7930). LA BOLSA CIERRA EN BAJA.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 9 DE MAYO.
PRECIO DE VENTA 4,007 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACIÓN DEL DÍA: - 0,05%.
VARIACIÓN ÚLTIMOS 12 MESES: + 10,28%.
Fuente: BCRP.
Elaboración: AquinoEconomia.

10/05: #PERÚ: #DÓLAR Y #EURO ABRIERON EN BAJA.

TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR Y DEL EURO EN EL MERCADO PARALELO DE LIMA PERÚ.

COTIZACIÓN EN LA APERTURA DE LA JORNADA CAMBIARIA DEL MARTES 10 DE MAYO DEL 2011.



COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LAS CALLES DE LIMA:

COMPRA: 2,78 NUEVOS SOLES. BAJÓ -0,36% VERSUS 2,79 NUEVOS SOLES DE LA VÍSPERA.

VENTA: 2,81 NUEVOS SOLES. BAJÓ -0,35% VERSUS 2,82 NUEVOS SOLES DE AYER.



COTIZACIÓN DEL EURO EN LAS CALLES DE LIMA:
COMPRA: 3,80 NUEVOS SOLES. COMPORTAMIENTO A LA BAJA.

VENTA: 3,90 NUEVOS SOLES. DESEMPEÑO A LA BAJA.

lunes, 9 de mayo de 2011

09/05: LIMA: BOLSA YA SE ADELANTÓ A LOS RESULTADOS DE ENCUESTAS ELECTORALES.

EL LUNES 9 DE MAYO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA #BVL ABRIÓ CON UN #IGBVL A 21761,52 PUNTOS BAJÓ -0,04%, LA BOLSA DE VALORES DE CHILE ABRIÓ CON UN ALZA DE +0,34%.



ACCIONES LÍDERES DE LA BOLSA DE LIMA MEDIDAS POR EL ÍNDICE SELECTIVO #ISBVL ABRIERON LA JORNADA BAJANDO -0,21% A 30108,66 PUNTOS.
LAS ACCIONES MÁS LÍQUIDAS DE LA BOLSA DE LIMA MEDIDAS POR EL ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN, #INCA, RETROCEDIERON EN LA APERTURA EN -0,29% A 113,93 PUNTOS.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 09:00 Hora Local #IGBVL 21935,57 subió +0,76% #ISBVL 30421,75 subió +0,83% #INCA 115,27 subió +0,88% #IBGC 151,99 subió +0,36%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 09:20 Hora Local #IGBVL 21912,57 subió +0,66% #ISBVL 30414,08 subió +0,80% #INCA 115,30 subió +0,91% #IBGC 152,22 subió +0,51%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 09:40 Hora Local #IGBVL 21834,31 subió +0,30% #ISBVL 30227,18 subió +0,18% #INCA 114,63 subió +0,32% #IBGC 152,47 subió +0,67%.


Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 10:00 Hora Local #IGBVL 21742,87 bajó-0,12% #ISBVL 30070,12 bajó -0,34% #INCA 114,04 bajó -0,19% #IBGC 152,71 subió +0,83%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 11:00 Hora Local #IGBVL 21648,38 bajó-0,56% #ISBVL 29952,80 bajó -0,73% #INCA 113,69 bajó -0,50% #IBGC 152,57 subió +0,74%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 11:20 Hora Local #IGBVL 21636,68 bajó-0,61% #ISBVL 29934,65 bajó -0,79% #INCA 113,67 bajó -0,52% #IBGC 152,69 subió +0,82%.

PERÚ: EL LUNES 9 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FUE 2,8025 NUEVOS SOLES/$ BAJÓ -0,55% VERSUS 2,8180 DEL VIERNES.


Situación de la Bolsa de Lima, BVL el lunes 09/05/2011 a las 11:40 Hora Local IGBVL 21619,79 bajó-0,69% ISBVL 29905,29 bajó -0,88% INCA 113,59 bajó -0,59% IBGC 152,68 subió +0,81%.


Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el lunes 09/05/2011 a las 12:00 Hora Local #IGBVL 21605,33 bajó-0,76% #ISBVL 29865,70 bajó -1,01% #INCA 113,50 bajó -0,67% #IBGC 152,48 subió +0,68%.

A MITAD DE SESIÓN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA REFLEJÓ UNA TOMA DE GANANCIAS, DADO QUE YA INTERNALIZÓ, EL VIERNES, LAS GANANCIAS CON FUERTES ALZAS COMO CONSECUENCIA DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS ELECTORALES PRESIDENCIALES, PUBLICADOS EL SÁBADO 7 Y EL DOMINGO 8 DE MAYO.

viernes, 6 de mayo de 2011

06/05: PERÚ: EURO BAJÓ - 1,96% A 4,009 NUEVOS SOLES.

PERÚ: EL 6 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERRÓ A 4,009 NUEVOS SOLES, BAJÓ - 1,96% VERSUS 4,089 DE AYER.

PERÚ: EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEGÓ A 4,009 NUEVOS SOLES GANANDO + 11,25% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

06/05: PERÚ: DÓLAR CAYÓ A MÍNIMO HISTÓRICO DE UN MES; CERRÓ A S/. 2,80 BAJÓ -0,32%.

PERÚ: EL 6 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL DÓLAR ABRIÓ A S/. 2,8100 (+0,04%)Y CERRÓ A 2,8000 NUEVOS SOLES BAJÓ -0,32% VERSUS 2,8090 DE AYER.


EL 6 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL DÓLAR, TUVO UN MÍNIMO DE S/. 2,7870; UN MÁXIMO DE S/. 2,8090 Y UN PROMEDIO DE 2,7960 NUEVOS SOLES/$.
EL VIERNES 6 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PERÚ, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #DÓLAR.
PERÚ: EL 6 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS CAMBIARIAS, BAJARON EL EURO(-1,96% A S/. 4,009) Y EL DÓLAR (-0,32% A S/. 2,8000). LA BOLSA CERRÓ CON ALTAS GANANCIAS(+5,48%).
PERÚ: EL VIERNES 6 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FUE 2,8180 NUEVOS SOLES/$ BAJÓ -0,11% VERSUS 2,8210 DE AYER.
VARIACIÓN PORCENTUAL DEL DÓLAR FENTE AL NUEVO SOL:

EN LO QUE VA DEL 2011: -0,25%.

EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES: - 1,93%.

FUENTE: BCRP.

06/05: PERÚ: LIMA: BOLSA GANÓ +5,48% A 21769,92 PUNTOS.

Cierre de la Bolsa de Lima, BVL el viernes 06/05/2011

IGBVL 21769,92 subió +5,48%.

ISBVL 30171,90 subió +4,89%.

INCA 114,26 subió +4,75%.

IBGC 151,45 subió +4,80%.


PERÚ: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 6 DE MAYO EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE DE - 6,86%.


INFLACIÓN DE ABRIL EN COLOMBIA LLEGÓ A +0,12% Y EN CHILE FUE DE 0,30%, AMBAS POR DEBAJO DE + 0,68% DE INFLACIÓN EN PERÚ.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el viernes 06/05/2011 a las 11:40 Hora Local #IGBVL 21353,39 subió +3,46% #ISBVL 29814,81 subió +3,65% #INCA 112,79 subió +3,40% #IBGC 148,32 subió +2,64%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el viernes 06/05/2011 a las 12:00 Hora Local #IGBVL 21417,73 subió +3,78% #ISBVL 29845,96 subió +3,76% #INCA 112,89 subió +3,49% #IBGC 148,68 subió +2,89%.
#PERÚ: EL VIERNES 6 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FUE 2,8180 NUEVOS SOLES/$ BAJÓ -0,11% VERSUS 2,8210 DE AYER.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el viernes 06/05/2011 a las 12:20 Hora Local #IGBVL 21465,38 subió +4,01% #ISBVL 29912,17 subió +3,99% #INCA 113,31 subió +3,88% #IBGC 149,11 subió +3,18%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el viernes 06/05/2011 a las 12:40 Hora Local #IGBVL 21553,00 subió +4,43% #ISBVL 30058,39 subió +4,49% #INCA 113,69 subió +4,23% #IBGC 149,63 subió +3,54%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el viernes 06/05/2011 a las 13:00 Hora Local #IGBVL 21617,94 subió +4,75% #ISBVL 30113,57 subió +4,69% #INCA 113,87 subió +4,39% #IBGC 150,49 subió +4,14%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el viernes 06/05/2011 a las 14:20 Hora Local #IGBVL 21726,88 subió +5,27% #ISBVL 30225,03 subió +5,07% #INCA 114,37 subió +4,85% #IBGC 151,25 subió +4,66%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el viernes 06/05/2011 a las 14:40 Hora Local #IGBVL 21746,38 subió +5,37% #ISBVL 30239,39 subió +5,12% #INCA 114,38 subió +4,86% #IBGC 151,45 subió +4,80%.
EL VIERNES 6 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PERÚ, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #DÓLAR.
PERÚ: EL 6 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS CAMBIARIAS, BAJARON EL EURO(-1,96% A S/. 4,009) Y EL DÓLAR (-0,32% A S/. 2,8000). LA BOLSA CERRÓ CON ALTAS GANANCIAS(+5,48%).

Cierre de la Bolsa de Lima, #BVL el viernes 06/05/2011 a las 15:00 Hora Local #IGBVL 21771,27 subió +5,49% #ISBVL 30171,90 subió +4,89% #INCA 114,34 subió +4,82% #IBGC 151,45 subió +4,80%.
EURO CAYÓ 4,40% EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS REFLEJANDO ALTA VOLATILIDAD EN MAYO.

06/05: PERÚ: FUERZA LABORAL CRECE A UN RITMO DE 1,71% ANUAL UNOS 277 MIL 200 PERUANOS POR AÑO.

La Población Económicamente Activa (PEA) alcanzaría los 17,06 millones de personas en el 2015, lo que significaría una tasa de crecimiento anual de 1,71% para el período 2010-2015, es decir 277,200 personas por año, informó el INEI.




Al cierre del 2010, la PEA registró 15,67 millones de personas a nivel nacional.


De acuerdo con el documento “Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Económicamente Activa Urbana y Rural por Sexo y Grupos de Edad, según Departamento, 2000 - 2015”, la PEA tendría un avance de 1,70% en el período 2012-2015.

06/05: PERÚ: ENFRIAMIENTO DEL PBI DE 7,5 A 6,5% ESPERA EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.

El MEF redujo de 7,5% a 6,5% la previsión de crecimiento de la economía, cifra que aún colocará al Perú como uno de los países que más crecería este año en Latinoamérica.



Según el titular del sector, Ismael Benavides, la nueva previsión asume una caída de las inversiones de hasta 4% del PBI, “que es más o menos US$6,000 millones en el año”. Originalmente, el MEF había previsto un crecimiento de 5,8% del PBI. Sin embargo, tras los resultados del primer trimestre la elevó hasta 7,5% y ahora la reduce por la incertidumbre electoral.

jueves, 5 de mayo de 2011

05/05: PERÚ: DÓLAR EN SU PEOR CAÍDA MENSUAL.

ASÍ INFORMÓ LA AGENCIA REUTERS SOBRE EL DESPLOME DEL DÓLAR EN LA COYUNTURA PERUANA:




El dólar registró su mayor caída diaria en un mes.


La moneda estadounidense se cotizó a 2,809 soles la venta al cierre de sus operaciones, frente a los 2,820 soles de la jornada previa.


El nuevo sol registró el jueves su mayor alza diaria en un mes, impulsada por un “stop loss” de bancos para evitar mayores pérdidas ante buenas perspectivas del mercado local, al igual que por ofertas de divisas de clientes institucionales, extranjeros y mineras.

El sol subió un 0,39% a 2,807/2,809 unidades por dólar, su mayor alza diaria desde principios de abril, frente a las 2,819/2,820 unidades del miércoles, con un monto negociado récord de 1075 millones de dólares.

“Hubo una fuerte oferta de dólares de clientes institucionales, extranjeros y de mineras por la última encuesta electoral, ello provocó un aumento de las posiciones de los bancos y los impulsó activar un “stop loss” por las buenas perspectivas de los próximos sondeos”, dijo un agente.




En la víspera, la bolsa peruana repuntó un 6,12% y el sol se apreció un 0,25 por ciento tras conocerse una encuesta presidencial que dio al candidato Ollanta Humala, seguido muy de cerca por Fujimori.

El operador explicó que “esta es una señal que en épocas electorales el factor más importante para el mercado son las expectativas de los resultados, y se suele operar de espaldas a los mercados mundiales que han registrado caídas importantes”.

En las primeras operaciones de la jornada, la moneda peruana cayó en línea con las divisas en la región debido a la fuerte baja de las materias primas y por la fortaleza del dólar en los mercados externos.

A nivel internacional, el índice dólar , que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de monedas de referencia, subía un 1,53%.

En la plaza local, el Banco Central inició la sesión con una liquidez de 6700 millones de soles y retiró liquidez en la moneda local al subastar un certificado de depósito por 30 millones de soles.

"La moneda peruana se ha depreciado un 0,36% desde los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y registra una caída del 0,07% en lo que va del año, principalmente por la incertidumbre electoral en la plaza local".


FUENTE: REUTERS.

05/05: SUPERAVITARIOS DUPLICARÁN CAPITALES EN EL 2020.

Riqueza de millonarios del mundo se duplicará en el 2020.

Gran parte de los más ricos seguirán encontrándose en Estados Unidos y Europa.


Los ricos del mundo se harán más ricos de aquí al 2020, especialmente en los mercados emergentes.

Se espera que las inversiones públicas y privadas de las familias más adineradas del globo más que dupliquen su valor a US$ 202 billones para el 2020, desde los US$ 92 billones de este año, según una encuesta a millonarios de 25 países realizada por Deloitte LLP .

A su vez, el número de familias con más de un millón de dólares de patrimonio también se incrementará en dos tercios, a 55,5 millones en el mundo desarrollado. Llegará a 10 millones, más del doble, en los mercados emergentes como China, India y Brasil.

Deloitte pronostica que gran parte de las familias más adineradas del mundo seguirán encontrándose en Estados Unidos y Europa, pese a la obsesión de la industria de administración de riquezas con los mercados emergentes.

“No hay duda de que estos mercados son de importancia fundamental en el largo plazo, pero los administradores de riqueza no pueden olvidar el valor de su base inicial”, indicó Andrew Freeman, de Deloitte. La firma indica que China, Brasil, Rusia y otros mercados emergentes están acuñando nuevos millonarios a un mayor ritmo que los mercados establecidos.

FUENTE.AGENCIA REUTERS.

05/05: PBI DE CHILE DA SEÑAL DE ACELERACIÓN.

Chile creció 15,2% en marzo

El Producto Bruto Interno chileno registró su mayor tasa de expansión en 19 años.


SANTIAGO.- La economía chilena creció un 15,2% interanual en marzo, su mayor nivel en casi dos décadas, informó el Banco Central, en una variación marcada por una sólida demanda interna y una baja base de comparación por el terremoto del año pasado.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo, que estuvo levemente por debajo de lo esperado, acumuló una expansión del 9,8% en el primer trimestre.

El Imacec, que representa una medición superior al 90% del Producto Interno Bruto, registró un alza del 0,3% en marzo en comparación a febrero.

Un sondeo de Reuters había estimado un incremento del Imacec del 16% interanual para el tercer mes, luego de que en marzo del año pasado se contrajo un 2,0% por los efectos del terremoto.

05/05: PERÚ: DÓLAR CAYÓ -0,39% Y CERRÓ A 2,8090 NUEVOS SOLES.

PERÚ: EL 5 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS CAMBIARIAS, BAJARON EL EURO(-2,39% A S/. 4,089) Y EL DÓLAR (-0,39% A S/. 2,8090). LA BOLSA CERRÓ EN TERRENO NEGATIVO CON SUAVE REBOTE.

EL JUEVES 5 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PERÚ, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #DÓLAR.

PERÚ: EL 5 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL DÓLAR ABRIÓ A S/. 2,8250 (+0,18%)Y CERRÓ A 2,8090 NUEVOS SOLES BAJÓ -0,39% VERSUS 2,8200 DE AYER.


EL 5 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL DÓLAR, TUVO UN MÍNIMO DE S/. 2,8070; UN MÁXIMO DE S/. 2,8260 Y UN PROMEDIO DE 2,8174 NUEVOS SOLES/$.


PERÚ: EL JUEVES 5 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FUE 2,8210 NUEVOS SOLES/$ BAJÓ -0,28% VERSUS 2,8290 DE AYER.


PERÚ: EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA EL DÓLAR INICIÓ LA JORNADA FINANCIERA COTIZANDO A 2,81 NUEVOS SOLES LA COMPRA Y LA VENTA A 2,84 NEVOS SOLES.

05/05: PERÚ: EURO RETROCEDIÓ-2,39% A 4,089 NUEVOS SOLES.

PERÚ: EL 5 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERRÓ A 4,089 NUEVOS SOLES, BAJÓ - 2,39% VERSUS 4,189 DE AYER.


PERÚ: EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEGÓ A 4,089 NUEVOS SOLES GANANDO + 11,75% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.



PERÚ: EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA, EL EURO EMPEZÓ LA JORNADA CAMBIARIA DEL JUEVES 5 DE MAYO, COTIZANDO A 4 NUEVOS SOLES LA COMPRA Y A 4,10 NUEVOS SOLES LA VENTA.

05/05: LIMA: BOLSA BAJÓ -0,19% A 20638,49 PUNTOS.

Cierre de la Bolsa de Lima, BVL el jueves 05/05/2011 :

IGBVL 20638,49 puntos bajó -0,19%.

ISBVL 28765,60 puntos bajó -0,27%.

INCA 109,08 puntos bajó -0,21%.

IBGC 144,51 puntos bajó -0,06%.

PERÚ: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 5 DE MAYO EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE DE - 11,71%.


Apertura de la Bolsa de Lima, #BVL el miércoles 04/05/2011 #IGBVL 20645,36 bajó -0,16% #ISBVL 28806,47 bajó -0,13% #INCA 109,13 bajó -0,16% #IBGC 144,51 bajó -0,06%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el jueves 05/05/2011 a las 09:00 Hora Local #IGBVL 20531,92 bajó -0,71% #ISBVL 28652,05 bajó -0,67% #INCA 108,73 bajó -0,53% #IBGC 144,51 bajó -0,06%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el jueves 05/05/2011 a las 12:00 Hora Local #IGBVL 20481,41 bajó -0,95% #ISBVL 28512,38 bajó -1,15% #INCA 108,07 bajó -1,13% #IBGC 142,90 bajó -1,17%.
Situación de la Bolsa de Lima, #BVL el jueves 05/05/2011 a las 15:00 Hora Local IGBVL 20638,49 bajó -0,19% ISBVL 28765,60 bajó -0,27% INCA 109,08 bajó -0,21% IBGC 144,51 bajó -0,06%.

PERÚ: EL JUEVES 5 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FUE 2,8210 NUEVOS SOLES/$ BAJÓ -0,28% VERSUS 2,8290 DE AYER.

05/05: ASÍ INFORMÓ EL PRINCIPAL DIARIO DEL PERÚ SOBRE EL "BOOM" BURSÁTIL DE LA VÍSPERA.

BVL sube 6,12% impulsada
por resultado de la encuesta.

Pese a caída en Wall Street y bolsas de la región.

Analistas indican que
el mercado bursátil se
siente más cómodo
con Keiko Fujimori.





Apenas se conoció el resultado de
la encuesta según la cual la distancia
entre los dos candidatos a
la presidencia se cierra a solo un
punto porcentual, el índice general
de la Bolsa de Valores de Lima
(BVL) reaccionó con un avance de
6,12%, uno de los índices más altos
registrados desde el 2008.
“Pienso que el mercado tiene
preferencia por la candidata
que se acerca pero que aún está
en segundo lugar [...] que la mayoría
de compradores que aparecieron
hoy eran extranjeros
[...] pero también hay una sobrerreacción

explicó el gerente de
inversiones de AFP Integra, Aldo
Ferrini.
Trascendió que varios agentes
de bolsa que intermedian para
fondos de inversión del extranjero
llamaban a las AFP para pedirles
paquetes de acciones, lo que fue
confirmado por Ferrini.
“De acuerdo con lo que hemos
visto en el mercado y en particular
en la negociación de los EPU
[el índice listado del Perú] en
Nueva York –que registró uno de
los días de negociación con más
volumen en sus casi tres años de
existencia–, lo más probable es
que hayan estado comprando
extranjeros y tal vez, domésticamente
[en Lima], algunos inversionistas
locales; y en coyunturas
como esta tener efectivo y ver que
la bolsa sube, puede desesperar a
algunos por entrar”, explicó el gerente
general de Compass SAB,
Alberto Arregui.
“El mercado ve con mejores
ojos la posibilidad de que Keiko
sea presidenta”, sostuvo el gerente
general de GPI Valores SAB, Luis
Felipe Arizmendi.
Límite coyunturaL
La subida puede tener una justificación
cierta en lo que se refiere a
lo sucedido en las últimas semanas
en la bolsa local, pero lo que
suceda en los mercados internacionales
con los commodities (el
50% de la capitalización bursátil
limeña está compuesta por acciones
mineras) puede muy bien
convertirse en un límite fundamental
a la subida.
Como reconoce Arizmendi, si
todo sale como espera, el índice
general de la bolsa puede tener
un potencial de apreciación de un
15% tal vez “porque siempre hay
un cierto entusiasmo con lo que
llega nuevo y el actual gobierno
está algo desgastado”.

* En lo que va del año, el índice
general de la bolsa de
lima presenta un rendimiento
negativo de 11,53%, pero
solo de 2,72% desde la primera
vuelta electoral (domingo
10 de abril).

* Hasta el viernes anterior a
la primera vuelta electoral, el
mencionado índice registraba
una caída de 9,06%.

* La bolsa de lima subió pese
a que las bolsas de la región
cayeron en su mayoría
y a que Wall street y europa
retrocedieran 0,66% (índice
dow Jones) y 1,61% en promedio
(índice euro stoxx 50
Pr) respectivamente.

* Algunos commodities como
la plata y el cobre también
retrocedieron en los mercados
internacionales.

FUENTE: www.elcomercio.pe